Haz click aquí para copiar la URL

The Young PopeMiniserie

Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2016). 10 episodios. El joven Lenny Belardo acaba de ser elegido Papa, un pontífice de menos de 50 años que se ha hecho llamar Pio XIII. Nadie sabe en el fondo qué piensa sobre los temas más importantes de la Iglesia, ni cómo piensa dirigir el Vaticano. Sus primeras y controvertidas decisiones descolocarán a todo el mundo católico, incluyendo a los miembros de la curia y a los fieles de todo el mundo, haciendo tambalear ... [+]
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de mayo de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mal, muy mal, muy mal. Voy por el segundo capítulo de la segunda temporada, esta crítica versa sobre la primera (ya que cuentan con fichas diferentes en FA); la segunda presenta diferencias con respecto a la primera temporada.

No me puedo creer que esta serie tenga la nota que tiene en FA, ni las críticas que la alaban.

¿Cómo se le puede poner un 10 a una serie que contiene una escena de 4 minutos que consiste básicamente en colocar a un actor delante de otro diciéndole "Lo dirás, lo dirás, lo di, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás, lo dirás"? Y no, ni el personaje es discapacitado ni estaba justificado. Simplemente es una ca**da, como numerosas escenas de la serie.

¿Te ha parecido insufrible leer 3 renglones que repiten dos palabras (si es que alguien se lee mi crítica)? Más insufrible me resultó a mí ver la escena.

No me convencen en absoluto las voces que lo justifican todo recurriendo a la excusa del recurso estilístico: que sí, que sí, que la música es preciosa, los decorados, el vestuario, las interpretaciones, la iluminación... ¿y qué?

¿Nos gusta cuando nos regalan un paquete envuelto de forma detallista y arrebatadora pero que no contiene nada? O peor, que contiene una mi**da. Porque los excrementos apestan y el contenido de esta serie huele mal, y mucho.

Del mal olor a podrido que desprende el argumento hablo en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a dejar a un lado el absurdo, que a pesar de ser la base de la serie no se sostiene en ningún momento, de la elección de un Papa tan tarado como el personaje de Jude Law en el siglo XXI.

Tampoco vamos a analizar con seriedad por qué la curia vaticana no utiliza sus mecanismos para destronarlo a pesar de que está destruyendo la institución… (¿en qué momento alguien se cree que Voiello no usa las fotos porque le encanta uno de los discursitos de mi***a del sumo pontífice?)

Nada de lo que ocurre en la serie tiene una explicación lógica ni creíble (lo que viene siendo insultar a la inteligencia del espectador): “Hola, soy el primer ministro italiano y he decidido revertir todas las reformas sociales que estaba emprendiendo mi gobierno porque el Papa me ha dicho que va a convencer a los votantes cristianos de que no me voten diciéndoles que es Jesucristo… así que me he cagado, me ha dado mucho miedo eso…”. O sea, ¿en serio?

El guión no consigue justificar de forma inteligente, elaborada ni mínimamente aceptable prácticamente ninguna de las situaciones en las que el personaje del Papa se sale con la suya y consigue imponer sus aberraciones. El guionista y el director deciden que cuando el personaje del Papa se encuentra atrapado en un callejón sin salida, es lícito cortar las escenas e informar dos capítulos más tarde, escuetamente, de que el Papa ha vencido también esa batalla por la gracia de Dios… (como la escena del primer ministro).

Y para el final he dejado lo mejor, porque no, no voy a hablar de las innumerables e insoportables apariciones marianas y similares que ralentizan la serie: esta serie es católica y difunde el catolicismo, así como una imagen positiva de la Iglesia. Tal cual.

Que si es su objetivo, pues muy bien, pero que no se esconda detrás de música electrónica y luces de neón. Si Sorrentino tiene un conflicto con su fe que no nos torture a los demás con sus pajas mentales.

Lo que me cabrea porque es muy lamentable es que lo hace de forma tramposa y opaca: la serie va de moderna y crítica, de rebelde y destructiva, pero si te paras a analizarla te das cuenta de que mete su propaganda y evangelización 2.0 de forma velada disfrazándolas con un tono ácido y eclético.

El Papa tiene sentimientos y realiza milagros, en el fondo es bueno: vale muy bien. Me la su** el personaje de Jude Law.

