Haz click aquí para copiar la URL

The Young PopeMiniserie

Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2016). 10 episodios. El joven Lenny Belardo acaba de ser elegido Papa, un pontífice de menos de 50 años que se ha hecho llamar Pio XIII. Nadie sabe en el fondo qué piensa sobre los temas más importantes de la Iglesia, ni cómo piensa dirigir el Vaticano. Sus primeras y controvertidas decisiones descolocarán a todo el mundo católico, incluyendo a los miembros de la curia y a los fieles de todo el mundo, haciendo tambalear ... [+]
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
12 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Papa que duda de sí mismo, aunque lo más impactante: esa misma vacilación le lleva, por momentos, a pensar que Dios es sólo un fetiche humano para aplacar nuestros miedos, es decir, un gran invento, un Dios de papel, inexistente, sólo una idea. Nada más y nada menos que un Papa ateo. Esto es sólo un abreboca del “Papa Joven” de Paolo Sorrentino, una serie superior, excelsa en recursos, con el sello del director de “Un lugar donde quedarse” (2011); “La Gran Belleza” (2013) y “La Juventud” (2015).

En realidad, la principal virtud de éste seriado conceptual sobre Dios, la Iglesia romana, la condición humana y todas sus contradicciones reside en la gran actuación de Jude Law. Secundado por un reparto de alto nivel donde destacan Diane Keaton, Silvio Orlando y Javier Cámara.

“El Papa Joven” tiene una narrativa a dos planos: la primera gira en torno al papado como un entramado monárquico en donde la lucha de egos, influencias y poderes se hace de una forma tan despiadada que no le diferencia en nada con la política pagana. Luego está, el drama personal de un Papa cincuentón, algo inusual, que está roto por dentro ante una orfandad parental nunca superada.

Para Pio XIII, en realidad Sorrentino, estos temas son los que le inquietan y transcurren con sobriedad y elegancia a lo largo de la serie. Juan Pablo II, el Papa viajero que hizo de la Iglesia una franquicia muy lucrativa por sus muchos viajes por el mundo termina siendo una figura denostada por su exceso de exhibicionismo y por plantear un culto de masas como si se tratara de un show mediático. Este Papa Joven tiene una doble tarea en el Vaticano: volver a recuperar una religiosidad mucho más genuina alrededor del misterio e imponer su liderazgo entre unos Cardenales que le tratan con recelo y le quieren como marioneta. Las estrategias que utiliza para lo primero son teológicamente atrevidas, aunque se trate de un defensor a ultranza de dogmas hoy tan discutidos como el celibato, la homosexualidad y el aborto. Los medios: hurgar en los secretos de los otros y utilizarlos con la mayor ventaja y sin apenas escrúpulos. Sorrentino nos presenta una variante de “El Padrino” (1972) de Francis Ford Coppola en el escenario del Vaticano con la Capilla Sixtina de fondo. Poder y negocios entrelazados.

Aunque este Papa que fuma, es atlético, atractivo e irreverente vive su propio tormento interior. La orfandad y soledad le corroen. Es una rémora psicológica que humaniza aún más a éste Papa a veces con un auto confianza de león y a veces con unos miedos de ratón. Dios está en nuestros afectos. Y sí estos afectos nos han abandonado: Dios no está.

Toda ésta dialéctica interior y externa alrededor de Pio XIII (Jude Law) es llevada por Sorrentino capitulo por capitulo sin que el interés del espectador decaiga en ningún momento. Diez capítulos con una tensión y crescendo, haciendo de la heterodoxia su principal planteamiento, sólo que al final cede, haciendo las debidas concesiones a una feligresía acostumbrada a una fe de circo.
6
24 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvieron que topar con la iglesia porque la serie pega un cambio de ser absolutamente brillante y misteriosa a cerrarse todas las tramas de una manera insulsa y precipitada y sin nada de intriga, lo dicho, alguien "poderoso" tuvo que meter las tijeras porque no doy crédito, y una de las series que podrían haber hecho historia se ha quedado en una gran decepción, casi al borde de la frustración para el espectador, por ello le pongo tan baja nota. Eso sí, a la actuación de los actores, especialmente Jud Law, le pongo un 10, por no hablar de ciertos diálogos maravillosos y una fotografía esquisita, para todos ellos un Ole! . Por cierto, he leido que se va a hacer nueva temporada y que no cuentan con Jud Law, pues sabéis qué? Que la va a ver su Papa!
8
13 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paolo Sorrentino es uno de los grandes cineastas de nuestro tiempo, ganador de múltiples premios y elogios, sus películas mezclan una cuidada y bella puesta en escena con temas profundos y existenciales. Paolo Sorrentino ha decidido adaptar su estilo cinematográfico en una miniserie para Sky, Canal+ y HBO; una de las grandes series del panorama reciente. "The Young Pope" es una película más de Sorrentino, con su maestría técnica y temática, un cast increíble y multicultural (Jude Law, Diane Keaton, James Cromwell, Silvio Orlando, Javier Cámara, Cecile de France...)y una visión única de Roma y de la institución religiosa por excelencia: El Vaticano.

