Haz click aquí para copiar la URL

La liga extraordinaria

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
9 de junio de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
...todos hubieramos estado igual si esta fuera nuestra última película.
Un día nos pusieron en clase partes de adaptaciones famosas de cómics al cine: Watchmen, 300 y Sin City. Pensé que nos pondrían una de estas adaptaciones entera. Pero nos puso esta: La Liga de los Hombres Extraordinarios.
En primer lugar, he de decir que no me leído ningún cómic, pero se que es un grupo de personajes de novelas clásicas puestos en un equipo de superhéroes en plan los Vengadores, pero del siglo XIX. Premisa extraña, pero interesante. Por desgracia esta película es seguramente de lo mínimo que se podría haber hecho con ella.
La historia trata de este grupo tratando de parar la 1ª Guerra Mundial que es ocasionada por El Fantasma de la Ópera. Si eso es bizarro, esperad a ver los Spoilers con los otros detalles...
Primero he de decir los puntos buenos del filme. Visualmente está muy bien. Los trajes, los escenarios, objetos... eso junto a los efectos especiales un poco. Y ahora lo malo. Los personajes no llegan a ser del todo terribles, pero sí un poco pobres. Allan Quatermain podría considerarlo el mejor. Sus dilemas y profundidad me parecen superiores, y está muy bien actuado por el ya mencionado Connery. Pero los otros... El Capitán Nemo trata de parecer interesante, pero no puede por lo ridículo que es; Mina nunca explica por qué es vampiresa y su personalidad se reduce a "Sexy"; El Hombre Invisible lo han reducido a hacer chistes; Tom Sawyer apenas tiene importancia; y luego está Hulk, digo El Dr Jekyll. No solo su aspecto estilo Mr Hyde es pobre y su escena de transformación más aún, sino que encima habla consigo mismo como si fuera Gollum. Las escenas de acción tienen una coreografía aceptable, pero apenas se puede reconocer porque la cámara cambia de plano cada 5 segundos (contados). La historia sigue una trama muy simple y bastante predecible hasta el 3er acto. El cual hubiera estado mejor de no ser por... (SPOILER)
Esta película, sin embargo, es la típica para pasar el rato, pues no es tan mala. Lo único realmente ridículo es la última parte. Lo demás, es solo del montón. Casi dudo en ponerle un 5, pero no puede realmente decir que sea buena. Supongo que los que leyeron el cómic la acuchillarán con un 1, pero yo no lo he leído, y no puedo opinar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Fantasma de la Ópera resulta ser el Profesor M, que resulta ser Moriarty (fuck the novelas). Y mandó a un tipo (leí que en el cómic era el Hombre Invisible) para recopilar la información de la Liga y coger lo mejor de cada uno de los miembros: Parecer el tipo de la alfombra de Zelda CD-i, hablar consigo mismo, hacer chistes malos y quemarse con el sol. No, eso no sucede. Tras una batalla de cámara agitada, Moriarty decide torturar psicológicamente a Allan con la desaparición de su hijo quién resulta ser... ¡Sawyer!...OK. Y Moriarty dispara a Allan, Sawyer dispara a Moriarty, y todos sufren por la muerte de Allan en un funeral en África, el cual leí no salía en el cómic y solo se hizo en honor a la retirada de Connery. Y después se van todos, llega un mago africano y lo revive. Y luego oigo que esta película retrata a los superhéroes como en Watchmen de Zack Snyder.
2
12 de abril de 2006
28 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, que más se puede añadir a lo ya anteriormente expuesto...
¿qué Connery ya chochea y fue a por la pasta sin importarle demasiado su reputación, cómo ya hiciese en La roca?
¿Qué estas son el tipo de películas qué consiguen hacer buenas a por ejemplo... El abuelo de Garci?
¿Qué también son del estilo estúpido que generan brillantes y futuras idioteces como Van Helsin o Underworld?
¿Qué nos engañaron a todos entrando en las salas porque habían juntado a unos personajes que no deberían estar allí?
¿Se imaginan en el Congreso de los diputados una gresca entre Azaña, Gil Robles, Alfonso Guerra, Torcuato Luca de Tena, Adolfo Suarez y la Pasionaria?
¿Es qué nos estamos volviendo locos?
¿O sólo yo?
¿Tú no?
3
8 de enero de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película marco una época, una época donde el cine y las historias novelescas empezaron a degenerar por culpa de las superproducciones, por aquella época la película prometía muchísimo, era como ver una liga de la justicia pero basada en otro cómic, lo malo es que DC Cómics no invento a estos personajes de novela, si no que los utilizo para hacerlos llegar a los jóvenes por medio de sus cómics en versión épica. Todo esto estaría bien si los fans del cine no tuviéramos eternamente más de 15 años pero por desgracia algunos tenemos criterio y después de ver clásicos como los cientos de adaptaciones del Dr. Jekyll, Dracula, el hombre invisible, las minas del Rey Salomón o 20.000 leguas de viaje submarino tenemos el buen gusto del cine en el cuerpo y entre otras cosas sabemos que tipo de personajes eran ellos y en realidad son totalmente distintos a la adaptación de los cómics de DC y más aún de este bodrio de película que solo se centra en desmitificar sus leyendas y intentar que se parezcan a los superheroes de la compañía o a un sucedáneo barato.

