Haz click aquí para copiar la URL

Maléfica

Fantástico. Aventuras Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
5 de junio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí se lo pasan todo por el “forro”, ni las hadas se llaman como toca ni Maléfica es mala, más bien es un pedazo de pan… Eso sí, Angelina espectacular.
7
9 de junio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última entrega de Disney supone una reinterpretación de la historia de La bella durmiente, pero no del cuento sino de su propia versión cinematográfica de 1959. La icónica, elegante y verdosa Maléfica tiene unos motivos desconocidos por los que es malvada y, como se nos ha dicho en los anuncios de la película, conocíamos el cuento y ahora vamos a saber la verdad.
Con una narración en off, característica de los cuentos de hadas, y una presentación del bucólico territorio de las hadas, la película empieza con unas imágenes empalagosas cercanas al mundo de Campanilla, un lugar plagado de seres poco agraciados que parecen recién sacados de Star Wars. En contraposición, allende los límites de la ciénaga feliz, se encuentra el mundo de los seres humanos, en ese entorno espacio-temporal entre Juego de Tronos y El señor de los anillos. Ambos mundos contrapuestos no deben mezclarse nunca hasta que, claro está, terminarán por hacerlo.
La guía del reino fantástico es Maléfica, un hada poderosa, buena y protectora de su mundo, presentada primero como adolescente y luego como adulta. Es entonces cuando vemos por primera vez a la grandiosa Angelina Jolie en escena, momento desde el cual la película mejora sobremanera. La actriz se come la pantalla desde el primer fotograma pues no en balde toda la historia está diseñada para su lucimiento. Jolie realiza una creíble actuación, enfundada de negro y con cuernos, cumpliendo con creces las expectativas de un hada con dos caras, una buena y otra mala. Porque Maléfica se traslada hacia el lado oscuro por un acto de extrema crueldad hacia ella que la convierte en un ser rencoroso y vengativo. Es el momento álgido de la película muy bien escenificado, así como los momentos inmediatamente posteriores en los que retorna a su mundo, ya no tan feliz. Una vez los espectadores conocemos los motivos de la transformación de Maléfica casi compartimos su sed de venganza.
Pero la película no es lo tenebrosa que pudiera parecer. Prevalece la historia de un cuento de hadas reinterpretado con caracteres psicológicos se ha puesto de moda. Hay muchos puntos en común con Frozen, la entrega anterior de Disney, aspectos que no voy a desvelar pero que generan en los espectadores una relación empática con el sufrimiento del personaje protagonista, valor en alza en el cine familiar actual.
El resto de los personajes resultan adecuados a su papel: la dulce e ingenua princesa Aurora, el rey Stefan, el príncipe encantador, las hadas torpes… Evidentemente quedan eclipsados por la omnipresencia de Jolie, pero no importa, no se pretende otra cosa.
Evidentemente los efectos especiales tienen un lugar fundamental en el film. Aunque en ocasiones dan la sensación de demasiado digitales, en general muestran un escenario adecuado para la historia. Mejor los momentos de acción que las escenas a vista de pájaro. Nos hemos acostumbrado a un nivel de excelencia tal en estos aspectos que no les damos el justo valor que tienen. Personalmente disfruto muchísimo de las posibilidades que la animación CGI (Computer Generated Imaginery) ofrece al cine y no debemos despacharlo como algo anecdótico pues lleva detrás una carga considerable de creación artística.
Tampoco hay que dejar de mencionar el excepcional trabajo de maquillaje y la adecuación digital del rostro de Jolie; esos ojos de color verde amarillentos, esas mejillas cuasi puntiagudas le confieren un atractivo singular que ha sido convenientemente explotado en los trailers con el acompañamiento de la voz grave y lánguida de Lana del Rey.
En conclusión, se trata de una película con altibajos pero lo suficientemente atractiva para el público infantil y para el público adulto al que le guste la fantasía tierna. Y como se dice en el título, la película no es tenebrosa, pudiendo disfrutar de ella hasta los niños más pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
• Resulta gratificante la transformación de Maléfica en el hada madrina de facto de Aurora.
• El momento en el que Maléfica pierde sus alas es especialmente doloroso y brillante.
• De nuevo el acto de amor verdadero no está en los labios del príncipe. Aunque tierno, es un final demasiado parecido a Frozen tan solo seis meses después.
• No entiendo cómo un hada buena se llama Maléfica. Quizá en inglés el significado es menos evidente pero en español lleva incorporado el “mal” en su nombre.
6
20 de junio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todos estábamos deseando a que, después del estreno de Alicia en el País de las Maravillas (2010), Disney siguiera haciendo versiones en carne y hueso de los clásicos de animación. Y sinceramente, fue una gran elección relatar la historia de La Bella Durmiente (1959) bajo la perspectiva de la quizá, más elegante y soberbia villana del lugar: Maléfica. Esa mujer de prominentes facciones y mirada seductora que consigue salirse con la suya en el bautizo de la pequeña Aurora. Pero, ¿a que nadie sabe la historia del por qué? (Parte de la crítica/argumento en el spoiler)

