Haz click aquí para copiar la URL

Tusk

Terror. Comedia. Thriller “¡No quiero morir en Canadá!”, suplica Wallace Bryton, un popular podcaster al que una serie de circunstancias ha llevado hasta la frontera de Canadá, donde vive Howard Howe, que una vez fue salvado por una morsa. Misántropo recalcitrante, Howe tendrá una forma muy poco ortodoxa de sacar a Wallace su lado más “animal”. (FILMAFFINITY)
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de agosto de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Kevin Smith no es un cineasta al uso ni que crea films para todo tipo de paladares no es ningún secreto, pero tener una curiosa historia con la que crear un thriller de terror psicológico, para acabar rellenando algo más de hora y media con absurdeces que te sacan de su premisa inicial, me parece algo absurdo (que no arriesgado). Si quieres hacer una película de terror, céntrate en eso y, por supuesto, que puedes dar pinceladas de humor, pero no situaciones inverosímiles que hacen que te lo tomes todo a broma y te saque del estado de inquietud que consiguen transmitir sus magistrales 40 primeros minutos. Es a partir de casi la hora de duración, cuando se introduce a un personaje (un supuesto detective que parece sacado de las viñetas de Mortadelo y Filemón) interpretado por un cada vez más caricaturizado Johnny Depp, cuando todo se vuelve demasiado "alternativo" y estúpidamente cómico. Si borramos de la ecuación dicho personaje, la película es incluso buena (aunque no hubiera estado de más algo de efectos digitales para crear al "monstruo"). Otro punto negativo es el uso de música de corte desenfadado y country para la escena cumbre del largometraje, que además se supone debería ser la más tensa por lo que debe estar pasando por la mente del sufrido protagonista. Increíble la actuación de Michael Parks, muy correcto Justin Long, sin desentonar Haley Joel Osment y Genesis Rodriguez demuestra ser algo más que una cara bonita.
Pues eso, una lástima el pastiche pseudo cómico en el que Smith convierte su film a partir de la hora de duración y que se mantiene como tal hasta los 2 minutos finales (un gran final, por cierto)...
- Lo mejor: la historia, que en manos de un director sin ganas de dar la nota, podría haber dado como resultado un gran film de terror y, por supuesto, Michael Parks (actor que también salvó de la quema el anterior trabajo del amigo Kevin, RED STATE).
-Lo peor: amigo Johnny, los piratas se te dan mejor... El aura de absurdez que envuelve la última media hora de película. Una pena...
10
19 de marzo de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama espectacular, te engancha de principio a fin, solo quieres que pasen los minutos para ver qué más se puede sacar al mismo tiempo que deseas que no termine para seguir admirando esta obra de culto.

Justin Long hace un papel impresionante, te hace sentir lo grotesco de su situación, y te hace reflexionar sobre el sufrimiento que se puede sentir en la piel de otro.

La he votado con un 10 y sé que no hay medias tintas con esta película, porque como todas las obras maestras o son de 10 o son de 0 y ésta no es menos.
6
6 de marzo de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film nos sumerge en una catarsis del sin sentido, Wallace un “mindundi” venido a más empieza a coger fama gracias a sus podcast. En uno de sus viajes buscando entrevistas conoce a Howard un... o sea un... un... bueno un personaje que empieza a desvariar de la forma que solo un Kevin Smith podría hacer, es una película que te saca una risa, un llanto, un aaarrrg! Pero se ve con gusto, aunque no pasa de ahí
2
27 de julio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo creer que el director de Chasing Amy haya hecho esto, lo único que pedían mis ojos era que acabase semejante sufrimiento de personajes soltando ladrillos de texto y el final, menudo final madre mia. No malgastéis el tiempo y tened en la memoria las primeras películas de este director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El nivel de VERGÜENZA AJENA cuando Howard se pone a pelearse con Wallace ha superado con creces al de la princesa Leia volando cual superman en star wars 8
6
28 de julio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea una película brillante pero el argumento es de lo más orginal, a veces incluso parace ilógico. Por el final la película se rie de ella misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ciertas partes de la película me he echado algunas risas por lo ilógico del argumento. Por ejemplo cuando el protagonista se despierta en la silla de ruedas y se da cuenta que le han amputado una pierna y le dicen que es porque le ha picado una araña para que no se extendiera!!! eso es cortar por lo sano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    1931
    Albert H. Kelley
    Pastasciutta nel deserto
    1961
    Carlo Ludovico Bragaglia
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para