Maléfica
6.0
41,098
Fantástico. Aventuras
Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
3 de noviembre de 2014
3 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maléfica es una reinvención del famoso cuento de La bella durmiente. Con gran despliegue de medios y una exquisita Angelina Jolie, esta entretenida superproducción de aventuras narra el famoso cuento con sustanciales variaciones. Técnicamente espectacular, la película resulta algo tétrica sin llegar al nivel Hansel y Gretel. Destacaría la ambientación recreada por ordenador y los vistosos efectos visuales pero los cambios en el argumento con respecto al cuento original no terminan de convencerme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final es Maléfica la que arrepentida de su cruel hechizo acaba encontrando el amor verdadero en la joven princesa a la que ha odiado toda su vida al ser despechada por su padre. Sin embargo termina queriéndola por su bondad y simpatía y al besarla deshace el hechizo. Y es que el amor a primera vista no es amor verdadero como reconoce el príncipe aunque después termine casándose con ella. De esta manera Maléfica queda como un hada malvada obligada por las circunstancias pero al final no es tan mala, recupera sus alas y todos felices. No me gustó que el padre de la princesa sea considerado el malo de la función y termine muriendo. Tampoco las otras tres hadas me hacen gracia porque quedan retratadas demasiado estúpidas En el cuento original la mala sin ningún género de dudas es Maléfica, los padres de la joven mueren de tristeza y su hija encuentra el amor verdadero en la figura de un apuesto príncipe que la despierta de su letargo con un beso como todos sabemos. Los buenos y los malos son claramente identificables sin equidistancias y términos medios. En esta versión la mala no es tan mala y los buenos no son tan buenos.
1 de agosto de 2016
1 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resultado de esta película está implícito en el título, es bien mala, maléfica.
El punto a favor de esta película es el ritmo: la historia se desarrolla a gran velocidad contando toda la vida de Maléfica desde su infancia hasta el final de “La Bella Durmiente”, brindando un espectáculo que entretiene lo suficiente de principio a fin, con efectos visuales claramente bien logrados, vestuarios sobresalientes y actuaciones aceptables.
Esta historia peca de pretenciosa al querer modificar de cuajo la historia original de los hermanos Grimm, incluso la historia contada por Disney en 1959.
Maléfica ya no es el ser que conocemos de nuestra infancia sino un ser con una historia muy diferente.
Si bien el espectador puede aceptar hacer “borrón y cuenta nueva” y dejarse llevar con algo totalmente diferente a lo que esperaba, la historia en si misma cuenta con grandes fallas argumentales y peca de querer ser “políticamente correcta” como toda película de Disney y al mismo tiempo buscar quebrar los estereotipos de los viejos clásicos.
El punto a favor de esta película es el ritmo: la historia se desarrolla a gran velocidad contando toda la vida de Maléfica desde su infancia hasta el final de “La Bella Durmiente”, brindando un espectáculo que entretiene lo suficiente de principio a fin, con efectos visuales claramente bien logrados, vestuarios sobresalientes y actuaciones aceptables.
Esta historia peca de pretenciosa al querer modificar de cuajo la historia original de los hermanos Grimm, incluso la historia contada por Disney en 1959.
Maléfica ya no es el ser que conocemos de nuestra infancia sino un ser con una historia muy diferente.
Si bien el espectador puede aceptar hacer “borrón y cuenta nueva” y dejarse llevar con algo totalmente diferente a lo que esperaba, la historia en si misma cuenta con grandes fallas argumentales y peca de querer ser “políticamente correcta” como toda película de Disney y al mismo tiempo buscar quebrar los estereotipos de los viejos clásicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de esos estereotipos es el príncipe “azul”, quien no será el héroe de la historia sino el “amor de una madre” el que rompa el hechizo. Al mismo tiempo serán los reyes los verdaderos villanos de la historia, quebrando el molde del machismo dentro de los viejos clásicos de la productora.
Pese a todo buen pronóstico, el film pierde el control de su propio argumento al desperdiciar la profundidad que podría tener su propuesta… ¿Es este un film para adolescentes o para adultos con espíritu naif?