Los personajes actúan como es debido pero eso no hace mejor a la película, ni siquiera aún contando con la inestimable presencia de Sean Connery la película gana crédito ni glamour y sinceramente, es una de las películas que odio por lo anteriormente dicho y se la recomiendo a aquellos que no les interese el hilo firme que estos personajes tienen tras de si.

Como nota orientativa, dejo en el Spoiler un liviano repaso a sus personajes principales
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vayamos por orden de aparición:

- Capitán Nemo : El capitán Nemo en realidad es un personaje que odia a la civilización y quiere verla desaparecer pues mientras la civilización domina la tierra, él domina el mar. Aquí es un sirviente a la causa y hace de taxista marítimo, algo realmente absurdo porque el capitán Nemo era un hombre de gran temperamento.

- Allan Quatermain : Otro personaje que odia la civilización, sus ciudades y su gente de la que no quiere saber nada, pero aquí parece ser que le hacen cambiar de parecer y es 'rescatado' por el Capitán Nemo para que se una a su causa, otra caso de situación absurda con un personaje de gran temperamento, valentía y convicción.

- El Dr. Jekyll : Aquí esta la mayor aberración que alguien puede hacer a la literatura y a la cultura cinematográfica mezclando a una especie de Hulk con el alter ego de Jekyll creando a un monstruo pero en realidad el monstruo de Hyde estaba escondido (como dice su nombre pero con i latina) dentro de él y no fuera como aparece en esta película, su alter ego era simplemente el de un maníaco asesino carente de sentimientos, nada que ver con el primo feo de Hulk que nos quieren vender, con superpoderes. De hecho aquí se vuelve bueno

- El hombre invisible : Aquí es un bromista, pero en realidad se le fuera la perola bastante gracias a ser invisible y poder hacer lo que quería; otra vez, nada que ver con su personaje.

- Dorian Gray : Absurdo, Eduardo Manostijeras o el baron de Munchaussen daban más el pego que este personaje.

Sea como fuere esta liga es un despropósito, sus enemigos son absurdos y no tienen nada que ver con esta liga ni aun siendo dos enemigos de la humanidad, según las tramas reales de estos personajes Moriarty murió luchando con Sherlock Holmes y Fu Manchu ... en fin, este ni comentarlo porque es de broma, esto es como juntar a Charlie Brown con Bart Simpson para hacer cafradas o a Sherlock Holmes con Colombo.
Ari
7
27 de agosto de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película de aventuras, divertida y entretenida. La inclusión de Sean Connery en el reparto es acertada, y añade valor a la película.

Tiene buenas escenas de acción y los efectos especiales son destacables, aunque se nota demasiado ordenador.

Tiene una duracción justa para que no se haga pesada, aparte de que el ritmo de la película no decae en ningún momento.
1
15 de septiembre de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor ¿película? que he visto desde Alien vs Predator (no me atreví con la segunda parte). El guión es digno de un niño de 8 años (presumiblemente fue escrito por el hijo de James Dale Robinson, el supuesto guionista), de hecho, de pequeño (me refiero a la escuela de primaria) solia jugar en el patio a que mis amigos y yo eramos superhéroes unidos para combatir a un villano y sus secuaces: ese es el pueril argumento de esta ¿película?
Además el aspecto de los protagonistas es terrible: Hyde se parece más a Hulk que a la descripción del libro (¿por qué nadie de Hollywood quiere entender que Hyde es enano?), ¡Tom Sawyer! (su habilidad debe de ser el hurto de manzanas) también aparece en la ¿película? y Nemo... ¡es indio!.
Eso sí, Allan Quatermain le va como anillo al dedo a Connery (no deja despreciar al Reino Unido), lo malo del personaje es que dobla edad de los enemigos y los tumba con una mano :0

Guión infantil, absurdo, personajes clásicos desprestigiados, en definitiva ¿esta película? es...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡MALA! ¡MALA! ¡MALA! ¡MALÍSIMA! ¡PÉSIMA! ¡DELEZNABLE! ¡BODRIO!... ¡CACA!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para