Haz click aquí para copiar la URL

Life: Vida inteligente

Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
9 de abril de 2017
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves el trailer de Life esperas que haya algo más detrás, que solo han mostrado un poco del todo. Sin embargo, la película es una sucesión de "caza al astronauta" por parte de un alien. Decepciona a nivel visual pasados los primeros 20 minutos y el hilo argumental no se estira más de los primeros 15. Innecesaria, excepto para los muy fan de Jake Gyllenhaal.
10
18 de julio de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi nota real no es un 10, sino un 8. ¿El porqué? Fácil, hay que compensar las valoraciones de 1, absurdas, sin sentido, y sin argumentos reales para votar lo mínimo. Además un 1 no es votar, al igual que un 10 tampoco lo es. Ni todo es totalmente horrible, ni todo perfecto.

Ahora a valorar la película:

La película es lo que es. Una aventura espacial, llena de tensión y momentos agobiantes. Donde cogen una muestra viva de un ser del planeta Marte, y, evidentemente, ese bichito la va a liar parda en la nave espacial.

El reparto y sus actuaciones son buenas. Entretenida de principio a fin. Consigue mantener el interés, la curiosidad y la intriga la mayor parte de la película. A eso hay que sumarles los momentos de tensión y miedo que logra transmitir. La ambientación, los efectos especiales y la música cumplen a la perfección.

Que si es una réplica de Aliens, que si tiene un poquito de Gravity,...eso son chorradas. Si no las viste, no te podrá recordar a ellas. Y si las viste, las comparaciones son odiosas ¿Te gustaron las de Aliens y Gravity? ¿Las volverías a ver? Pues aquí tienes ésta, que parte de una misma base, pero es una película nueva. No podemos estar viviendo siempre en el pasado. Alien de 1979 estuvo bien, pero ya toca vivir un poco el presente. Disfruta de la película y déjate llevar.

Por cierto, que un personaje (no el actor que interpreta al personaje) tenga mejores o peores reacciones ante una situación concreta (de la película), sea más "tonto" o sea más "listo", o se presuma está más cualificado o menos...es problema del personaje, no del actor ni de la película. Una película no se critica por no tener el personaje el comportamiento que a nosotros nos gustaría de estar en esa situación. Si todos fueran perfectos, no habría película, ni bicho, ni muertes. Así es la vida, imperfecta. Tampoco procede si el personaje te cae mejor o peor.
3
1 de abril de 2017
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones se agradece tener la oportunidad de ver una película antes de que salga en pantalla, más aún si las expectativas en esta época de vacas flacas del cine te anuncian lo que, a priori, suena como algo emocionante. Y se agradece porque si tengo que pagar por ver esto en el cine me hubiera llevado una decepción mayúscula. Está llena de contradicciones y absurdos, como si fuera una mala pesadilla. Con el argumento da escasamente para hacer un trailer y el final es tan absurdamente predecible que te acaba rematando la agonía del resto de la película. Es que ni siquiera con los efectos especiales se han esmerado.
7
9 de abril de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermano pequeño de Alien? de acuerdo que la historia es bastante parecida. No por ello deja de ser una buena historia narrada con pericia pese a sus agujeros en el guión, sus personajes pueriles y sus flojas interpretaciones (no todas). Amén de una escena inverosímil y otra bastante irritante ya que no deja de ser bastante tonta, el pulso y resultado continuo arregla el desaguisado. La historia es muy sencilla, en el futuro una expedición al planeta Marte, regresa a La Tierra con unas muestras de vida que espera ser la primera evidencia de que la vida no es solo una circunstancia genuina de nuestro planeta. A partir de una célula bastante más grande de lo normal, la expedición comienza a experimentar con temperaturas y atmósferas si "esa vida" está en estado de letargo o muerta. Y hasta ahí puedo leer para no hacer spoilers. La acción en la estación internacional es totalmente coherente según los especialistas de la NASA, los efectos especiales bastante verosímiles y la historia pese unas escenas bastante bobas, no decae en ningún momento, y eso que hablamos de 103 minutos. Volvemos al principio,,, ¿Que se parece a Alien? por supuesto, está claro que la serie A disfrazada de serie B funciona a la perfección, ya que si lo que buscas, es, casi 2 horas de entretenimiento decente sin tener que salir con dolor de cabeza por culpa de los agujeros espacio-temporales y las filosofías pseudomisticistas que no llegamos a entender pero que parece ser nos hace como más importantes, si lo que buscas, es no marearte con los efectos de la gravedad ni por culpa de la ingestión de tubérculos cultivados con heces desidratadas, si lo que buscas es un divertimento espacial con dosis de temor claustrofóbico sin grandes aspavientos, "Life" es tu película.
8
20 de octubre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muy claro si me iba a gustar esta película o no. Me apetecía verla ya que últimamente estoy teniendo un cierto acercamiento hacia el cine de ciencia ficción; y además actúan dos actores que me encantan: Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds.
Ahora que la he visto tengo que decir que me ha sorprendido mucho y para bien. Me ha parecido un film que está cuidado hasta el más mínimo detalle; y que cuenta con una trama que convence y que engancha desde el minuto uno hasta el final.
Creo que es un film que bebe de grandes clásicos de este género como "Alien" y de otros más modernos como "Gravity". Una película que absorbe la esencia de esas grandes historias que han cautivado a crítica y público; y que uno puede captar en diversas escenas.
Su historia te sitúa en una nave espacial en una época indefinida (pero perfectamente puede ser la actual). Una nave que descubre vida en Marte; y que se convierte en el gran hallazgo de la humanidad. Lo que se considera un hueco para la esperanza gracias a ese pequeño organismo microscópico; se convierte en una auténtica pesadilla para los habitantes de esa nave; al ser testigo como evoluciona y se transforma.
Como decía la película te engancha desde el minuto uno. Se observa una trama de ciencia ficción que va evolucionando hasta un punto que se fusiona con el suspense y el terror. Y es que esa nave se convierte en una ratonera sin salida; donde la muerte acecha en cada rincón. Y la lucha con esa muerte es tan difícil de vencer; que encontrar una forma para volver a La Tierra es de una gran complejidad.
Interpretativamente la película funciona realmente bien. Un elenco de actores realmente brillantes hace que uno se introduzca fácilmente en la trama. Sin lugar a dudas los dos actores que atraen al público son Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds; pero todos en su conjunto hacen un trabajo sobresaliente, haciendo que sea un auténtico disfrute en este aspecto.
En fin, "Life (Vida)" es un film de ciencia ficción que engancha y sorprende enormemente. Cuenta con unos efectos especiales maravillosos y una fotografía de tonos azulados y fríos. Es una película fantástica que se disfruta y que te pega al asiento gracias a su historia bien desarrollada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para