Haz click aquí para copiar la URL

La liga extraordinaria

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
11 de diciembre de 2006
87 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante es la palabra clave. Incluso para los que no han leído el cómic de Alan Moore.

La Liga de los hombres extraordinarios está formada por:
1. El abuelo SAS de La Roca.
2. Nikita, dura de matar, que ahora se transforma en vampira.
3. El capitán Memo, con las habilidades de hon-kong-fui, el perro karateka.
4. Un tío invisible que hace chistes baratos para el club de la comedia.
5. Una mezcla entre el T-1000 y el John Steed, de Los Vengadores.
6. Un niño a lo John Wayne.
7. La Masa.

Muchos efectos especiales que no pueden maquillar la ausencia de un guión mínimamente inteligible o coherente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un malo malísimo piensa que la mejor forma de robar los poderes o superpoderes de 7 tíos extraordinarios, es juntarlos a todos para constituir un grupo que luchará contra el mal. Si esto tiene sentido para ti, puede que te guste esta película.
Después los envía a desactivar una bomba que él mismo ha plantado en Venecia. Si esto tiene sentido para ti, puede que te guste esta película.
A continuación, para detener el derrumbe de unos edificios, deben disparar un misil a una casa concreta de Venecia. Y para eso, tienen que conducir un coche mágico y usarlo como blanco móvil con radar incorporado. Si esto tiene sentido para ti, puede que te guste esta película.
Después, el dr. Jekyll dirá que él pasa de convertirse en Mr. Hyde. Que se había alistado para ayudar, pero que ahora no quiere. Si esto tiene sentido para ti, puede que te guste esta película.
Qué más cosas pasan... Que se van todos al polo norte persiguiendo al malo, que era Dorian Gray (el que no quería incorporarse a la Liga) y que los había traicionado porque Moriarty tenía su cuadro. Y que la LXG no existía de verdad, que se la inventó Moriarty. Y que todas las veces que han estado a punto de matarlos, que era un teatro. Si esto tiene sentido para ti, puede que te guste esta película.

Al final amenazan con una segunda parte que, por suerte, aún no está proyectada de verdad.
1
22 de septiembre de 2008
84 de 128 usuarios han encontrado esta crítica útil
La famosa frase de Lola Flores es lo que se me viene a la cabeza cuando pienso en "La Liga...". Recuerdo que mis sensaciones después de ver este engendro maligno fueron parecidas a las experimentadas tras "Tirante el Blanco": repugnacia e indefensión. Repugnacia por la falta de escrúpulos a la hora de utilizar personajes famosos o históricos para mearse en su memoria e indefensión por el hecho de que ya no haya nada que podamos considerar a salvo. Y lo peor es la certeza de que tras los castañazos que se llevaron ambos truños en taquilla (uno de esos memorables momentos en los que uno recupera la esperanza en la humanidad y su sentido de la higiene) volverán a intentarlo con nuevos personajes (¿Don Quijote? ¿Angel Cristo? ¿Ben-Hur?) más efectos especiales y más tortazos.

En fin. Confieso que lo mala que era esta película me cogió desprevenido en su día, así que la aparqué en lo más profundo de mi subconsciente y no me atreví a revivir el trauma hasta su estreno en TV el otro día en Antena Tres. Pero creo que ya estoy preparado hablar de ella y espero, de hecho, que hacer esta crítica me ayude a terminar de superarlo.

Empezemos por un breve resumen: "La Liga de..." es una mierda. Fin del resumen. Podría tirarme tres párrafos hablando de una historia sin pies ni cabeza, de unas peleas más trucadas que el Pressing Catch, de unos tiroteos sonrojantes... pero prefiero dedicar los 3000 caracteres permitidos a poner verdes a todos los que han tenido algo que ver en esta tragedia.

Los principales culpables son unos productores carroñeros que imagino que quisieron aprovechar el tirón de Spiderman y que los superhéroes volvían a estar de moda para subirse al carro. Pero como los personajes decentes ya estaban cogidos, tuvieron que conformarse con elegir entre héroes de saldo (el tío de las minas del rey Salomón), elementos genéricos (la vampira, el hombre invisible) o personajes literarios cuyos derechos de autor ya estuviesen caducados (Dorian Grey, Mr. Hyde, el capitán Nemo o Tom Sayer). Vamos, lo que se llama hacer una película a base de desperdicios.

