Tusk
5.0
6,515
Terror. Comedia. Thriller
“¡No quiero morir en Canadá!”, suplica Wallace Bryton, un popular podcaster al que una serie de circunstancias ha llevado hasta la frontera de Canadá, donde vive Howard Howe, que una vez fue salvado por una morsa. Misántropo recalcitrante, Howe tendrá una forma muy poco ortodoxa de sacar a Wallace su lado más “animal”. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2014
25 de diciembre de 2014
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Kevin Smith era más joven conseguía que sus historias, aunque un poco descerebradas, resultasen frescas y sugerentes. Era un gamberrete que contaba alguna cosilla interesante. Vale, bien. Pero con la edad este hombre, sencillamente, parece subnormal.
Reconozco que su anterior peli, Red State, le quedó resultona. El cambio de registro, de la comedieta al thriller, parecía haberle sentado bien, pero no, y para prueba esta majadería, que es como mezclar “La piel que habito” de Almodóvar, que ya de por sí era una cosa muy ridícula, con un capítulo de Muchachada Nui. Una mezcla horrible.
Lo más entretenido de la peli es la participación de ese actor al que le encanta disfrazarse y hacer el tonto. Te pasas un buen rato pensando ¿será? ¿no será?...
Pese a que el prota es un completo mendrugo y su novia es una plasta, la primera media hora no está mal. Pero luego, cuando más interesante debería de ponerse, la peli se estropea, derivando en un espantajo. Si es un chiste, que eso creo, mucha gracia no tiene. Y el traje chungo de goma ese... por diosss.
Reconozco que su anterior peli, Red State, le quedó resultona. El cambio de registro, de la comedieta al thriller, parecía haberle sentado bien, pero no, y para prueba esta majadería, que es como mezclar “La piel que habito” de Almodóvar, que ya de por sí era una cosa muy ridícula, con un capítulo de Muchachada Nui. Una mezcla horrible.
Lo más entretenido de la peli es la participación de ese actor al que le encanta disfrazarse y hacer el tonto. Te pasas un buen rato pensando ¿será? ¿no será?...
Pese a que el prota es un completo mendrugo y su novia es una plasta, la primera media hora no está mal. Pero luego, cuando más interesante debería de ponerse, la peli se estropea, derivando en un espantajo. Si es un chiste, que eso creo, mucha gracia no tiene. Y el traje chungo de goma ese... por diosss.
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El "director de una generación" o un "director de culto" son calificativos que seguramente muchos puedan usar para hablar de Kevin Smith, que vivió sus años dorados y sus tiempos de mayor clamor de fans en los 90 y que quitando alguna obra puntual mejor valorada, sigue esperando desde entonces o mejor dicho, los fans quieren decir al unisono aquello de "el mejor Kevin Smith ha vuelto". Y es que tras la en general notablemente valorada secuela de Clerks que tiene casi una década, lo poco que ha hecho está entre lo olvidable y lo mediocre, aunque personalmente me gustó mucho su perturbador acercamiento a las sectas en "Red State", mejor película en Sitges 2011.
Extraña y bizarra mezcla la que nos ofrece el director en esta "Tusk" cuyo primer recuerdo en las comparativas sea la también enfermiza "The Human Centipede", aunque sale perdiendo en todas ellas. Podría entenderse su historia como como una moraleja / castigo cinematográfico a aquellos que graban podcast metiéndose con la gente visto el personaje principal que nos presenta y como lo trata (no sé si le habrán hecho algo los de este gremio) o puede que esto sea simplemente una excusa para presentarnos a un hombre que tiene obsesión por las morsas y un joven que tiene la mala suerte de cruzarse en su camino.
La mezcla de comedia, thriller y slasher es correcta pero la película quitando momentazos puntuales y un planteamiento "diferente", no tiene mucho más. Seguramente hubiera sido un genial cortometraje pero la idea no da para un largometraje y da la sensación de que se le hace larga y tiene que rellenar. Las apariciones del psicópata encarnado por Michael Parks son magnéticas y potentes, con la capacidad de con su mera presencia y sus historias por banales que sean, llenar la pantalla. Algo que contrasta con los tics del tedioso y cargante personaje de Johnny Depp, que contribuye a la sensación de irregularidad y de necesitar rellenar. En resumen, una película que posiblemente muchos le cuelguen la etiqueta de cinta de culto por lo bizarro de su relato, pero que, pese a dejar sus momentos, no lo merece y se olvida fácil.
Nota: 5'5
Extraña y bizarra mezcla la que nos ofrece el director en esta "Tusk" cuyo primer recuerdo en las comparativas sea la también enfermiza "The Human Centipede", aunque sale perdiendo en todas ellas. Podría entenderse su historia como como una moraleja / castigo cinematográfico a aquellos que graban podcast metiéndose con la gente visto el personaje principal que nos presenta y como lo trata (no sé si le habrán hecho algo los de este gremio) o puede que esto sea simplemente una excusa para presentarnos a un hombre que tiene obsesión por las morsas y un joven que tiene la mala suerte de cruzarse en su camino.
La mezcla de comedia, thriller y slasher es correcta pero la película quitando momentazos puntuales y un planteamiento "diferente", no tiene mucho más. Seguramente hubiera sido un genial cortometraje pero la idea no da para un largometraje y da la sensación de que se le hace larga y tiene que rellenar. Las apariciones del psicópata encarnado por Michael Parks son magnéticas y potentes, con la capacidad de con su mera presencia y sus historias por banales que sean, llenar la pantalla. Algo que contrasta con los tics del tedioso y cargante personaje de Johnny Depp, que contribuye a la sensación de irregularidad y de necesitar rellenar. En resumen, una película que posiblemente muchos le cuelguen la etiqueta de cinta de culto por lo bizarro de su relato, pero que, pese a dejar sus momentos, no lo merece y se olvida fácil.
