Amarcord
7.9
20,333
4 de julio de 2015
4 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que la vi con recelo, escamada de fracasar después de desencatarme con otros títulos considerados como grandes obras maestras del cine. Sin compartir esas puntuaciones que la elevan a niveles de excelencia, admito que es entretenida, un mosaico simpático que nos enseña un costumbrista paisaje italiano.
La alegría, el jolgorio por lo más nimio, es quizás el gran personaje que pulula durante las dos horas que dura la cinta. Esa afán por celebrar cualquier acontecimiento queda plasmado con: la llegada de la primavera, saludar con entusiasmo el paso de un transatlántico, o gozar con la lluvia de molinillos o la nieve.
Los protagonistas que conforman este canto al júbilo, suelen ser una hipérbole o una caricatura, quedando subrayada su personalidad por físicos extremos: el profesor con gruesas gafas y afeado; el vendedor ambulante de arqueado tipo y atiplada voz (amén de un mentiroso contumaz); Ciccio el gordito enamorado de Aldina; Volpina la buscona; la famosa estanquera de rotundas formas; o el deficiente Teo, que se encarama a la copa de un árbol reclamando compañía femenina.
Como ya se ha dicho, este tipo de películas corales las podemos encontrar en obras de otros autores como Berlanga, donde personajes dispares se entremezclan para conjuntar películas más bien disparatadas.
La alegría, el jolgorio por lo más nimio, es quizás el gran personaje que pulula durante las dos horas que dura la cinta. Esa afán por celebrar cualquier acontecimiento queda plasmado con: la llegada de la primavera, saludar con entusiasmo el paso de un transatlántico, o gozar con la lluvia de molinillos o la nieve.
Los protagonistas que conforman este canto al júbilo, suelen ser una hipérbole o una caricatura, quedando subrayada su personalidad por físicos extremos: el profesor con gruesas gafas y afeado; el vendedor ambulante de arqueado tipo y atiplada voz (amén de un mentiroso contumaz); Ciccio el gordito enamorado de Aldina; Volpina la buscona; la famosa estanquera de rotundas formas; o el deficiente Teo, que se encarama a la copa de un árbol reclamando compañía femenina.
Como ya se ha dicho, este tipo de películas corales las podemos encontrar en obras de otros autores como Berlanga, donde personajes dispares se entremezclan para conjuntar películas más bien disparatadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salvando el episodio donde la policia fascista detiene y tortura a don Aurelio, es una comedia al cien por cien, y la muerte de su esposa, es un hecho que corre en contra del sentido de la línea argumental de la historia. No creo que aporte nada. Detalle prescindible para mí.
Por otro lado, que el emblema de la belleza femenina, Gradisca, a cuyos contoneos (muy de Marylin), van crujiendo los cuellos masculinos, termine esposándose con un carabinieri, para mí es un fallo. La bella Gradisca, es un mito inalcanzable, y como tal, debería permanecer en un altar para ser observada y venerada para siempre.
La actriz que interpretaba este papel, Magali Noël, nos dejó hace pocas fechas.
Por otro lado, que el emblema de la belleza femenina, Gradisca, a cuyos contoneos (muy de Marylin), van crujiendo los cuellos masculinos, termine esposándose con un carabinieri, para mí es un fallo. La bella Gradisca, es un mito inalcanzable, y como tal, debería permanecer en un altar para ser observada y venerada para siempre.
La actriz que interpretaba este papel, Magali Noël, nos dejó hace pocas fechas.
13 de septiembre de 2020
13 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fellini se autohomenajea, tiene pocas escenas destacables y la historia son recortes de recuerdos de su infancia.
Su crítica al fascismo o a la iglesia es para buscar la poca sátira y gracia fácil que tiene en algún momento, el resto muy ÑE.
Lo mejor: Banda sonora, muy famosa.
Lo peor: Envenejece bastante mal, la nostalgia es lo que tiene.
Su crítica al fascismo o a la iglesia es para buscar la poca sátira y gracia fácil que tiene en algún momento, el resto muy ÑE.
Lo mejor: Banda sonora, muy famosa.
Lo peor: Envenejece bastante mal, la nostalgia es lo que tiene.
1 de noviembre de 2024
1 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1963 Fellini en una crisis creativa profunda dio a luz ese bodrio llamado "8 y medio", donde guion, coherencia, estructura narrativa... brillaban por su ausencia. Lanzando sobre la pantalla una serie de imágenes bellamente filmadas pero fuera de toda lógica cinematográfica.
10 años después, a falta de mejores guiones sobre la mesa, decidió filmarnos una serie de recuerdos sobre su infancia. Eso es "Amarcord". Y oye la cosa podría haber funcionado, con un guion bien estructurado podría haber resultado interesante, pero lejos de ello estamos ante un collage surrealista, lleno de altibajos, con una serie de escenas a cual más extraña, perturbadora en el mal sentido, o como dirían ahora los más jóvenes, bizarras.
