Un lugar en silencio: Día uno
2024 

5.7
10,127
Fantástico. Terror. Thriller
Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión, en la ciudad de Nueva York, por criaturas alienígenas sedientas de sangre y con oídos ultrasónicos.
10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha dejado bastante decepcionada, para ser sincera. Tenía expectativas de que esta secuela profundizara más en el misterio de los extraterrestres: ¿Quiénes son? ¿Por qué vinieron? ¿De dónde vienen? ¿Por qué matan a los humanos? Pero al final, me quedé con más preguntas y sin ninguna respuesta nueva dentro de la saga. Y lo peor es que son preguntas que de verdad me habría interesado ver resueltas o, al menos, que aportaran algo nuevo. Pero no es solo que las mencionen y las dejen en el aire, es que directamente no dan ninguna respuesta.
Es como si la película estuviera envuelta en una niebla imprecisa, lo que en mi opinión es un desperdicio total de la oportunidad de hacer algo más grande y complejo. Se queda en más de lo mismo.
El ritmo es bastante plano, y aunque mantiene algo de tensión en ciertos momentos, no llega a la altura de lo que podría haber sido. Las escenas de acción están bien, pero no tienen el impacto que esperaba. Y la historia... en fin, poco se puede decir aparte de que se siente bastante estancada. Los personajes tienen un desarrollo mínimo, son planos, te da igual si mueren o viven, y cuando se enfrentan a las criaturas, todo sigue siendo lo mismo de siempre, con muy poco avance real.
El protagonista principal casi podría decirse que es el gato. Y, por cierto, un gato bastante extraño. No maúlla en toda la película, aunque casi lo ahoguen, lo metan en el agua o pasen criaturas enormes y agresivas a su lado. Encuentra a su dueña como si tuviera un GPS incorporado y, para rematar, sigue al nuevo compañero sin motivo aparente, provocando que se crucen.
Sobre la motivación de la película… me parece un poco absurdo que, en plena invasión extraterrestre y sin saber absolutamente nada, decidan irse a por pizza. Por muy terminal que estés, no sé si es la mejor decisión.
Esperaba mucho más, especialmente por plantearse como "Día 1", pero al final te deja con la sensación de que se queda a medio camino. La falta de respuestas y una trama más sólida hacen que sienta que perdió la oportunidad de ser algo realmente impresionante.
Es como si la película estuviera envuelta en una niebla imprecisa, lo que en mi opinión es un desperdicio total de la oportunidad de hacer algo más grande y complejo. Se queda en más de lo mismo.
El ritmo es bastante plano, y aunque mantiene algo de tensión en ciertos momentos, no llega a la altura de lo que podría haber sido. Las escenas de acción están bien, pero no tienen el impacto que esperaba. Y la historia... en fin, poco se puede decir aparte de que se siente bastante estancada. Los personajes tienen un desarrollo mínimo, son planos, te da igual si mueren o viven, y cuando se enfrentan a las criaturas, todo sigue siendo lo mismo de siempre, con muy poco avance real.
El protagonista principal casi podría decirse que es el gato. Y, por cierto, un gato bastante extraño. No maúlla en toda la película, aunque casi lo ahoguen, lo metan en el agua o pasen criaturas enormes y agresivas a su lado. Encuentra a su dueña como si tuviera un GPS incorporado y, para rematar, sigue al nuevo compañero sin motivo aparente, provocando que se crucen.
Sobre la motivación de la película… me parece un poco absurdo que, en plena invasión extraterrestre y sin saber absolutamente nada, decidan irse a por pizza. Por muy terminal que estés, no sé si es la mejor decisión.