Nota: 5'5
12 de mayo de 2017
12 de mayo de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay terror... No hay comedia... No hay buenos efectos... Las actuaciones de los actores mediocres... Lo cierto que el argumento promete, pero desde los primeros minutos te das cuenta de que no estás viendo una biena película. Se hace muy lenta y monótona, demasiado monólogo absurdo sin nada que aportar a la trama. A no ser que seas de esas personas que les gusta ver absolutamente todas las películas del mundo, no pierdas el tiempo con esta.
23 de agosto de 2019
23 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad agradezco que existan estas películas, no solo confirman lo sobrevalorado que está el puto gordo del director, si no que además permite que hayan películas a las que podamos llamar buenas.
Si uno lo piensa bien, ¿cómo puede decir que Scarface o El Padrino son peliculones? ¿Comparándolas con qué, son peliculones? He aquí la respuesta: esta basura de película.
Si alguna vez abro una campaña en change.org no va a ser para apagar el amazonas, va a ser para que este gordo hijo de puta haga mas películas así. El mundo necesita malos para que haya buenos.
Si uno lo piensa bien, ¿cómo puede decir que Scarface o El Padrino son peliculones? ¿Comparándolas con qué, son peliculones? He aquí la respuesta: esta basura de película.
Si alguna vez abro una campaña en change.org no va a ser para apagar el amazonas, va a ser para que este gordo hijo de puta haga mas películas así. El mundo necesita malos para que haya buenos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojo no me quejo de la mierda de historia, o del ponzoñoso papel de Johnny D.
NO, me quejo de la ruinosa forma de contar la historia de como parece que algo serio (bueno suponiendo que una mente enferma encuentre seria esta trama) Va a mutilar a un tío (al que yo también mutilaría ojo) y se desvían a situaciones que no solo no dan gracia, si no que no sé si mi hermano (que estaba presente mientras veía la peli) me vuelva a dirigir la palabra.
Al margen de la mierda de efectos que tiene, casi me entraba gangrena en el colon cada vez que abría la boca el irritante del prota.
NO, me quejo de la ruinosa forma de contar la historia de como parece que algo serio (bueno suponiendo que una mente enferma encuentre seria esta trama) Va a mutilar a un tío (al que yo también mutilaría ojo) y se desvían a situaciones que no solo no dan gracia, si no que no sé si mi hermano (que estaba presente mientras veía la peli) me vuelva a dirigir la palabra.
Al margen de la mierda de efectos que tiene, casi me entraba gangrena en el colon cada vez que abría la boca el irritante del prota.
14 de abril de 2021
14 de abril de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olé tus cojones, Kevin (Smith). Me quito el sombrero ante ti. Tú sí que eres un tío grande, de verdad. Qué manera de pasarte por salva sea la parte las convenciones de género. Y yo que pensaba que una película sobre un notas al que le "convierten" en morsa a la fuerza tendría que ser un desparrame de humor negro y excesos sanguinolentos. Qué equivocado estaba. Y yo que creía que una comedia tenía que tener gracia. Y yo que durante gran parte del metraje me cagué para mis adentros en los giros de guión previsibles, el ritmo apático y los personajes agilipollaos de "Tusk". Ignorante de mí. No comprendí en un primer momento que los chistes sobre canadienses, las pamplinas pseudofilosóficas sobre la infidelidad y los diálogos espesos de esta película son, en realidad, una inteligente metáfora sobre...bueno, no sé muy bien sobre qué, es lo que tiene no ser un genio como tú. Tardé en darme cuenta de que el hecho de que uno sepa exactamente lo que va a ocurrir desde el momento en que aparece el personaje del marinero no es debido a un guión chapucero, sino a un irónico jugueteo a costa de los tópicos del cine de terror. Qué profundidad metacinematográfica. Tú te pasas las fronteras del género por el forro. Porque tú lo vales. ¡Y qué decir de sacarte de la manga a Johnny Deep disfrazado de espantajo haciendo (cómo no) de canadiense paleto! ¡Qué libertad creativa, qué capacidad de provocar, qué idea visionaria! Y lo de que el protagonista le ponga los cuernos a su guapa y bondadosa novia con tías (por lo que nos dices) feas y facilonas...qué hallazgo, Kevin, qué sátira sutil de las relaciones de pareja...no me extraña que le dediques al tema media hora larga entre que el tipo lo cuenta, la novia se lo dice, él se medio arrepiente, ella medio llora...qué rompedor, Kevin, de verdad...Y ya la escena de la lucha tipo sumo entre la morsa y el viejales...bueno, yo no acabé de pillarle el punto, pero seguro que encierra un sesudo mensaje solo inteligible para los avezados catadores del cine indie ese...
De verdad, Kevin, que eres la ostia. No solo rodaste esta mierda de película, sino que conseguiste que te la estrenaran en cines. Olé tus pelotas. Te admiro, en serio.
Lo del colega que me recomendó esta película ya es otra cosa. Con él sí que voy a tener unas palabras un día de estos...el muy...canadiense...
De verdad, Kevin, que eres la ostia. No solo rodaste esta mierda de película, sino que conseguiste que te la estrenaran en cines. Olé tus pelotas. Te admiro, en serio.
Lo del colega que me recomendó esta película ya es otra cosa. Con él sí que voy a tener unas palabras un día de estos...el muy...canadiense...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here