Maléfica
6.0
41,098
Fantástico. Aventuras
Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
7 de abril de 2015
7 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que hay mucha gente indignada porque Maléfica no sigue a rajatabla lo que fue en su día, 1959, La bella durmiente de Disney, como si por haber hecho una película de animación el gigante estadounidense sobre una figura de la mitología popular ya no se pudiera hacer otra versión distinta. Lo que hace que la mayoría de las críticas que he leído aquí sean tan inútiles como ridículas. La Bella durmiente (o la Bella del bosque durmiente) es un cuento popular del que existen múltiples versiones y la que hizo Disney en 1959 sólo fue una más, basada además en el ballet ruso con música de Tchaikovsky estrenado en el siglo XIX. Con eso quiero decir que si la mayor pega que le puede poner uno a Maléfica es que no se parece a la de Disney, habría que pensarse si realmente merecía la pena la crítica o no.
Aun así, aunque me parece genial que no se parezca en casi nada al clásico de Disney, Maléfica no es una buena película. Precisamente, son las cosas que tiene en común con la vetusta cinta de 1959 las que suponen un lastre para la historia. Se tendrían que haber olvidado por completo de ellas y haber hecho una versión con más personalidad, porque luego ocurre lo que ocurre: La película está llena de situaciones ridículas que hacen mucho daño a la percepción de la misma.
Solo pongo una fuera del spoiler, que es el principio de la película, una narración en voz en off que, en resumidas cuentas, dice así: "Hace mucho tiempo vivía en la ciénaga el hada con el corazón más puro, Maléfica". Empezando así la película, ¿Quién se la puede tomar en serio? ¿Desde cuándo Maléfica es un nombre y uno que le pondrías a un hada de corazón puro?
En fin, leed el spoiler y continuad con mis conclusiones: La película es entretenida, pero le pesa haber querido respetar en cierta medida a la película de 1959, lo que ha implicado una serie de decisiones argumentales absurdas que bien se las podían haber ahorrado. Visualmente es potente y entretiene y, además, es corta lo que la hace más apropiada para pasar un rato. Recomiendo verla, por su escasa duración, pero sin las expectativas demasiado altas. Ah, y la música no pega ni con cola.
Aun así, aunque me parece genial que no se parezca en casi nada al clásico de Disney, Maléfica no es una buena película. Precisamente, son las cosas que tiene en común con la vetusta cinta de 1959 las que suponen un lastre para la historia. Se tendrían que haber olvidado por completo de ellas y haber hecho una versión con más personalidad, porque luego ocurre lo que ocurre: La película está llena de situaciones ridículas que hacen mucho daño a la percepción de la misma.
Solo pongo una fuera del spoiler, que es el principio de la película, una narración en voz en off que, en resumidas cuentas, dice así: "Hace mucho tiempo vivía en la ciénaga el hada con el corazón más puro, Maléfica". Empezando así la película, ¿Quién se la puede tomar en serio? ¿Desde cuándo Maléfica es un nombre y uno que le pondrías a un hada de corazón puro?
En fin, leed el spoiler y continuad con mis conclusiones: La película es entretenida, pero le pesa haber querido respetar en cierta medida a la película de 1959, lo que ha implicado una serie de decisiones argumentales absurdas que bien se las podían haber ahorrado. Visualmente es potente y entretiene y, además, es corta lo que la hace más apropiada para pasar un rato. Recomiendo verla, por su escasa duración, pero sin las expectativas demasiado altas. Ah, y la música no pega ni con cola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película hay varios puntos bastante delicados y cutres, destaco los más llamativos:
- El señor Stefan es bastante incoherente, pasa de ser un padre súper preocupado a alguien que ignora por completo a su hija. A veces se le quiere pintar como un malo malísimo y, otras, como un padre riguroso. Se podría llegar a hacer un personaje así, pero Stefan no es para nada consistente. Parece malo porque el guion así lo requería.