Esperaba mucho más, especialmente por plantearse como "Día 1", pero al final te deja con la sensación de que se queda a medio camino. La falta de respuestas y una trama más sólida hacen que sienta que perdió la oportunidad de ser algo realmente impresionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando decide suicidarse poniendo la música a todo volumen, no me pareció nada creíble. ¿De verdad prefieres que una criatura monstruosa te despedace antes que optar por una salida más tranquila? Con farmacias casi intactas, habría opciones mucho menos aterradoras
28 de junio de 2024
28 de junio de 2024
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustaron las anteriores películas de " Un lugar tranquilo " creo que esta cinta te va a encantar. La he visto hoy y, en mi opinión, es tan buena o mejor que el resto de sus predecesoras.
Cuenta con un brillante guion; se nota que detrás hay buenos guionistas que se tomaron muy en serio este proyecto, y supieron darle un nuevo enfoque a la historia, llevándose la trama del campo a la ciudad; además, el reparto es excelente, los personajes desempeñan a la perfección sus papeles. Considero muy acertado que hayan recurrido a un nuevo elenco de actores. Por otro lado, estamos ante una historia bien construida y contada donde no necesitas haber visto ninguna película antes para comprender lo que estás viendo.
Un lugar tranquilo: Día 1 cuenta la historia de una neoyorquina que atraviesa sus horas más bajas en todos los sentidos. Un día decide ir con un grupo de amigos a una representación teatral con títeres. Es un día normal como otro cualquiera pero en pocas horas la vida para todos los habitantes de New York cambiará para siempre. ¿Qué sucederá?. ¿Cómo afrontarán los protagonistas lo que está por venir?.
Recomiendo no ver ningún trailer. Y si te gustaron las anteriores películas esta no te va a defraudar, de hecho saldrás con un buen sabor de boca. Es una historia emocionante. No es la típica película de miedo al uso de usar y tirar , de verla una vez y ya no querer saber más de ella. Estoy seguro que querrás volver a verla en el futuro nuevamente.
Un saludo.
Cuenta con un brillante guion; se nota que detrás hay buenos guionistas que se tomaron muy en serio este proyecto, y supieron darle un nuevo enfoque a la historia, llevándose la trama del campo a la ciudad; además, el reparto es excelente, los personajes desempeñan a la perfección sus papeles. Considero muy acertado que hayan recurrido a un nuevo elenco de actores. Por otro lado, estamos ante una historia bien construida y contada donde no necesitas haber visto ninguna película antes para comprender lo que estás viendo.
Un lugar tranquilo: Día 1 cuenta la historia de una neoyorquina que atraviesa sus horas más bajas en todos los sentidos. Un día decide ir con un grupo de amigos a una representación teatral con títeres. Es un día normal como otro cualquiera pero en pocas horas la vida para todos los habitantes de New York cambiará para siempre. ¿Qué sucederá?. ¿Cómo afrontarán los protagonistas lo que está por venir?.
Recomiendo no ver ningún trailer. Y si te gustaron las anteriores películas esta no te va a defraudar, de hecho saldrás con un buen sabor de boca. Es una historia emocionante. No es la típica película de miedo al uso de usar y tirar , de verla una vez y ya no querer saber más de ella. Estoy seguro que querrás volver a verla en el futuro nuevamente.
Un saludo.
30 de junio de 2024
30 de junio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más tranquilo que las dos anteriores se está, no os voy a mentir, pero la tranquilidad es muy pasajera cuando uno se lo pasa bien. Aunque me hubiera gustado que John Krasinski volviera a la silla del director, esta vez le cede el testigo del guion y la dirección a Michael Sarnoski y la cosa, por suerte, le ha salido bien. Aunque, no para tirar cohetes. Debo decir que el largometraje, producido por Michael Bay bajo su productora Platinum Dunes, cumple muy bien su cometido, consigue mantener en tensión y suspense al espectador durante sus casi cien minutos de metraje, pero las dos anteriores me atraparon mucho más. Está protagonizada por Lupita Nyong'o (vista en Black Panther) y Joseph Quinn (el inolvidable Eddie de la serie Stranger Things), junto a secundarios como Alex Wolff y el veterano Djimon Hounsou. Los diálogos suculentos no abundan, pero bien podrían haber subtitulado algunos, porque hay secuencias que cuestan entender lo que se dice. Llegado un momento del metraje, me recuerda a una nueva versión de La Guerra de los Mundos con mucho menos ruido. Los efectos visuales y sonoros están muy bien conseguidos, sobretodo los sonoros que son como un personaje más de la historia. Te pega sus buenos sustos, por qué no decirlo, algunos que no te esperas ni ves venir, que es lo más chulo. Mi nota final es de 7.5/10.