Un gran sector de la Iglesia lucha activamente para que el discurso de la institución sea tolerante y respetuoso con la homosexualidad enfrentándose al Papa: un peo para ellos.

Y ya el colmo es el modo en el que la Iglesia que retrata la serie (que no tiene nada que ver con la real) corta de raíz temas como la pederastia o el sufrimiento que causan las “sucursales católicas” a los más débiles (hermana Antonia en África).

Claro, porque las décadas de violaciones a cientos de miles de niños, las torturas, abortos forzados, maltratos físicos y psicológicos, etc. de monjas, curas y otras almas cándidas… ya no ocurren. El Papa este tan peculiar es completamente intolerante (casualmente) con esas conductas… como en la realidad, vaya…
7
16 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que nos brinda la ocasión de ver a Jude Law en todo su esplendor interpretativo y con una caracterización que parece hecha a su medida.

Esta cargada de espiritualidad, o por lo menos eso pretende, y lo consigue. Utiliza para ello un ritmo que te envuelve y unas pausas que te transmiten esa sensación de sobrecogimiento que quiere infundir.

Es valiente intentando realizar cambios. Por muy conservador que le tachen a este Papa, sus comportamientos individuales no lo demuestran y afronta los problemas internos con gran coraje. Así por ejemplo, la parte mediática que tanto ha influido en la buena o mala imagen del Vaticano, pretende transformarla con una devoción alejada del mundo exterior; también se atreve con el problema de la homosexualidad dentro de la iglesia, que constituye un obstáculo difícil de solventar.

Sus dudas internas y una niñez traumatizada hacen que todos sus actos estén derivados por los mismos cánones. Su afán de descubrir y de preguntarse el motivo de su vocación religiosa y el porqué de unos hechos acaecidos en su infancia, le hará recelar sobre su fe, la labor de la curia pontificia e incluso sobre la existencia de Dios, o por lo menos tal y como nos ha llegado a nuestros días.

En el haber de Sorrentino, podemos apostar con lo que en todos sus trabajos nos deleita. Me refiero a esa belleza que nos muestra a la que es difícil ser indiferente. Tiene planos y unos efectos de gran calidad, una estética que raya la perfección y todo con esa magnificencia que en este caso esta más que justificada.

En el debe, que también hay, están los dos defectos que siempre detecto en sus trabajos. Se trata de esos diálogos tan largos en los que quiere darles una carga de profundidad, que muchas veces te pierdes y acaban convirtiéndose en palabras vacías de contenido; se esmera mucho en ello, no dándose cuenta que pierde la intensidad y el ritmo en base a definiciones que podrían ser mas escuetas.
En segundo lugar esos sueños de mundos irreales que nos hacen alejarnos del argumento y que son alegorías al disparate. Estas imágenes se convierten en mundos oníricos totalmente prescindibles.

Destacar la actuación de todos y en particular la de nuestro “representante” español Javier Camara, que con un papel no menor, deja muy alto nuestro pabellón interpretativo.

Buena serie, aconsejo verla. Pero si lo que se busca es un ritmo trepidante lleno de subtramas y giros argumentales: es posible que se lleve una decepción.
8
9 de abril de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Original. No sólo es qué cuenta sino cómo lo cuenta. Un contínuo contraste de enfoques en la trama llevado a cabo por un Sorrentino muy afinado. El carisma original del personaje principal te dinamita el cerebro en solo los primeros capítulos. El resto de la historia y personajes orbita al son de este Papa completamente imprevisible para el espectador. Un caos que solo el director parece controlar.
7
26 de diciembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Pocas veces una serie comienza de manera tan arrolladora para terminar descendiendo hasta la mediocridad. Entendiendo mediocridad en este caso no como suele, ya que los últimos capítulos de la serie están bien, pero es que los primeros son pura genialidad. Así que no puedo dejar de pensar que la serie me ha decepcionado pero solo desde el punto de vista que dan los primeros capítulos: de lo mejor que se ha hecho nunca en formato serie.
9
19 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
" Soy un hombre intransigente, muy irritable, bastante vengativo y de una memoria prodigiosa. Me gusta que la gente suponga lo que pienso y que resulte todo lo contrario a lo que en verdad tengo en mente, mi conciencia no me acusa porque no creo que Dios sea capaz de salvarme de mí mismo y, por eso, no creo en él".

Una serie que fascina a fundamentalistas ultracatólicos y a ateos recalcitrantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para