Habitación en Roma
Drama. Romance
Verano de 2008. Se inspira en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize. En un hotel del centro de Roma se conocen una rusa y una española. Al día siguiente, Alba volverá a España y Natasha a Rusia. En la habitación del hotel se respira una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad. Entre ellas nace un sentimiento nuevo que ambas aceptan. Durante doce horas, las dos mujeres se confían sus vidas, hablan de sus compromisos y del ... [+]
15 de mayo de 2010
15 de mayo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es que es bella. El cuerpo de dos mujeres, recorrido, lentamente y sin tapujos, con ciertos momentos líricos, e incluso algunos instantes creibles, dan paso, por lo general a una sucesión de imágenes, y sintonía, que intentan, en vano cubrir la carencia de una historia que , si hubiera sido mejor tratada, hubiese obtenido un resultado más convincente.
Un intento fallido
Un intento fallido
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con sólo ver este cartel, se tiene curiosidad por ver esta película; es un cartel muy llamativo, sobretodo porque en él, salen nada más y nada menos que dos preciosas mujeres desnudas en un semi abrazo, es como una especie de avance o de invitación en el que se anuncia una historia que promete ser bonita y a la vez erótica. Cuenta con una Elena Anaya ya admirada por muchos y con un escenario imponente como es la Roma céntrica en un hotelito acogedor, pero el visionado de esta película, deja la sensación de que no se cumple con las expectativas ni con las premisas propuestas inicialmente.
Si, la historia va de lo que creémos que va: va de un amor lésbico que surge entre dos desconocidas en medio de la noche y de Roma, un amor que se va formando a medida que los personajes se van conociendo, y además, de que sólo cuentan con una noche para desvelar o desnudar —no sólo físicamente— a la otra persona que tienen delante.
El reparto de nombre está; el precioso escenario-hotel con su balconcito hacia Roma, con sus pinturas en las paredes y con su enorme cama para tener una aventura, está; pero lo que no está es la química entre las dos actrices.
Elena Anaya es una maravillosa actriz, con una fuerza y una energía asombrosas, y aunque en esta película realiza un magnífico trabajo, no llega a emocionarmos como lo suele hacer con la mayoría de sus personajes. ¿Porqué? Porque el guión es flojo, porque hay momentos que no son creíbles, porque se pierden muchos minutos del metraje cuando las protagonistas navegan por el Google Earth en un ordenardor —escena que no viene a cuento para esta historia—, porque se cuentan cosas que aburrirían a cualquier conquista reciente y porque no te crees que haya amor entre estos dos personajes.
La necesidad de salir desnudas en casi toda la película es nula y este hecho deja la sensación de que la desnudez se utiliza aquí como un recurso fácil y gratuito para atraer público a través del morbo; el efecto “flechazo” de una escena en la que están en la bañera rompe el código de la película; y el personaje de la Rusita, aunque en la forma puede estar bien, le falta fondo, sentimiento y naturalidad.
Si, la historia va de lo que creémos que va: va de un amor lésbico que surge entre dos desconocidas en medio de la noche y de Roma, un amor que se va formando a medida que los personajes se van conociendo, y además, de que sólo cuentan con una noche para desvelar o desnudar —no sólo físicamente— a la otra persona que tienen delante.
El reparto de nombre está; el precioso escenario-hotel con su balconcito hacia Roma, con sus pinturas en las paredes y con su enorme cama para tener una aventura, está; pero lo que no está es la química entre las dos actrices.
Elena Anaya es una maravillosa actriz, con una fuerza y una energía asombrosas, y aunque en esta película realiza un magnífico trabajo, no llega a emocionarmos como lo suele hacer con la mayoría de sus personajes. ¿Porqué? Porque el guión es flojo, porque hay momentos que no son creíbles, porque se pierden muchos minutos del metraje cuando las protagonistas navegan por el Google Earth en un ordenardor —escena que no viene a cuento para esta historia—, porque se cuentan cosas que aburrirían a cualquier conquista reciente y porque no te crees que haya amor entre estos dos personajes.
La necesidad de salir desnudas en casi toda la película es nula y este hecho deja la sensación de que la desnudez se utiliza aquí como un recurso fácil y gratuito para atraer público a través del morbo; el efecto “flechazo” de una escena en la que están en la bañera rompe el código de la película; y el personaje de la Rusita, aunque en la forma puede estar bien, le falta fondo, sentimiento y naturalidad.
10 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, lo dicho: me encanta Medem, incluso disfruté con "caótica Ana", por lo que he ido este fin de semana a ver "room in Rome" con muchísimas ganas. Sin embargo, me he encontrado con una historia muy poco convincente, un romance y una atracción que no me he acabado de creer en ningún momento, una fotografía sorprendentemente mediocre, y ¡hasta me he aburrido! ¿Dónde está el "toque Medem"? No lo he encontrado hasta la escena final de la bañera y la flecha... y me ha hecho añorar tiempos mejores. Fans de Medem, a pesar de todo, vedla... espero que no os pase como a mí...
