Haz click aquí para copiar la URL

La liga extraordinaria

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de abril de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, quisiera hacer constar que cuando comento una película, sea cual sea, lo hago desde el respeto tanto a los que han trabajado en ella (que se han esforzado, más o menos) como a los críticos y espectadores a los que les gusta o no les gusta dicha película.
Lo primero: puntualizar que no he tenido el gusto, al menos por el momento, de leerme el cómic en el que está basado la película, pero sí todos los libros cuyos personajes aparecen en ella. Evidentemente, esta película no les llega ni a la suela de los zapatos en cuanto a calidad, pero, por lo demás, es bastante entretenida y a mí no me aburrió en absoluto, la idea de juntar a todas esas figuras de la literatura fantástica es original y brillante, y el reparto es bastante bueno (a destacar Sean Connery, Peta Wilson y Richard Roxburgh, y la interpretación que Stuart Townsend hace de Dorian Gray es casi como me imaginaba al personaje al leer la novela), aunque el argumento es bastante incoherente y hace aguas. ¿A quién se le ocurre juntar a un grupo de personas con superpoderes para combatir el mal para robarles sus poderes? ¿No se los podían robar por separado?
Resumiendo, una película entretenida que parte de una idea llamativa y unos buenos personajes, pero cuyo guión y argumento es claramente mejorable. No está mal para pasar un buen rato.
6
22 de febrero de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de aventuras entretenida, bien ambientada basada en un clásico cómic del barbas Alan Moore, es una muy libre adaptación, no es el cómic, pero luego llegan los haters que se masturban con películas francesas o asiáticas en blanco y negro y en versión original, los haters que odian todo lo que suene a cómics, superhéroes, aventura, ficción y los haters que creen que han mancillado la obra de su autor de cómics favorito y la ponen a parir. Es evidente que no es un películón de 10 ni de 9 , que tiene sus fallos, pero es entretenida, es de ficción con mezcla de aventuras, de esas películas que ya casi no se hacen y que mantiene el tipo con el paso de los años, desde luego no merece un suspenso, haters iros a ver pelis de las que os gusten tipo La vida de Adèle o Shame y dejar de poner puntuaciones absurdas a películas que ni siquiera habéis visto.
5
25 de julio de 2005 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que liga es un cocktail bizarro, más revuelto que agitado para ser visto en matinée. Hay quienes la consideran pésima, yo la veo entrenetinda, a pesar que le falta el respeto a grandes iconos de la literatura victoriana. El único que desentona tontamente es Tom Sawyer, pero si es una película americana, entiéndase que debe haber un buen americano. Lo qe más me llamó la atencion, fue la caracterización del Nautilus (no era como yo mel o imaginaba y me imagino que Julio Verne tampoco). Lo que más me desagradó, la caricatura de Mr. Hyde, más parecido al Hulk de la Marvel que al personaje de Stevenson.
8
30 de agosto de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me gusta de la película es la forma en que los diferentes personajes tienen que ajustar sus diferencias para poder trabajar en equipo. Algo difícil pues cada uno de ellos tiene una personalidad solitaria. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de crear historias sobre gente extraordinaria, con habilidades y virtudes fuera de lo normal. En la Antigüedad fueron los héroes mitológicos. Actualmente, los superhéroes. En el siglo XIX, estos personajes aparecían en novelas de diversa índole. Moore, que parece ser un erudito de la literatura victoriana, los aprovecha para contar la historia que ni DC ni Marvel le hubiera dejado contar. Crea su Liga de la Justicia particular sabiendo que los derechos de estas novelas ya son de dominio público.
A la manera de Los Vengadores, la Liga de los Hombres Extraordinarios está compuesta por personajes muy conocidos de la literatura universal. Hawley Griffin, el hombre invisible de H.G. Wells; el capitán Nemo, de las 20.000 leguas de viaje submarino de Julio Verne; Allan Quatermain, de las Minas del rey Salomón de H. Rider Haggard; Mina Murray, del Drácula de Bram Stoker; y Henry Jekyll, de El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson.!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta como Sean Connery interpreta su papel cuando esta frente al Dr. Jekill quien esta encadenado:
Allan Quatermain: Mr. Hyde! Ha hecho cosas terribles en Inglaterra! Me avergüenza decirle que su majestad le ofrece amnistía a cambio de sus servicios..! Quiere volver a Inglaterra? Quiere volver al hogar..?
Edward Hyde: " El hogar. Dicen que el hogar está donde tienes el corazón. "
6
25 de mayo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen Norrington se dió un auténtico batacazo con esta película no muy merecidamente, cuando las sensaciones eran buenas, altas expectativas antes de su estreno y con un reparto no demasiado experimentado pero con un buen "jefe" actoral a la cabeza como el grandioso Sean Connery. El incoveniente más grande viene a resurgir cuando nos damos cuenta de que al ver La liga de los hombres extraordinarios nos fijamos en que sus personajes no tienen una mayor relevancia y Norrington arrasa con todo mostrándonos un comienzo esperanzador, seguido una primera hora con demasiadas dudas sin saber lo que sacar o pulir de cada personaje haciéndonos ver una cierta inseguridad por su parte a la hora de rodar esta película.
Ese es el gran problema de una cinta que no es tan mala como ha asegurado tanta gente, aunque en la variedad está el gusto, mi opinión es que no es un bodrio como se la ha llamado tantas veces. Tiene tendencia a que pueda ser así, pero nuestro amigo Norrington parece que estaba empeñado en que le calleran mas dardos. Su desenlace acaba por decepcionarnos más todavía. ¿ Que puede fallar para que una superproducción como esta caiga en el más profundo olvido ? Porque su dirección con la aclamada Blade no tiene nada que ver con esto. ¿ Falta de experiencia ?. ¿ Poca paciencia ?.

El caso es que únicamente se salva Sean Connery y algunas escenas en las que el personaje de Mr Hyde muestra su salvajidad al completo. Nada más.

Olvidada por todos por no haber completado el trabajo de su vida, el trabajo por el que ha cambiado el destino de su carrera como cineasta. Sin embargo la doy una nota justa por el hecho de que tiene minutos que convencen aunque no vence. Una irregular cinta en toda regla con aciertos y fallos continuos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para