Existe una falta de argumento sobre el trasfondo psicológico del rey y la reina (personaje totalmente echado a menos), o de la justificación del rey en traicionar a la protagonista en los primeros minutos del film (jamás se explica bien y todo se resume en “el odio humano”, aunque siempre existe la sensación de que algo no se dio a conocer).
Mucho menos se entiende el rol del cuervo devenido en humano (¿podría haber sido el amor verdadero?) y lo que menos se entiende es el descenlace y su mensaje… ¿los humanos hacen comunión con la naturaleza? ¿En que momento la historia se resuelve en buenos términos?
La falta de convencimiento por lo que busca comunicar esta historia es lo que hace de Maléfica un largometraje flojo y que en todo momento deja la sensación que podría haberse pensado mucho mejor de lo que es.
Pese a todo buen pronóstico, el film pierde el control de su propio argumento al desperdiciar la profundidad que podría tener su propuesta… ¿Es este un film para adolescentes o para adultos con espíritu naif?
Existe una falta de argumento sobre el trasfondo psicológico del rey y la reina (personaje totalmente echado a menos), o de la justificación del rey en traicionar a la protagonista en los primeros minutos del film (jamás se explica bien y todo se resume en “el odio humano”, aunque siempre existe la sensación de que algo no se dio a conocer).
Mucho menos se entiende el rol del cuervo devenido en humano (¿podría haber sido el amor verdadero?) y lo que menos se entiende es el descenlace y su mensaje… ¿los humanos hacen comunión con la naturaleza? ¿En que momento la historia se resuelve en buenos términos?
La falta de convencimiento por lo que busca comunicar esta historia es lo que hace de Maléfica un largometraje flojo y que en todo momento deja la sensación que podría haberse pensado mucho mejor de lo que es.
28 de mayo de 2014
28 de mayo de 2014
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Maléfica se nos cuenta la historia de esta mujer desde que esta era una pequeña criatura. Ella vivía en un reino al que el hombre tenía vetado el acceso, un mundo de elfos, hadas, árboles parlanchines y muchas más maravillas, y amaba a los animales, amaba la naturaleza y cuidaba de todo lo que tenía alrededor. Maléfica era buena y feliz hasta que entró en contacto con los seres humanos, que se aprovecharon de ella y así, poco a poco, le enfriaron el corazón. Maléfica decidió así vengarse del rey que la había convertido en quien ahora era lanzando una maldición sobre su recién nacida hija Aurora, maldición que ya todos conocemos porque nos sabemos La Bella Durmiente de memoria.
La película nos traslada de nuevo a esa época mágico-medieval en la que suelen vivir todos los personajes clásicos de Disney, con castillos, reyes, bosques, hadas y criaturas fuera de lo común. Sin duda alguna, la puesta en escena de esta película es su punto fuerte, puesto que el guión tampoco es algo fuera de serie. Es difícil contar la otra versión de una historia que ya se conoce sin aburrir al espectador, avanzando por otro camino pero volviendo al conocido frecuentemente para justificar la historia, pero al fin y al cabo yo diría que la historia de Maléfica no es tan sorprendente. Sin embargo, es todo un acierto cómo se ha compuesto esta nueva versión de la mala malísima de todas las hechiceras de Disney, dotándola de una personalidad muy carismática (como la gran mayoría de malos Disney), unos sentimientos, un pasado y una sonrisa espectacular.
A Angelina el papel de Maléfica le queda que ni pintado, de hecho toda la película está hecha para que ella se luzca al mismo tiempo que le lucen los ojos. Junto a Maléfica, desfilan un sinfín de personajes secundarios totalmente aburridos que no tienen ni pizca de gracia, ni siquiera la bella Aurora, que es más cansina todavía que la pánfila de la versión de 1959. Las tres hadas-tías llegan a dar vergüenza ajena con sus tonterías, que si en la película de dibujos animados las convertía en personajes entrañables aquí las hace parecer bastante idiotas, el rey Stefan es un malo de mierda, saltándose así toda la tradición de malos molones de Disney y el príncipe azul ni es guapo ni es nada.
