Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: Destino oculto

Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
31 de octubre de 2019
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de acción está herido de muerte desde la aparición de "Matrix" y desde que suceden acontecimientos históricos como los del 11 de septiembre de 2001, que marcan un antes y un después en la mentalidad de la principal potencia económica y cultural del mundo, los EEUU de América.

Una de las consecuencias más graves de esta decadencia cultural viene dada por la implosión de fenómenos como el de la corrección política, o el de las políticas identitarias, muy en auge en una sociedad americana que en menos de veinte años parece haber enloquecido sin control, no en sus barrios más marginales de Los Ángeles, sino en las aulas de las universidades más elitistas del planeta, donde los futuros mandamases económicos, políticos y culturales se arman ideológicamente de ciertas ideas absolutamente trasnochadas. Y esas ideas son las que nos traen productos como esta secuela de Terminator, secuela que nadie pedía.

Si nos ceñimos meramente a lo cinematográfico, hay que decir que estamos ante otro filme genérico cargado de CGI, escenas de acción bastante impersonales, filigranas con la cámara para darnos a entender que estamos más que nada ante un videojuego, metraje sin momentos que resulten icónicos, una fotografía absolutamente mediocre en la línea de cualquier cinta de género salida de Hollywood los últimos veinte años, y poco más. Esto no implicaría necesariamente estar ante un bodrio, así que, en líneas generales, estamos ante otra cinta clónica más, surgida de la inacabable industria hollywoodiense de secuelas y remakes innecesarios. Y por ello mi nota es un 5 raspado.

El problema es que hablamos de Terminator y hablamos de Arnold Schwarzenegger. Siendo claros, esta película escupe sobre las dos primeras películas y ni siquiera es igual de satisfactoria que "Salvation", injustamente vilipendiada por crítica y gran parte del público. Su gran problema reside en los males de la sociedad americana mencionados anteriormente, y es que se han empeñado con esta cinta en querer atraer a un tipo de público al que, por mucho que se lo des mascado, en general nunca va a sentir interés alguno por esta clase de proyectos. Quienes odian la nueva trilogía de "Star Wars", así como al personaje de Rey, saben perfectamente de lo que estoy hablando. En esta secuela de Terminator nos topamos con uno de los personajes más patéticos que he visto en años en una cinta de entretenimiento, cumpliendo a rajatabla el manual de perfecta Mary Sue.

No tendrá demasiado éxito y no conoceremos las andanzas de esta Mary Sue que nos han intentado colar. Sólo lamento que Schwarzenegger y Linda Hamilton hayan retomado papeles tan icónicos en sus carreras para dar cancha a una moda que está acabando no ya con el cine de entretenimiento, sino con la libertad creativa, en favor de unas imposiciones culturales e ideológicas que no tanta gente abraza, pese a lo que quieran creer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de John Connor es impactante, sin dudas. Y es cierto que el desarrollo posterior a este hecho no me termina de convencer, pero no se puede negar que la primera media hora de cinta está a un nivel muy por encima de lo que vendrá la hora y media posterior. Decepcionante.

No entiendo nada del personaje del Terminator de Schwarzenegger. Me parece un disparate el enfoque que le han dado a ese personaje. El villano no impone absolutamente nada y sólo destacaría a Linda Hamilton y a Mackenzie Davis, que están excepcionales y nos muestran cómo tener personajes femeninos fuertes sin caer en la parodia.