Para mi gusto (y quizás el fallo de este remake), un final muy edulcorado. Al mismo tiempo que el desarrollo de la película, desde el momento en el que Aurora trata por primera vez con Maléfica, hasta la hora en la que la princesa cae en un profundo sueño conducida por la maldición, fruto del despecho y los celos de la villana. Aun así, es muy destacable la escenografía. Ese perfecto contraste entre las ciénagas de las hadas y la lugubridad de los mismos tras el cambio fulminante. Las actuaciones de Angelina Jolie como Maléfica y Sharlto Copley como rey Stefan son simplemente impecables, mientras que Elle Fanning proporciona una imagen más acertada y fiel de Aurora, comparándola con la adulta silueta de la protagonista de dibujos hace casi sesenta años.

Calificación: 68/100 (Y matrícula de honor para Lana del Rey y su tenebrosa aunque solemne versión de “Once Upon A Dream”).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo decir que una bella historia entre el monarca y el “hada de los bosques” envuelve una de las más entrañables escenas de amor de los últimos años, y puede que la parte más importante de la película. La traición cometida por meros intereses de trono, cegado por la codicia y el poder, le costó las colosales alas de la “mala” de la película (prometo no contar nada más a partir de este momento, en serio). Pero… ¿vosotros os imagináis, a partir de este momento, una manera más macabra de tratar la historia? Yo sí, pero los guionistas han preferido seguir el camino de flores y buenos olores, en vez de traumatizar a las nuevas sociedades.
9
21 de junio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho más espectacular de lo que promete... mucha más historia de lo que parece... mucho más película de lo que dirán muchos que quieran interpretar de otra manera a este film. Porque se trata de entretenimiento, se trata de fantasía, se trata de un cuento... y ademas rehaciendo un clásico inolvidable... no se puede pedir más. Disney esta en todas y en todo.
Deja huella... y eso es decir mucho en el cine contemporáneo.
Y no se me olvida...Jolie única e imprescindible.
1
25 de julio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión de Maléfica, dentro de lo predecible que puede ser a veces, tiene también giros bastante buenos, quitando la actuación de A.Jolie, el resto deja mucho que desear, ese es unos de los puntos porque el que he puesto de nota 5, las actuaciones en general no me gustan. Los efectos visuales son la leche, muy bien hechos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las 3 hadas, al contrario que en el clásico Disney que son unos personajes entrañables, son insoportables y no aportan nada, se supone que crían a la princesa pero son tan torpes que ni eso hacen, cuando la niña está a punto de caer por un precipicio la que la salva es Maléfica, y las otras mientras discutiendo..., el rey Stefan...me gusta la idea que sea malo, pero que ni haga caso a su hija e ignore lo de su mujer...patético...el príncipe, otro que no aporta nada, en fin...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para