Es muy interesante cómo la película se pasea con elegancia por el estrecho filo que separa lo mágico-encantador y lo mágico-terrorífico: las apariciones de Maléfica en el mundo de los humanos son espectaculares, pero su día a día de señora de las hadas que sigue de cerca los pasos de Aurora se hacen bastante pesados, a la pobre solo le falta sentarse a hacer ganchillo.
No creo que Maléfica haya supuesto el acierto que un personaje como este podría significar. Parece que la película se haya quedado en un “casi lo conseguimos” y así, casi elevan a Maléfica a la categoría de personaje inolvidable de cuento de hadas, pero, aún teniendo ya película propia, Maléfica sigue sin ser la mejor mala Disney.
La película nos traslada de nuevo a esa época mágico-medieval en la que suelen vivir todos los personajes clásicos de Disney, con castillos, reyes, bosques, hadas y criaturas fuera de lo común. Sin duda alguna, la puesta en escena de esta película es su punto fuerte, puesto que el guión tampoco es algo fuera de serie. Es difícil contar la otra versión de una historia que ya se conoce sin aburrir al espectador, avanzando por otro camino pero volviendo al conocido frecuentemente para justificar la historia, pero al fin y al cabo yo diría que la historia de Maléfica no es tan sorprendente. Sin embargo, es todo un acierto cómo se ha compuesto esta nueva versión de la mala malísima de todas las hechiceras de Disney, dotándola de una personalidad muy carismática (como la gran mayoría de malos Disney), unos sentimientos, un pasado y una sonrisa espectacular.
A Angelina el papel de Maléfica le queda que ni pintado, de hecho toda la película está hecha para que ella se luzca al mismo tiempo que le lucen los ojos. Junto a Maléfica, desfilan un sinfín de personajes secundarios totalmente aburridos que no tienen ni pizca de gracia, ni siquiera la bella Aurora, que es más cansina todavía que la pánfila de la versión de 1959. Las tres hadas-tías llegan a dar vergüenza ajena con sus tonterías, que si en la película de dibujos animados las convertía en personajes entrañables aquí las hace parecer bastante idiotas, el rey Stefan es un malo de mierda, saltándose así toda la tradición de malos molones de Disney y el príncipe azul ni es guapo ni es nada.
Es muy interesante cómo la película se pasea con elegancia por el estrecho filo que separa lo mágico-encantador y lo mágico-terrorífico: las apariciones de Maléfica en el mundo de los humanos son espectaculares, pero su día a día de señora de las hadas que sigue de cerca los pasos de Aurora se hacen bastante pesados, a la pobre solo le falta sentarse a hacer ganchillo.
No creo que Maléfica haya supuesto el acierto que un personaje como este podría significar. Parece que la película se haya quedado en un “casi lo conseguimos” y así, casi elevan a Maléfica a la categoría de personaje inolvidable de cuento de hadas, pero, aún teniendo ya película propia, Maléfica sigue sin ser la mejor mala Disney.
1 de junio de 2014
1 de junio de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco se puede decir de esta inclasificable película. Ni la historia engancha, ni los actores están bien, ni los efectos especiales están aprovechados, ni la película es original. ¿Qué tiene de bueno entonces? Pues una Angelina Jolie que tira de oficio y de garra para marcarse un personaje difícil y poco agraciado, con mucho oficio, y que aprovecha los pocos momentos de lucimiento personal que el esperpento de guión le permite.
Pero vayamos por partes. La primera parte de la película es original, la historia está bien trenzada, y se disfruta con una Angelina Jolie salida de madre. El problema surge cuando se quiere adaptar la historia, al estereotipo de la La bella durmiente. Entonces empieza el despropósito. Y dura, y dura, como el conejito de duracell, hasta un final indigno de una película que se precie.
El elenco de actores secundarios, empezando por una horrible Elle Fanning, y el esperpento de villano de turno (el rey Stan, del que prefiero no perder el tiempo en saber quien es el actor que lo perpetra), seguido de un elenco de hadas más propio de los efectos de las drogas, que de los personajes de Disney, despierta más bostezos que otra cosa.