Pero claro, también tenemos a Natalia Reyes... ¡ay, Natalia!, ¡qué desastre! Una Mary Sue chunga de Tijuana, capaz de aprender a conducir coches, manejar armas de asalto y eliminar cyborgs sólo con fantasear con ello. Qué manera de destrozar una cinta con la nula evolución de un personaje carente de todo tipo de carisma, pero al que hay que convertir en el pilar fundamental de la saga. Absolutamente lamentable.
8
30 de noviembre de 2019
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No fui al cine con grandes expectativas. Pensaba que esta película sería el fin de Terminator. La gente dice que no juzgues un libro por su portada pero tras Terminator 4 y 5 no me esperaba nada bueno.
Pero esta película me ha sorprendido, no me esperaba algo así. Terminator:Salvation es muy aburrida en mi opinión y Terminator 5 ya es la incongruencia hecha película. Pero esta película tiene algo diferente,algo que la hace una digna secuela de Terminator:El Juicio Final. Es una digna secuela por varias razones:
-Linda Hamilton se luce en esta película (igual podría haber sido mejor un poco menos de protagonismo)
-Me encanta el villano,no está al nivel de Robert Patrick pero es en mi opinión lo mejor de la película
Eso si, hay cosas de la película que no me agradan:
-No me gusta el personaje de Grace me parece demasiado arrogante
-Más Schwarzeneger, NECESITO MÁS SCHWARZENEGGER
En mi opinión una gran película que no está al nivel de Terminator 1 y 2 pero que es una digna secuela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Odio el inicio de la película, 5 o 10 minutos hablando en latino no me importa pero ya 20 te empieza a doler la cabeza.
La escena de John Connor me gustó, aunque me pareció un poco innecesaria. Ah por cierto no me pongas en el reparto a Edward Furlong si al final va a ser una reconstrucción 3D.
Porqué matas a Schwarzenegger, porqué lo has hecho. Ni con la muerte de Mufasa había llorado tanto.
Bueno, como dije antes una gran película que necesita más Schwarzenegger.
Dejad ya la saga de Terminator tranquila por favor.
8
19 de enero de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira... pero esta película consigue hacer latir de nuevo a una saga que estaba prácticamente muerta desde hace mas de una década.

Lejos del nivel mostrado en la primera y en la segunda parte pero al menos mejor que las dos ultimas películas de la saga que eran un autentico festival de sin sentidos.

Las interpretaciones son bastante buenas, los efectos especiales excelentes (y exagerados) y el argumento es decente... Todo encaja y funciona muy bien, salvo por la exageración de una acción que quiere impresionar tanto que termina sacándote del film. Es como si hubiera una trama y unos diálogos que puedes tomarte en serio, pero la exageración vitaminada de la acción te sacase de la película. Lejos quedan los años 90 donde la brutal acción vista por ejemplo en Terminator 2 u otras películas del estilo conseguían tener verosimilitud.

A pesar de todo es un producto que consigue destacar, mas por demérito posiblemente de sus dos antecesoras que otra cosa, pero que al menos da un poco de esperanza y luz a la saga y a los fans.

Le doy un 8 por que mi nostalgia siempre vale 2 puntos extra.
4
9 de marzo de 2025
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues al final lo consiguieron, que parecía que lo buscaban. Fíjate que la anterior solo está un pelín por debajo de las dos primeras recordando que la cuarta estuvo en el alambre. Pero esta ya si que no se salva y aunque no sea con tan baja nota, suspende con un 4. Lo primero es que es inentendible que ya de primeras te zumbes a Johny, siendo pequeñazo encima, con una muerte ridícula y sabiendo lo protagonista que es... Y luego ya vamos a la mayor cagada. Que pinta aquí los mejicanos? Que pintan? Ojo, yo no tengo nada en contra de ellos en sí pero es que no pegan (sabiendo que la historia estaba transcurriendo en EE.UU). Concretamente de donde se sacan el protagonismo por la cara de la Daniela esa? De donde ha salido? Es que ni es prima ni nada por el estilo de Sara Connor o algo así. Un poco de imposición a la fuerza de mujercitas junto a la protectora ahora la Grase esa Terminator. Sinceramente, muy bajo su nivel. Estaba todo el rato con problemas de salud y tal aunque fuera de algo de ayuda pero mucho que desear esta y la guachupé que encima de como eran pasaba de solicitar chinchilla. Tampoco entendí que hasta mitad de la película no apareciera nuestro querido Terminator y dejándolo en un papel más secundario pese a ser ya viejete pero sigue siendo importante. De lo positivo de la peli es la aparición de la Sara Connor de verdad pese a ser ya viejita. Igualmente fue la mujer más importante porque las otras dos ya lo dije. Pero vamos, un poco por la cara y de imposición lo de las mujeres cuando en las primeras tenían bastante protagonismo Terminator, John y Kyle Risk (acojonante que ni haya salido aquí xd). Y en cuanto al Terminator malo pese a ser otro indígena, diría que ha sido el más fuerte de toda la saga. No entendía mucho de que en ocasiones su cuerpo y carne fueran por lados diferentes pero bueno. En eso tampoco me voy a quejar. Y otra cosa a comentar, que aquí ya no está lo de skynet, protagonista que era en las anteriores entregas xd. No la suspendo por menos nota porque en general la saga está bien, es histórica y al menos han salido los míticos de Terminator bueno y Sarita. Pero por lo que he estado diciendo, no la puedo aprobar. Y el final sin decir nada algo meh pero bueno. Al menos de las 6, solo 1 es de suspenso. Y la valoración media que haceis encima es sutilmente regaladora jajajaja pero bueno