Lenny Belardo (Jude Law) es el primer cardenal italoamericano en ser nombrado Santo Padre además de ser el más joven. Bajo el nombre de Pío XIII, Lenny empieza un mandato donde se acerca al oscurantismo y a radicalizar la Iglesia; ante esta situación, el jefe de estado Angelo Voiello (Silvio Orlando) intenta echar a Pío de la Iglesia usando cualquier medio en su poder. Por otro lado, la hermana Mary (Diane Keaton), una monja que cuidó de Lenny durante su juventud, está convencida que el joven Papa es un santo y hace milagros.

Bajo el pretexto de un drama religioso, Sorrentino nos habla de la búsqueda de una figura paterna, la perdida, el dolor y la soledad del hombre poderoso; todo ello acompañado de la belleza que transmite la fotografía de Luca Bigazzi. Jude Law está genial interpretando a un hombre roto y triste que llena su vacío con el poder y su peculiar visión de Dios Diane Keaton está bastante bien en su papel, Javier Cámara sorprende positivamente con un gran papel, destacan también los personajes de Cecile de France y de Ludivine Sagnier; pero el mejor de la serie es un Silvio Orlando en estado de gracia interpretando al corrupto cardenal Voiello. Sorrentino logra crear una historia profunda y compleja y hacerla entretenida y llena de erotismo y comedia. Cierto es que a partir del séptimo episodio el arco argumental de Lenny cambia bruscamente y por tanto el de todos los personajes (Además hay un subtrama con Javier Cámara que sobra). Seguimos encontrando escenas que emocionan y ponen los pelos de punta cargados de simbolismo.

En resumén, Sorrentino ha convertido una de sus aclamadas películas en una miniserie triunfal aunque irregular, que no tiene nada que envidiar a sus grandes obras (Aunque nada supera a "La grande belleza").
9
23 de marzo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una delicia de mini serie. La interpretación de Jude Law le viene como anillo al dedo. Como una estrella de rock o de cine, el joven Papa dicta su criterio de una forma peculiar y característica. O lo quieres o lo odias.
La serie es espectacular, con un vestuario brutal y una puesta en escena impresionista. Los secundarios son también excepcionales; los cardenales hacen su labor exquisitamente y la idea de los entresijos de la Iglesia desde dentro, hacen la serie interesante , con diálogos sumamente interesantes y muy profundos en muchas ocasiones.
Una imagen de la Iglesia como no creo haber visto nunca.
Merece la pena deleitarse con esta serie y disfrutarla.
8
1 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del notable film “La juventud” se estrenó en 2016 en la plataforma HBO Max esta serie creada, coescrita y dirigida por Paolo Sorrentino. El joven Lenny Belardo acaba de ser elegido Papa, un pontífice de menos de cincuenta años que se ha hecho llamar Pio XIII. Nadie sabe en el fondo qué piensa sobre los temas más importantes de la Iglesia, ni cómo piensa dirigir el Vaticano. Sus primeras y controvertidas decisiones descolocan a todos los católicos, incluyendo a los miembros de la curia y a los fieles de todo el mundo, haciendo tambalear hasta los mismos cimientos de la Iglesia.
Esta coproducción italiana compuesta de diez episodios es una especie de comedia dramática sobre maquinaciones en el Vaticano, trata el choque entre la vida personal y el deber, hace preguntas provocadoras sobre el poder y la fe y tiene un componente de sátira en cuanto a las tradiciones. El aspecto gamberro en los primeros capítulos deja paso al factor emotivo acerca de la carencia afectiva en los últimos, la producción tiene buenos diálogos, está cuidada visualmente y resulta entretenida de ver. Además, cuenta con un atractivo elenco de actores encabezado por Jude Law (actor poco valorado), con Silvio Orlando, Diane Keaton (en un registro diferente al cómico poco soportable para mi gusto), Javier Cámara, Cécile de France, Ludivigne Sagnier y James Cromwell.
Esta recomendable propuesta se presentó fuera de concurso en la Mostra de Venecia, fue nominada al Globo de oro a mejor actor en miniserie para Law y a los Satellite awards a mejor miniserie y actor.

Valoración: 8
Lo mejor: el componente embriagador de la propuesta y las interpretaciones de Jude Law y Silvio Orlando.
Lo peor: tachar algunas escenas de vacías o irrelevantes.

https://josh-cine.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para