Terminator: Destino oculto
2019 

5.2
12,769
Ciencia ficción. Acción
Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima vez y las que quedan en la que se nos advierte que el día del juicio final está a la vuelta de la esquina.Ya nadie hace caso y es que con decirlo una vez tendría que bastar y ya tanto decirlo está consiguiendo el efecto contrario y nos lo estamos tomando a pitorreo.
Lo mejor: dado que la segunda parte es la mejor recuperan su espíritu sin liarse como en otras entregas.
Lo peor: Adiós para siempre a Linda y Arnold.
Lo mejor: dado que la segunda parte es la mejor recuperan su espíritu sin liarse como en otras entregas.
Lo peor: Adiós para siempre a Linda y Arnold.
14 de febrero de 2020
14 de febrero de 2020
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya está, he llegado a una conclusión.
Como fan absoluto del cine de los 80 rezo porque no hagan más continuaciones de sagas famosas de los 80.
Tras ver lo que han hecho con Indiana Jones, Terminator y Cazafantasmas, entre otros, rezo para que no hagan una continuación a ninguna más. Por Dios, que no saquen secuelas sobre Regreso al Futuro, Gremlins o Goonies.
¿Porque sabeis cual es el problema? Que aunque parece que vivamos en el mismo mundo, el Planeta Tierra de los 80 era otro planeta diferente al actual. Continuar una saga se hace en su momento, continuando la historia o no se hace.
Pero que 20 o 30 años más tarde se intente continuar algo, no es nostalgia, es melancolia. Y hay que justificar la vejez y la ausencia de muchos actores, o que las tramas están cerradas. ¿Y que se hace? Se sustituyen actores irremplazables, se retuercen los argumentos... o directamente se mata al personaje. Da igual que eso destroce toda la historia. Porque Hollywood tampoco es el mismo.
Hollywood se quedo hueco hace varias décadas y fue rellenado de efectos especiales,mucha violencia, mucho drama y mucha falta de talento. Y se espera que eso supure pasta por un tubo.
Eso es lo que ha hecho James Cameron. Leia una reseña muy interesante sobre Terminator Dark Fate que se preguntaba si James Cameron es de esos autores que no entienden su obra. Creo sinceramente que a Cameron se la suda olimpicamente la saga Terminator y que el solo pide pasta, sea como sea.
En serio, rezo porque no continuen ninguna película mítica más de los 80. Que inventen nuevos personajes - si alguien es capaz - que creen nuevas fantasias y narraciones, pero que dejen en paz aquello que fue perfecto y que en su momento no quisieron continuar.
Como fan absoluto del cine de los 80 rezo porque no hagan más continuaciones de sagas famosas de los 80.
Tras ver lo que han hecho con Indiana Jones, Terminator y Cazafantasmas, entre otros, rezo para que no hagan una continuación a ninguna más. Por Dios, que no saquen secuelas sobre Regreso al Futuro, Gremlins o Goonies.
¿Porque sabeis cual es el problema? Que aunque parece que vivamos en el mismo mundo, el Planeta Tierra de los 80 era otro planeta diferente al actual. Continuar una saga se hace en su momento, continuando la historia o no se hace.
Pero que 20 o 30 años más tarde se intente continuar algo, no es nostalgia, es melancolia. Y hay que justificar la vejez y la ausencia de muchos actores, o que las tramas están cerradas. ¿Y que se hace? Se sustituyen actores irremplazables, se retuercen los argumentos... o directamente se mata al personaje. Da igual que eso destroce toda la historia. Porque Hollywood tampoco es el mismo.
Hollywood se quedo hueco hace varias décadas y fue rellenado de efectos especiales,mucha violencia, mucho drama y mucha falta de talento. Y se espera que eso supure pasta por un tubo.
Eso es lo que ha hecho James Cameron. Leia una reseña muy interesante sobre Terminator Dark Fate que se preguntaba si James Cameron es de esos autores que no entienden su obra. Creo sinceramente que a Cameron se la suda olimpicamente la saga Terminator y que el solo pide pasta, sea como sea.
En serio, rezo porque no continuen ninguna película mítica más de los 80. Que inventen nuevos personajes - si alguien es capaz - que creen nuevas fantasias y narraciones, pero que dejen en paz aquello que fue perfecto y que en su momento no quisieron continuar.
14 de enero de 2020
14 de enero de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble la cantidad de basura que el mundo ha tenido que tragarse desde la segunda entrega de esta increíble saga. Sin embargo, cada nueva y decepcionante película que salió después tuvo siempre un pequeño elemento que era interesante pero que resultaba tremendamente desaprovechado. Conceptos como la idea de que el protector sea un ciborg, o que el nuevo Terminator sea un híbrido con el esqueleto del T-800 y la capa de metal líquido del T-1000 que se pudo ver en la película que salió después de Terminator 2, junto con el diseño tan vistoso y amenazador que aportó Terminator Genesys (lo único salvable de esa película) y rematando con la idea de qué le ocurriría a un Terminator que hubiese logrado su propósito una pregunta que muchos nos hemos hechos y motivo de discusión en muchas conversaciones de amigos. Esta nueva película ha sabido sacar perfectamente cada uno de esos elementos que en las anteriores pasaron sin pena ni gloria y lo ha convertido en una tercera parte que realmente hace justicia a esta saga. Destaca la historia, que vuelve a ser trepidante, con persecuciones realmente interesantes que recuerdan un poco al estilo de los años 80. Los efectos especiales son increíbles, el principio sobre todo, es impresionante. ¿Es perfecta? No. Pero como digo, se trata de que haga justicia a la saga, cosa que no se logró a pesar de que se hicieron tres películas posteriores que pasaron sin pena ni gloria o con las críticas de muchos. Se nota mucho la presencia de James Cameron, como la historia vuelve a tener coherencia interna con el resto y como hace un homenaje a sus queridos personajes y a Arnold Schawarzenegger.