30 de junio de 2010
30 de junio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pesada, ñoña, falsa, cansina, diálogos cursis y pedantes, guión 10%, 90% restante, puro formalismo esteticista vacuo, tipo Wong Kar-wai, pero mal digerido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alguien debería decirle a Julio Medem que el hecho de mostrar la historia de amor y sexo de dos chicas jovenes que tienen un ligue esporádico una noche en Roma y follan en una habitación de hotel, (ya veis, un argumento simplón y sobadísimo), no es excusa para hacernos bostezar de aburrimento ni sonrojarnos con diálogos tan bobos. ¿Era tan difícil dejar por una vez en el cajón de los recuerdos las influencias estecistas esnobs y las constantes referencias de manualillo coñazo de filosofia postestructuralista y hacer una película al estilo Medem tradicional como Vacas o Tierra, aunque se le vaya la olla con escenas surrealistas de vez en cuando? Pues eso, la peli de Medem para lesbianas pijas concienciadas, seudointelectuales finos y puede que se cuele en el cine algún salido y madurito que irá a ver los desnudos de las chicas protagonistas. Los demas abstenerse.
8 de octubre de 2010
8 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya hay muchas críticas de esta película y no tengo nada POSITIVO que añadir a las mismas me contentaré con preguntar a quienes la han visto y les ha gustado:
Si el mismo guión, en el mismo escenario, hubiera sido interpretado por, es un ejemplo, Rosy de Palma y Carmen Machi, ¿la hubierais ido a ver?, ¿os hubiera interesado lo mismo?. Porque claro, esta relación "casual" se podría haber dado entre mujeres menos hermosas o más maduras, ¿o no?.
Porque claro, ver dos cuerpos perfectos desnudos durante un par de horas, retozando entre las sábanas, no suele amargar a nadie. Hay que reconocer que la pequeña Elena se mantiene perfectamente (¿Qué hará Elena Anaya cuando no pueda salir en pelotas en todas sus películas?) y el cuerpo de Natasha Yarovenko roza lo asombroso. Así que si soy director y puedo tener a estas dos desnudas durante hora y media ¿que más da el guión?.
En la película se descubre que los nombres de las protagonistas son falsos, cuestión secundaria porque también lo son sus diálogos, sus personajes y su poca pasión. Del inverosimil camarero que interpreta Enrico lo Verso prefiero no hablar. Baste decir que estuve toda la película esperando ver aparecer a Alatriste y ajustarle las cuentas. De paso se podía haber cargado a Elena Anaya, que fue la malvada Angélica de Alquezar en "Alatriste". ¡Eso si hubiera sido un buen guión!.
Por cierto, Julio Medem no es mal director y la no-historia está bien francamente bien realizada. De hecho es su buen trabajo el que consigue enmascarar en parte el vacío que hay detrás de la piel desnuda. A ver si la próxima vez une su habilidad detrás de la cámara con un mejor guión...
Hablando de guión. Hay una frase mucho mejor que la de la botella de vino de Toscana que algún otro crítico ha señalado: La de Elena Anaya en la escena de Google Earth sobrevolando su casa de San Sebastián. Cuando dice:
Si el mismo guión, en el mismo escenario, hubiera sido interpretado por, es un ejemplo, Rosy de Palma y Carmen Machi, ¿la hubierais ido a ver?, ¿os hubiera interesado lo mismo?. Porque claro, esta relación "casual" se podría haber dado entre mujeres menos hermosas o más maduras, ¿o no?.
Porque claro, ver dos cuerpos perfectos desnudos durante un par de horas, retozando entre las sábanas, no suele amargar a nadie. Hay que reconocer que la pequeña Elena se mantiene perfectamente (¿Qué hará Elena Anaya cuando no pueda salir en pelotas en todas sus películas?) y el cuerpo de Natasha Yarovenko roza lo asombroso. Así que si soy director y puedo tener a estas dos desnudas durante hora y media ¿que más da el guión?.
En la película se descubre que los nombres de las protagonistas son falsos, cuestión secundaria porque también lo son sus diálogos, sus personajes y su poca pasión. Del inverosimil camarero que interpreta Enrico lo Verso prefiero no hablar. Baste decir que estuve toda la película esperando ver aparecer a Alatriste y ajustarle las cuentas. De paso se podía haber cargado a Elena Anaya, que fue la malvada Angélica de Alquezar en "Alatriste". ¡Eso si hubiera sido un buen guión!.
Por cierto, Julio Medem no es mal director y la no-historia está bien francamente bien realizada. De hecho es su buen trabajo el que consigue enmascarar en parte el vacío que hay detrás de la piel desnuda. A ver si la próxima vez une su habilidad detrás de la cámara con un mejor guión...
Hablando de guión. Hay una frase mucho mejor que la de la botella de vino de Toscana que algún otro crítico ha señalado: La de Elena Anaya en la escena de Google Earth sobrevolando su casa de San Sebastián. Cuando dice:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Se han dejado las sillas fuera?.
Mi amigo Rafa casi se muere al atragantarse con la pizza de la risa.
Mi amigo Rafa casi se muere al atragantarse con la pizza de la risa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here