4 de julio de 2024
4 de julio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras dos entregas dirigidas, producidas y apareciendo también delante de las cámaras, John Krasinski se aparta a un lado para solamente producir esta precuela sin los Abbott en el que vemos el principio de la invasión de los ladrones de sonido; solamente que esta vez en Nueva York y con Lupita Nyong'o y Joseph Quinn como cabezas de cartel. Y, por supuesto, el gato Frodo al que le deberían dar el Oscar al Mejor Actor de Reparto.
Coñas aparte, estamos ante una más que digna precuela en el que no aparecen Emily Blunt, John Krasinski y compañía, pero que -por otro lado- tiene a dos muy buenos actores que sacan para adelante una historia más intimista y dramática que trepidante y frenética. Por supuesto, tiene escenas de este estilo, mas esto no es lo que busca el filme. El objetivo del largometraje es contemplar a dos personas (y al gato de servicio de ella, ya que tiene cáncer) sobrellevando un escenario apocalíptico donde la vida tal y como la conocían ha terminado por una invasión extraterrestre.
Vaya por delante que desde la primera entrega en 2018, esta nunca buscó ser una saga más de invasiones, sino sobre supervivencia y sobrevivir a los obstáculos que se vayan pasando en un mundo que se ha ido a tomar por culo. Por supuesto, estamos ante eso una vez más manteniendo una continuación del tono; sí que echo de menos que ya se sepa algo más de estos bichos cuyo fuerte es la detección de cualquier sonido, especialmente en una precuela que daba pie a conocerlos algo más.
Esperando a que eso lo aporte una futura tercera parte, esta es una bonita historia de dos supervivientes y de gente de la ciudad que también están luchando para vivir un día más. Especialmente de ellos dos, un vínculo del que no parecía que iba a surgir una amistad (especialmente, debido a la enfermedad que sufre), aunque poco a poco Eric (Quinn) se va ganando su confianza y terminarán siendo inseparables. Para Samira (Nyongo'o) supondrá un golpe de aire fresco en su vida. Todo lo concerniente con su gato se hace muy cogido con pinzas, pero no estoy para pedir realismo en una producción como esta y se le coge cariño al animal.
Espero con ganas una futura tercera parte con el regreso de los Abbott y los supervivientes en el que, espero, que vayan a por todas contra las criaturas espaciales. Esta franquicia está siendo una saga de largometrajes bastante sólida y que trae algo ligeramente distinto a lo tradicional dentro de la ciencia-ficción y el terror. Aún con todo, sí que es verdad que me gustaría que entrasen algo más en el terreno de revelar más sobre los extraterrestres; me parecen lo suficientemente interesantes para que se entre más en su biología.
Nota real: 7.7
Coñas aparte, estamos ante una más que digna precuela en el que no aparecen Emily Blunt, John Krasinski y compañía, pero que -por otro lado- tiene a dos muy buenos actores que sacan para adelante una historia más intimista y dramática que trepidante y frenética. Por supuesto, tiene escenas de este estilo, mas esto no es lo que busca el filme. El objetivo del largometraje es contemplar a dos personas (y al gato de servicio de ella, ya que tiene cáncer) sobrellevando un escenario apocalíptico donde la vida tal y como la conocían ha terminado por una invasión extraterrestre.