- Cuando despierta Aurora, que sólo se echa una cabezadita de media hora, nadie se da cuenta de que está despierta. Si se supone que es el nucleo de la historia, la pelea gigante entre Maléfica y las tropas de Stefan debía haber acabado en el mismo momento de su despertar o, lo que es lo mismo, no haberse dado nunca.
- A Aurora poco le importa la muerte de su padre.
- Las hadas se cambian de "bando" con una facilidad pasmosa y sin apenas justificación. Hay una intención de hacerlas indolentes y despistadas, pero pasa como con Stefan, son muy erráticas como para parecer nada.
- El señor Stefan es bastante incoherente, pasa de ser un padre súper preocupado a alguien que ignora por completo a su hija. A veces se le quiere pintar como un malo malísimo y, otras, como un padre riguroso. Se podría llegar a hacer un personaje así, pero Stefan no es para nada consistente. Parece malo porque el guion así lo requería.
- Cuando despierta Aurora, que sólo se echa una cabezadita de media hora, nadie se da cuenta de que está despierta. Si se supone que es el nucleo de la historia, la pelea gigante entre Maléfica y las tropas de Stefan debía haber acabado en el mismo momento de su despertar o, lo que es lo mismo, no haberse dado nunca.
- A Aurora poco le importa la muerte de su padre.
- Las hadas se cambian de "bando" con una facilidad pasmosa y sin apenas justificación. Hay una intención de hacerlas indolentes y despistadas, pero pasa como con Stefan, son muy erráticas como para parecer nada.
8 de junio de 2014
8 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntos para Disney. Atreverse a contar lo contado, desde otra perspectiva, es siempre un riesgo. El principal encanto de esta producción, después de Angelina Jolie, es que nos entretiene y nos hace volver por un rato a sentirnos el niño que fuimos.
Uno de los logros del guión es insertar el humor adecuadamente en la historia y no recurrir al abuso de las escenas melodramáticas.
La puesta en escena, los efectos especiales, la actuación más que excelente de Jolie, los detalles de producción y maquillaje, un guión adecuado, todo esto nos ofrece como resultado una película que no molesta ver.
De hecho, nos entretiene tanto que hasta uno puede dejar pasar por alto dos o tres fallas en el ritmo de la película,
Uno de los logros del guión es insertar el humor adecuadamente en la historia y no recurrir al abuso de las escenas melodramáticas.
La puesta en escena, los efectos especiales, la actuación más que excelente de Jolie, los detalles de producción y maquillaje, un guión adecuado, todo esto nos ofrece como resultado una película que no molesta ver.
De hecho, nos entretiene tanto que hasta uno puede dejar pasar por alto dos o tres fallas en el ritmo de la película,
9 de junio de 2014
9 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maléfica, rompe todo prejuicio de las hadas castigadas en la mente de muchos niños y adultos que no volvimos a interesarnos en sus historias. Quien la vea amará a este personaje no por sus poderes que la engrandecieron sino por su conversión al mundo llano de la armonía y amor. Es un bello poema para resaltar el don de la maternidad, el arrepentimiento, el sacrificio, en resumen, el amor puro. Ese que no pertenece a los príncipes ni dragones, sino a malvadas que nunca lo fueron como, Maléfica.
24 de junio de 2014
24 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que con el título ya he dicho más que suficiente. Pero, por si acaso, me voy a explicar. Si tomas la película de modo individual, sin hacer referencia a la Bella Durmiente que todos hemos devorado de pequeños (mi cinta de vídeo está gastada, o al menos la gasté hasta que mi madre descubrió la sombra de Maléfica en la pared. Puro miedo), no está mal. Fantasía sentimentaloide un tanto gótica, muy al gusto de Disney cuando se decanta por las películas "adultas". Lo que yo salvaría serian los efectos especiales, las sensaciones sentimentales que puede transmitir la historia de Maléfica, desde que es una niña hasta que crece… pero ¿de verdad que una bruja de Disney quiere transmitirnos sensaciones sentimentales? Una gran parte del público lleva toda su vida pensando que esta mujer es mala, perversa y lo peorcito de la villanía infantil. Y ahora nos la ponen como una persona compasiva y misericordiosa. Menudo chasco. No os estoy desvelando nada, porque se ve desde el principio que de bruja cruel no hay nada de nada. De hecho, ha habido momentos, teóricamente emocionantes en los que la sala de cine se ha partido de risa porque se alejan tanto del original y resultan tan sumamente ridículos que se te asomaba la sonrisa en vez de la lágrima. Tampoco es que la actuación de Jolie sea la panacea. Solo hay un momento en el que me transmite algo, el resto del tiempo la veo demasiado fuera de su personaje. Parecía más centrada en parecer una especie de doble de Catwoman que de centrarse en una MALA de verdad. Del casting os destaco que, para la curiosidad de los espectadores de "El tiempo entre Costuras", la madre de Aurora es Hannah New, Rosalinda Fox en la serie. Y también destaco a Sharlto Copley como rey loco. Lo hace de cine. Supongo que la película da pie a meterse en semejante papel.