14 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legión de fanáticos. Uno de las mejores sagas de ciencia ficción. Ganas de que la mano de James Cameron se notase, después de su “gran idea” de venderle los derechos por 25 años a su ex mujer por 1 dólar. La vuelta de Linda Hamilton y Arnold a la saga. Todo eso y más se esperaba de esta entrega que se queda a mitad de camino.
El tener de reclamo a Sarah Connor y el T-800 esta de lujo, siempre que tengan un protagonismo parecido al menos a las dos entregas anteriores.
Aquí solo es una excusa para atraer público.
La historia da la vuelta de un plumazo, en la primera escena, que, te llena los ojos de ilusión para luego dejarte planchado.
Factura técnica impecable (con exceso de CGI ). Escenas de acción violentas y trepidantes.
Pero Terminator era una buena historia, con buenos personajes y buenos diálogos, que aquí, solo aparecen cuando está en escena Linda Hamilton, notable en su papel de Sarah Connor de vuelta de todo y sexagenaria.
El nuevo Terminator R-9 es muy original, y para mí gusto, al contrario de la mayoría, me parece que está muy bien interpretado (siempre la sombra de Robert Patrick será alargada).
Mackenzie Davids aprueba en su papel de heroína. En definitiva, el futuro de la saga dependerá de la taquilla. Parece que no va a cumplir los objetivos de recaudación con lo cual, muy a mi pesar como fan , la saga se acaba aquí.
El tener de reclamo a Sarah Connor y el T-800 esta de lujo, siempre que tengan un protagonismo parecido al menos a las dos entregas anteriores.
Aquí solo es una excusa para atraer público.
La historia da la vuelta de un plumazo, en la primera escena, que, te llena los ojos de ilusión para luego dejarte planchado.
Factura técnica impecable (con exceso de CGI ). Escenas de acción violentas y trepidantes.
Pero Terminator era una buena historia, con buenos personajes y buenos diálogos, que aquí, solo aparecen cuando está en escena Linda Hamilton, notable en su papel de Sarah Connor de vuelta de todo y sexagenaria.
El nuevo Terminator R-9 es muy original, y para mí gusto, al contrario de la mayoría, me parece que está muy bien interpretado (siempre la sombra de Robert Patrick será alargada).
Mackenzie Davids aprueba en su papel de heroína. En definitiva, el futuro de la saga dependerá de la taquilla. Parece que no va a cumplir los objetivos de recaudación con lo cual, muy a mi pesar como fan , la saga se acaba aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para esto mejor dejar la historia en las dos películas de James Camerón. Nos saltamos a la torera la historia de las dos primeras y nos cargamos a John Connor en la primera escena con la excusa de que Skynet mandó varios Terminators, con lo cual todos los esfuerzos en vano.
Eso sí el Terminator asesino se humaniza, que, pensado con frialdad, es la única idea buena que se traen de los personajes que conocemos. Nos inventamos una nueva Sara Connor y para diferenciarlos es ella la nueva John Connor.
Skynet ahora es Legión, sin contar mucho más.
¿Qué te pasa James Cameron?. Miedo me da pensar lo que has pensado para las secuelas de Avatar.
Eso sí el Terminator asesino se humaniza, que, pensado con frialdad, es la única idea buena que se traen de los personajes que conocemos. Nos inventamos una nueva Sara Connor y para diferenciarlos es ella la nueva John Connor.
Skynet ahora es Legión, sin contar mucho más.
¿Qué te pasa James Cameron?. Miedo me da pensar lo que has pensado para las secuelas de Avatar.
24 de noviembre de 2019
24 de noviembre de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Funciona como película de acción por qué es muy superior a las propuestas que salen ultimamente de este tipo de cine, es una película bien resuelta y con efectos especiales alucinantes.
PERO
Comparada con las dos primeras películas, es un ñordo sin precedentes, lo que viene siendo una "Peralta" osea una mierda asín de alta. No sé si es que James Cameron se ha propuesto batir a Ridley Scott y ya que este se estaba cagando en la saga de su obra cumbre, Cameron quería hacer lo mismo, o si simplemente la edad no perdona y el tipo debería retirarse, irse a su mansión y meterse por el culo un avatar.
PERO
Comparada con las dos primeras películas, es un ñordo sin precedentes, lo que viene siendo una "Peralta" osea una mierda asín de alta. No sé si es que James Cameron se ha propuesto batir a Ridley Scott y ya que este se estaba cagando en la saga de su obra cumbre, Cameron quería hacer lo mismo, o si simplemente la edad no perdona y el tipo debería retirarse, irse a su mansión y meterse por el culo un avatar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de Edward Furlong sí que me ha tocado las pelotas. Dices que recuperas al John Connor de Terminator 2 pero haces una jugada sucia... Si tras los primeros diez minutos de película, hubiesen salido los títulos de crédito y la palabra fin, me hubiese levantado a aplaudir y le hubiese mandado a Cameron una carta diciendo, Olé tus cojones, los mejores 7€ invertidos de mi vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here