Vaya por delante que desde la primera entrega en 2018, esta nunca buscó ser una saga más de invasiones, sino sobre supervivencia y sobrevivir a los obstáculos que se vayan pasando en un mundo que se ha ido a tomar por culo. Por supuesto, estamos ante eso una vez más manteniendo una continuación del tono; sí que echo de menos que ya se sepa algo más de estos bichos cuyo fuerte es la detección de cualquier sonido, especialmente en una precuela que daba pie a conocerlos algo más.
Esperando a que eso lo aporte una futura tercera parte, esta es una bonita historia de dos supervivientes y de gente de la ciudad que también están luchando para vivir un día más. Especialmente de ellos dos, un vínculo del que no parecía que iba a surgir una amistad (especialmente, debido a la enfermedad que sufre), aunque poco a poco Eric (Quinn) se va ganando su confianza y terminarán siendo inseparables. Para Samira (Nyongo'o) supondrá un golpe de aire fresco en su vida. Todo lo concerniente con su gato se hace muy cogido con pinzas, pero no estoy para pedir realismo en una producción como esta y se le coge cariño al animal.
Espero con ganas una futura tercera parte con el regreso de los Abbott y los supervivientes en el que, espero, que vayan a por todas contra las criaturas espaciales. Esta franquicia está siendo una saga de largometrajes bastante sólida y que trae algo ligeramente distinto a lo tradicional dentro de la ciencia-ficción y el terror. Aún con todo, sí que es verdad que me gustaría que entrasen algo más en el terreno de revelar más sobre los extraterrestres; me parecen lo suficientemente interesantes para que se entre más en su biología.
Nota real: 7.7
23 de julio de 2024
23 de julio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces puedo decir que la película ha sido tal y como me la imaginaba, por un lado esto puede ser negativo pero yo personalmente lo considero un punto a favor, muchas han sido las veces que he ido con unas expectativas demasiado altas y lo que me he encontrado ha sido muy inferior a lo esperado; por lo tanto el hecho de que haya cumplido las expectativas es algo a tener en cuenta.
De primeras se nos plantea una especie de invasión alienígena encabezada por los bichos estos que todos sabemos lo que hacen (incluso si no has visto las demás películas); la premisa en su momento fue bastante original pero ahora mismo pues ya sabemos lo que hay.
Durante el metraje tenemos tiempo para pasar tensión, miedo o tristeza; todo esto hilado de buena manera, donde en ningún momento nos parece forzado ya que partimos de la base de que nuestra protagonista está en una situación complicada, por lo que imaginamos que el posterior desarrollo y desenlace que se viene no va a ser demasiado feliz.
Otro punto a favor es que se hace muy corta de ver, es capaz de mantener en todo momento esa tensión e incluso en los momentos más calmados no se hace pesada de ver.
Por desgracia no sorprende demasiado, ni te aporta información clave para seguir ahondando en el universo de la saga, es un producto simple, entretenido y que puedes consumir sin necesidad de ver las dos anteriores películas.
De primeras se nos plantea una especie de invasión alienígena encabezada por los bichos estos que todos sabemos lo que hacen (incluso si no has visto las demás películas); la premisa en su momento fue bastante original pero ahora mismo pues ya sabemos lo que hay.
Durante el metraje tenemos tiempo para pasar tensión, miedo o tristeza; todo esto hilado de buena manera, donde en ningún momento nos parece forzado ya que partimos de la base de que nuestra protagonista está en una situación complicada, por lo que imaginamos que el posterior desarrollo y desenlace que se viene no va a ser demasiado feliz.
Otro punto a favor es que se hace muy corta de ver, es capaz de mantener en todo momento esa tensión e incluso en los momentos más calmados no se hace pesada de ver.
Por desgracia no sorprende demasiado, ni te aporta información clave para seguir ahondando en el universo de la saga, es un producto simple, entretenido y que puedes consumir sin necesidad de ver las dos anteriores películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here