Y aquí es donde intervienen los coautores materiales del truño, los guionistas. Conscientes del poco atractivo del material que tenían entre manos hicieron lo que haría cualquier escritor mediocre: juntar a todos los superhéroes y sacarse de la manga una Liga. Con dos cojones. Vamos, que como nadie va a ir al cine a ver al Capitán Nemo o a Mr. Hyde... pues hacemos un batiburrillo con todos ellos y a correr. Las matemáticas no fallan, debieron de pensar, y si el interés de cada uno de los protagonistas es la décima parte del que puede tener un superhéroe normalito y corrientito, sumándolos a todos debemos de tener... Pues no, payasos, no. Lo que teneis entre todos ellos es un nivel parecido e inferior al del Motorista Fantasma.

Sigo en el spoiler. No destripo nada (como si hubiese algo que mereciese la pena destripar) pero me he quedado sin sitio...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero lo peor no es eso. Lo peor es que los guionistas tenían el día inspirado y se dedicaron a "mejorar" los personajes. Qué altruista desperdicio de talento. En lugar de deleitarnos con creaciones originales, decidieron modernizar a Tom Sayer y al Capitán Nemo convirtiendo a uno en agente de la CIA (de verdad, mamones, no teneis perdón de Dios) y al otro en un hindú de dudosa y perturbadora condición sexual. Sí, seguro que Mark Twain y Julio Verne están superagradecidos en sus tumbas, porque como todo el mundo sabe eran unos plumillas que necesitaban que artistas como vosotros le diesen un retoque a su obra.

En este punto, la única manera de salvar la peli era con unos efectos especiales del copón. Pues no, ni eso. Los efectos digitales habrían sido la envidia y el no va más de los años 80 pero hoy en día son infames. Y si me dicen que las peleas han sido coreografiadas por Bud Spencer y Terence Hill, me lo creo. En cuanto a los actores y al director... Bah, paso de perder el tiempo con ellos. La mayoría son desconocidos, así que el hecho de que su nombre quede unido a esta cosa les da lo mismo. El que me da mucha penita es Sean Connery (Sean, desde el corazón: tu representante te quiere mal, deshazte urgentemente de él) que tiene ya una edad como para mantenerse alejado de papeles como éste.

Bueno, ya me voy sintiendo más a agusto... Al final va a ser cierto de que esto de poner los truños sobre las íes es bueno para la mente. Nivel de truño: truño terapeútico.
7
6 de julio de 2007
54 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que me llevé bastante sorpresa al ver la puntuación de esta película en esta web, no ha sido muy alabada que digamos. Pues bueno, pero a mí por lo menos me gusta. Ya tiene este film alguna crítica positiva, porque creo que se lo merece, ya que en su metraje hay pocos minutos aburridos o que sobren, y eso se agradece. El principal problema es que este film es infantil, pero por ejemplo otros films también de aventuras como La Momia lo son y han sido mejor puntuados. Bueno, da lo mismo.

Me gusta el principio. Y lo que continúa. Y la aparición de Connery, un actor que no me hace mucha cosa. A eso de media hora estamos en una aventura fantástica y que a mí me avivó mi imaginación de adolescente, cuando me gustaba soñar en cosas de esas. El "grupo salvaje" es de 10; el hombre invisible, la vampira, Nemo, el que no puede ser dañado, el mocoso novato y Connery. Todos magníficos (los personajes) aunque de actuaciones tenemos irregularidades:
No hay muy buenas actuaciones en este film, pero yo creo que las mejores son las del mocoso y la vampira. Connery no hace más que ganar pasta y poner una cara de aburrimiento que e cagas, y los demás parecen estar perdidos. Vamos, actuaciones flojillas.

Pero bueno, me quedo con lo bueno y rescato la cazería del Dr Jekill, con la aparición del barco de Nemo y con otras escenas de acción y aventura que hacen de esta película un producto altamente entretenido y que sí, que tontorrón e infantil y otros adjetivos que para saberlos mejor ver las críticas negativas. A mí me gusta, me entretiene y se merece esta buena nota. Buena. 6.6
2
31 de marzo de 2010
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene mérito lo de este señor, juntar una serie de personajes de carisma indiscutible como Dorian Grey, Dr. Jekyll/Hyde, Moriarty, capitán Nemo... partiendo de una historieta del siempre notable Alan Moore y con un buen presupuesto y actores... y hacer este despropósito aburrido y malo. No hay por donde cogerla, la vulgaridad y el aburrimiento supuran durante todo el metraje.
Una pena la materia prima es inmejorable el resultado final deleznable. No me extraña que después de esto el señor Connery se retirara, yo creo que lo decidió después de ver la película.
6
13 de febrero de 2007
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña película, que se pierde ella sola por momentos, por un guión indefinido. Quizás se equivocaron al juntar a tan diversos personajes en una misma película. Pues cada uno de ellos podria tener su propia película, sacándole todo el jugo al personaje. Al verla se tiene la sensación de que esta hecha con muchas prisas. Contiene unos buenos efectos especiales que ayudan a verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para