-Bueno, ya que es la última y habiéndote visto las anteriores, está ya de paso también aunque sea de suspenso un Domingo por la tarde. Deficientes Mackenzie Davis y Natalia Reyes, buena Linda Hamilton y desaprovechado Arnold. Buenos gráficos y banda sonora mejorable. Hasta aquí mi última crítica de esta saga. Todo acabó Soldados...-
10
11 de febrero de 2020
28 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator: Destino Oscuro mejora mucho la anterior secuela Genesys y gana en cuanto a nivel interpretativo, calidad, acción, superándola en todo y recuperando la esencia de las primeras. Sin embargo, nunca fue una saga feminista y contaba con varios errores en su historia. En la primera parte el papel de Linda era como el de cualquier damisela en peligro, y en T2 aunque se convierte en una mujer fuerte, al final fue relegada a su papel de madre y nada más. No importa cuánto sobreviviera, es tratada cómo una histérica incluso por su hijo, y no la reconocieron como la salvadora del mundo, no importa cuánto entrenara, ni cuantas veces se salvara.

Como todas las películas en las que sale protagonista una mujer más de lo habitual tiene que enfrentarse a ataques rancios y misóginos a lo largo y ancho de internet. Esta película no es la excepción. El director Tim Miller ya habló de esos trolls y les dió la importancia que merecen, que es ninguna. El propio Arnold Schwarzenegger criticó a los tipos machistas que se quejaban por el género de las actrices. ¿Alguna vez se quejaron dichos haters del estrepitoso fracaso en taquilla de 'El guerrero número 13' y culparon al género de los actores que era masculino o culparon a la nacionalidad del actor, Antonio Banderas?. Hay una doble vara de medir por éste tipo de trolls que es muy clara y evidente según el protagonista sea un hombre o una mujer. Cuando el protagonista es un hombre, nunca critican su género por muy poco que les guste la película, cuando es una mujer sí, de hecho es lo único que hacen. Blanco y en botella.

Los personajes femeninos Mackenzie Davis, Natalia Reyes y Linda Hamilton no difieren en nada en cuanto a fortaleza y capacidad de lucha de personajes de la Ripley de Alien, película que si se hubiera hecho hoy día, sería denostada por los mismos trolls machistas. Demostrando que gran parte de la población ha ído retrocediendo al pasado, y la mentalidad no ha cambiado apenas desde la inquisición española.

El consenso de la crítica profesional es que Destino Oscuro representa una significativa mejora sobre sus inmediatas predecesoras. Por otro lado es sospechoso como las criticas que cuentan con un 1 son las que están en el top, y las positivas están más abajo, cuando la mayoría de críticas de esta película son más positivas que negativas. Siempre que tiene lugar un boicoteo a una película aparecen los bots.

He llegado a oir tales aberraciones como que se ha "feminizado" a Arnold, porque en la película haya escenas en las que cuida a un bebe o hace tareas en la casa. El que considere eso como tareas femeninas, tiene un sério problema con su machismo que le hará un completo infeliz en el futuro al darse de bruces con la realidad. Las tareas del hogar y de la educación de los hijos, no son femeninas ni masculinas, son propias de un ser humano que no es un dejado,un mal padre, un vago o un inútil. Y que yo sepa, Terminator de inútil tiene bien poco.

En resumen es una película que aunque recae en los mismos errores de las primeras entregas de Terminator, al menos es disfrutable y entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ni siquiera en esta película, le dan el merecido reconocimiento a Sarah Connor como salvadora del mundo así que no, ésta película tampoco es feminista y nunca lo ha sido. Como ya comenté al principio, poner una mujer llevando un fusil, no significa que lo sea. La propia Linda Hamilton confesó que se pasó un año entrenando duro para el papel y todo para que al final le hicieran llevar trasero y pechos falsos. Y encima, despues de 27 años, ni siquiera le dieron a Sarah esta victoria. Aunque sea una buena historia y una película entretenida, no es desde luego feminista. Los 6 escritores que tuvo (todo hombres, por cierto) cayeron en los mismos errores que en las anteriores y no le otorgaron al personaje de Sarah el liderazgo y reconocimiento que se merecía por el carisma y buen hacer desplegado como protagonista de esta saga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para