En resumen, si queréis sacarle algún valor, olvidad que habla de Maléfica (si alguno habéis jugado al videojuego Kingdom Hearts os sentiréis tan indignadísimos como yo tras abandonar el cine), olvidad vuestra infancia, olvidad que sus llamas verdes y su pinta de dragón os provocaba terror y, aun así, pensaréis que la película os esta robando un trozo muy personal de un mundo que abandonasteis de pequeños.
En resumen, si queréis sacarle algún valor, olvidad que habla de Maléfica (si alguno habéis jugado al videojuego Kingdom Hearts os sentiréis tan indignadísimos como yo tras abandonar el cine), olvidad vuestra infancia, olvidad que sus llamas verdes y su pinta de dragón os provocaba terror y, aun así, pensaréis que la película os esta robando un trozo muy personal de un mundo que abandonasteis de pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio ella no se transforma en dragón? ¿Transforma al cuervo en dragón? ¿Qué clase de broma es esta?
La historia de amor está cogida por los pelos. La de Maléfica, porque de la de Aurora mejor no hablar.
Las tres hadas madrinas son demasiado estúpidas y dejan que la niña se pierda por ahí horas y horas mientras ellas hacen Dios sabe qué (completamente incongruente).
Lo del beso… la sala de cine se partió la caja directamente durante más de 30 segundos. ¿Nadie pudo anticiparse a semejante brutalidad?
El principe… un auténtico pasaba por aquí y no sé donde estoy. Perdido en todos sus momentos de gloria.
¿Dirigida por Tim Burton hubiese sido mejor? Quién sabe, pero su Alicia no me disgustó.
La historia de amor está cogida por los pelos. La de Maléfica, porque de la de Aurora mejor no hablar.
Las tres hadas madrinas son demasiado estúpidas y dejan que la niña se pierda por ahí horas y horas mientras ellas hacen Dios sabe qué (completamente incongruente).
Lo del beso… la sala de cine se partió la caja directamente durante más de 30 segundos. ¿Nadie pudo anticiparse a semejante brutalidad?
El principe… un auténtico pasaba por aquí y no sé donde estoy. Perdido en todos sus momentos de gloria.
¿Dirigida por Tim Burton hubiese sido mejor? Quién sabe, pero su Alicia no me disgustó.
27 de junio de 2014
27 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía de esta superproducción es uno de sus grandes atractivos, también su reparto encabezado por Jolie y que cuenta con la joven promesa Elle Fanning en el papel de Aurora. Sin embargo lo realmente interesante de la película es el trasfondo de la historia. La Bella durmiente ha sido hasta este momento un cuento machista en el que la mujer es bella y delicada y que necesita a un príncipe encantador que le salve de su desdicha. En Maléfica, se ve la mano femenina en este caso de Jolie, que ha participado activamente en el desarrollo de la historia. La película pone en entredicho la procedencia del amor verdadero y le da una visión maternal a la historia hasta ahora desconocida.
http://www.ciudadanoskine.com/2014/06/critica-de-malefica-una-necesaria.html
http://www.ciudadanoskine.com/2014/06/critica-de-malefica-una-necesaria.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here