Y poco más, si has visto "8 y medio" es una especie de bis, pero con fascistas y adolescentes salidos rondando por alguna que otra escena, si bien alguna puede levantar nuestro interés, poco después va a ser sustituida por otra escena completamente distinta con personajes que no nos importan actuando en situaciones sin ninguna lógica o absurdas que nos volverá a desconectar del film, hasta desear que nuestra tortura acabe cuanto antes.
Fellini tiene grandes películas, pero no esta.
10 años después, a falta de mejores guiones sobre la mesa, decidió filmarnos una serie de recuerdos sobre su infancia. Eso es "Amarcord". Y oye la cosa podría haber funcionado, con un guion bien estructurado podría haber resultado interesante, pero lejos de ello estamos ante un collage surrealista, lleno de altibajos, con una serie de escenas a cual más extraña, perturbadora en el mal sentido, o como dirían ahora los más jóvenes, bizarras.
Y poco más, si has visto "8 y medio" es una especie de bis, pero con fascistas y adolescentes salidos rondando por alguna que otra escena, si bien alguna puede levantar nuestro interés, poco después va a ser sustituida por otra escena completamente distinta con personajes que no nos importan actuando en situaciones sin ninguna lógica o absurdas que nos volverá a desconectar del film, hasta desear que nuestra tortura acabe cuanto antes.
Fellini tiene grandes películas, pero no esta.
25 de septiembre de 2006
25 de septiembre de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amarcord es una obra de arte, su gran director Fellini, ha sabido plasmar de una vez por todas en esta pelicula, la intención de contar "sus recuerdos" de juventud de una forma tal, como si fuera un movimiento pictórico, o escultórico del arte, como si fuera un estilo artístico. Es el surrealismo, inteligente y origunal idea, que ha sabido contrastar con unos personajes cómicos en un fondo no demasiado alegre, y rematar con una de las músicas más bellas que jamas he escuchado.
Simplemente brillante, ya no se hacen peliculas asi.
Simplemente brillante, ya no se hacen peliculas asi.
26 de febrero de 2008
26 de febrero de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy nueva y mi egocentrismo hace que me quiera presentar, estoy emocionadísima de participar en FilmAffinity porque siempre consulto críticas o leo opiniones sobre pelis y jo después de ver Amarcord quiero gritar que le voy a poner los cuernos a Visconti con Federico, bueno no, ayyyy no sé, es que está tan "matto" y ah!, es maravilloso, solo hago que tararear la cancioncilla de Rota y mover mi pequeño culo al compás, es maravilloso sentirse Gradisca un rato.
Bueno dejando atrás mi crazy mind, recomiendo esta maravillosa y surrealista película, pero es que es también hiperrealista: el sexo, la vida de los pueblos, la burla, el carácter mediterráneo, y a la vez es tan humana, y tan sobrenatural que me supera su calidad, cómo se sumerge en la muerte, cómo se pregunta el propio Fellini qué y cómo y dónde será, en boca del abuelo "verde".
Uno de los momentos más tiernos y naturalistas literariamente hablando sería cuando recogen al tío del frenopático, cómo es de tremendo!! aborda el tema de la locura con mucho humor pero es tremebundo qué significa el mundo de la patología mental y vivir con ella, pero es genial cómo se pone de loco el hermano del "loco oficial" cuando no se baja del árbol, ¿cómo me reí!. Y qué me decís de la estética feísta que emanan los personajes, per Dio!, es fantástico, el conjunto coral es de lujo, las actuaciones de todos y ah!!!!! por favor lo pido, quien vea esta película (como con todas, aunque las italianas más) que lo haga en versión original porque me puedo convertir en Javier Bardem en No country for Old Men... Es maravillosa , te adoro FELLINI, eres el esteta de lo satírico y de lo casposo pero adoro la caspa que emana de tí.
Bueno dejando atrás mi crazy mind, recomiendo esta maravillosa y surrealista película, pero es que es también hiperrealista: el sexo, la vida de los pueblos, la burla, el carácter mediterráneo, y a la vez es tan humana, y tan sobrenatural que me supera su calidad, cómo se sumerge en la muerte, cómo se pregunta el propio Fellini qué y cómo y dónde será, en boca del abuelo "verde".
Uno de los momentos más tiernos y naturalistas literariamente hablando sería cuando recogen al tío del frenopático, cómo es de tremendo!! aborda el tema de la locura con mucho humor pero es tremebundo qué significa el mundo de la patología mental y vivir con ella, pero es genial cómo se pone de loco el hermano del "loco oficial" cuando no se baja del árbol, ¿cómo me reí!. Y qué me decís de la estética feísta que emanan los personajes, per Dio!, es fantástico, el conjunto coral es de lujo, las actuaciones de todos y ah!!!!! por favor lo pido, quien vea esta película (como con todas, aunque las italianas más) que lo haga en versión original porque me puedo convertir en Javier Bardem en No country for Old Men... Es maravillosa , te adoro FELLINI, eres el esteta de lo satírico y de lo casposo pero adoro la caspa que emana de tí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here