Sólo pequeñas chispas de Angelina Jolie, cuando no está almibarando su personaje, nos despiertan ante tanta mediocridad, que alcanza su culmen cuando nos convierten a Maléfica en Beatéfica. Y no es que Angelina no se esfuerce, pero el guión es tan pobre y tan cutre, que sólo cabe esperar al desenlace para quedar definitivamente desenganchado de esta absurda parodia, que alguien tuvo la peregrina idea de filmar.
Y menos mal que está Angelina Jolíe, porque sino esto sería una serie B de sobremesa del domingo por la tarde, trufado con algunos buenos (pero desaprovechados) efectos especiales.
Un despropósito absurdo que espantará al más pintado, aburrirá al espectador medianamente inteligente, y hará que aborrezcamos la historieta de la La bella durmiente.
Si encima el director de casting escoge a un plantel de secundarios espeluznante, pues nos quedamos con una Maléfica, a la que se podría rebautizar como "Beatéfica, la princesita tonta, las tres hadas estúpidas y el rey malo y estúpido" (ah, y el cuervo comodín, que igual vale para un roto, que para un descosido).
Por favor, la idea en sí misma no era mala, pero el tratamiento "Disney" de la historia, la convierte en una historia ridícula. Una pena, porque Angelina está francamente deslumbrante, y se merecía quizás un director con más peso, un mejor guión, y un tratamiento de la idea más original, amén de un plantel de actores a la altura.
Descalabro cinematográfico, que se salva por una bonita fotografía y unos buenos efectos especiales, y una Angelina Jolie que para mí siempre está a la altura de los papeles que interpreta, aunque los demás conspiren para destrozarle la película.
Pero vayamos por partes. La primera parte de la película es original, la historia está bien trenzada, y se disfruta con una Angelina Jolie salida de madre. El problema surge cuando se quiere adaptar la historia, al estereotipo de la La bella durmiente. Entonces empieza el despropósito. Y dura, y dura, como el conejito de duracell, hasta un final indigno de una película que se precie.
El elenco de actores secundarios, empezando por una horrible Elle Fanning, y el esperpento de villano de turno (el rey Stan, del que prefiero no perder el tiempo en saber quien es el actor que lo perpetra), seguido de un elenco de hadas más propio de los efectos de las drogas, que de los personajes de Disney, despierta más bostezos que otra cosa.
Sólo pequeñas chispas de Angelina Jolie, cuando no está almibarando su personaje, nos despiertan ante tanta mediocridad, que alcanza su culmen cuando nos convierten a Maléfica en Beatéfica. Y no es que Angelina no se esfuerce, pero el guión es tan pobre y tan cutre, que sólo cabe esperar al desenlace para quedar definitivamente desenganchado de esta absurda parodia, que alguien tuvo la peregrina idea de filmar.
Y menos mal que está Angelina Jolíe, porque sino esto sería una serie B de sobremesa del domingo por la tarde, trufado con algunos buenos (pero desaprovechados) efectos especiales.
Un despropósito absurdo que espantará al más pintado, aburrirá al espectador medianamente inteligente, y hará que aborrezcamos la historieta de la La bella durmiente.
Si encima el director de casting escoge a un plantel de secundarios espeluznante, pues nos quedamos con una Maléfica, a la que se podría rebautizar como "Beatéfica, la princesita tonta, las tres hadas estúpidas y el rey malo y estúpido" (ah, y el cuervo comodín, que igual vale para un roto, que para un descosido).
Por favor, la idea en sí misma no era mala, pero el tratamiento "Disney" de la historia, la convierte en una historia ridícula. Una pena, porque Angelina está francamente deslumbrante, y se merecía quizás un director con más peso, un mejor guión, y un tratamiento de la idea más original, amén de un plantel de actores a la altura.
Descalabro cinematográfico, que se salva por una bonita fotografía y unos buenos efectos especiales, y una Angelina Jolie que para mí siempre está a la altura de los papeles que interpreta, aunque los demás conspiren para destrozarle la película.
7 de junio de 2014
7 de junio de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fuimos al cine a ver Maléfica.
Esta película podemos valorarla desde dos puntos de vista: el purista, y el que tiene manga ancha.
El purista podrá quejarse durante toda la película, ya que la verdad es que respeta poco el film original, y creo que no desvelo nada si afirmo que la película podría haberse llamado "Benéfica" y sería mas acertado.
Pero la verdad es que yo intento no tener muchos prejuicios a la hora de ver una película, y La Bella Durmiente tampoco es que haya sido uno de mis clásicos favoritos, por lo que me senté en mi butaca bastante desintoxicado.
¿Y que nos encontramos? Pues nos encontramos ante un film al cual no se le puede poner ningún "pero" en el apartado técnico, ya que todo lo referente a los efectos especiales, caracterización, vestuario, maquillaje, etc, roza el sobresaliente.
Tenemos también a una Angelina Jolie que lo hace estupendamente, y que se come toda la película demostrando que tiene la fama que se merece, y que no está entre los mas cotizados de Hollywood por puro capricho. Otros papeles que me gustaron fueron los del cuervo Diaval (Sam Riley), y , ¿por que no?, la joven Elle Fanning como Aurora, que hace el papel que se espera de ella, una chica inocente impregnada de cuentos de hadas (que sin duda sus tías les habrá inculcado). El príncipe Phillip, aunque relegado a un papel cómico y secundario, también me pareció un personaje simpático.
La historia, aunque no sorprende, se sostiene bastante bien. Aunque hay algunas partes que me acabaron chirriando, lo cierto es que en lineas generales me entretuvo, que no es poco. Las peleas me parecieron muy creibles y bien hechas, y el final también me moló... mas o menos XD.
En fin, poco mas que decir. Recomendable para todo aquel que quiera ver una buena peli de aventuras al cine, y que no sea muy muy fan de la Maléfica, aquella del año 59, gótica, terrórifica y malvada solo por el hecho de disfrutar haciendo el mal.
Un 7 en Filmaffinity.
Esta película podemos valorarla desde dos puntos de vista: el purista, y el que tiene manga ancha.
El purista podrá quejarse durante toda la película, ya que la verdad es que respeta poco el film original, y creo que no desvelo nada si afirmo que la película podría haberse llamado "Benéfica" y sería mas acertado.
Pero la verdad es que yo intento no tener muchos prejuicios a la hora de ver una película, y La Bella Durmiente tampoco es que haya sido uno de mis clásicos favoritos, por lo que me senté en mi butaca bastante desintoxicado.
¿Y que nos encontramos? Pues nos encontramos ante un film al cual no se le puede poner ningún "pero" en el apartado técnico, ya que todo lo referente a los efectos especiales, caracterización, vestuario, maquillaje, etc, roza el sobresaliente.
Tenemos también a una Angelina Jolie que lo hace estupendamente, y que se come toda la película demostrando que tiene la fama que se merece, y que no está entre los mas cotizados de Hollywood por puro capricho. Otros papeles que me gustaron fueron los del cuervo Diaval (Sam Riley), y , ¿por que no?, la joven Elle Fanning como Aurora, que hace el papel que se espera de ella, una chica inocente impregnada de cuentos de hadas (que sin duda sus tías les habrá inculcado). El príncipe Phillip, aunque relegado a un papel cómico y secundario, también me pareció un personaje simpático.
La historia, aunque no sorprende, se sostiene bastante bien. Aunque hay algunas partes que me acabaron chirriando, lo cierto es que en lineas generales me entretuvo, que no es poco. Las peleas me parecieron muy creibles y bien hechas, y el final también me moló... mas o menos XD.
En fin, poco mas que decir. Recomendable para todo aquel que quiera ver una buena peli de aventuras al cine, y que no sea muy muy fan de la Maléfica, aquella del año 59, gótica, terrórifica y malvada solo por el hecho de disfrutar haciendo el mal.
Un 7 en Filmaffinity.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here