Haz click aquí para copiar la URL

Dreamgirls

Musical. Drama Ambientada en los años 60 y 70. Effie, Deena y Lorrell forman un prometedor grupo musical llamado The Dreamettes. El ambicioso agente Curtis Taylor (Jamie Foxx) las descubre durante un concurso y les ofrece la oportunidad de su vida: hacer los coros para el famosísimo James "Thunder" Early (Eddie Murphy). Poco a poco, Curtis empieza a controlar el aspecto físico y la música de las chicas para acabar lanzándolas como The Dreams. Pero los ... [+]
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, un buen musical, y con esos aires de "vericidad" al haber artistas "ficticios" con toques de realidad.

Grandiosa voz de Jennifer Hudson, que le da mil patadas al trasero de la Beyoncé, que yo no sabía que era ella hasta ver los créditos al final ajjajajaj

Sólo he reconocido al Eddie Murphy, al "malo" de "El color púrpura" y el toque especial de "Steve Urkel" jajajajajja muy bueno.

Una lástima que, aún de demostrar el potencial de voz de Jennifer me pregunte ¿que hace esta buena mujer?

Ahora mismo estoy escuchando su single de un disco que ha hecho, pero... ¿ahí se demuestra su potencial? ¿con esa canción? en fin... El mundo de la música sigue siendo penoso.
6
30 de junio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años después de su estreno he visto esta peli que es muy correcta en todo. Actuaciones, guión, fotografía, dirección... todo está donde debe estar, pero no pasa de ser correcto. Es como una Chicago de negros, pero sin la brillantez de aquélla.
Parece que en muchos puntos se queda a medio camino. Trata por ejemplo el conflicto de los negros con los blancos, que no les dejan "ascender". Pero se ve muy poco de eso. Se ven los disturbios que hubo en sitios como Detroit, pero también se ve muy poco de eso.
A mí me pasó algo raro, que quizá haya afectado a mi comprensión de la película, y a que me no me haya entusiasmado. Sabía, obviamente, que era una película sobre música, pero no sabía que era exactamente un musical. De hecho, durante buena parte del metraje ves números, claro, pero que suceden "dentro" del film. Sólo tardíamente empiezan a cantar con música, en lugar de hablar, al estilo del musical, y eso ME SACA COMPLETAMENTE DE LA PELÍCULA. No queda ni remotamente bien, y no porque no me gusten los musicales, sino porque me parece que está mal metido... Creo que tendría que haber sido un drama con las actuaciones de vez en cuando, pero que fuera drama. Que no se pusieran a cantar de pronto entre los personajes. Lo ví tan raro... y eso creo que fue porque sólo empieza a suceder cuando la película lleva un tercio, o más.
Otros rollos: pues Eddie Murphy, que está MUY bien en la película, tiene ese rollo graciosete suyo de siempre, pero no se llega a llevar la comedia más allá. Las canciones son más o menos potentes (sobre todo por el impresionante chorro de voz de Hudson) pero ninguna es realmente potente. Además, y mira que SÍ me gustan los musicales, pero es que cada vez que había una canción de las internas, de las que iban "narrando" la propia película, se me hacía MUUUY larga. Hay una, no sé cómo se titula, una que canta Hudson a media película, hablando con el personaje de Jamie Foxx, que es un prodigio de voz, pero es tan desmesuradamente larga que acabé agotado. Cada vez que esperaba que fuera el último verso, seguía más, y más, y más... Era agotador.
La resolución del film no llega a ser realmente climática, ni emotiva. Es como "a esto hay que darle un fin", y se lo damos. Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema creo que viene, de base, porque desde el principio te dejan claro que el antagonista, el "malo", es el personaje de Foxx. El malo, en un grupo de chicas, es el hombre, POR SUPUESTO. Cuando a cualquiera con dos dedos de frente, no a Bill Condon, se le aparece como evidente que el conflicto tendría que haber sido interno en el grupo de chicas, un quítate tú pa ponerme yo. Es decir, que quitan a Hudson, que es la que mejor canta, para poner a Beyoncé, porque es la más maciza. Pues es el personaje de Beyoncé, quien tendría que haber sido la antagonista, la mala, la hija de puta de la que hay que vengarse, para que la película hubiera sido redonda.
Y no, no lo es.
Es una película con ritmillo, pero no lo suficiente; con muchos colorines, pero no los justos; con números musicales, pero no espectaculares; con crítica social, pero poca; con el mundo del espectáculo entre bambalinas, pero no mucho; con grandes chicas cantando, pero con canciones no demasiado grandes. Es curioso, pero poniendo a Beyoncé como la "diosa" que tiene que estar al frente del grupo para vender discos, me parece que incluso se aprovecha poco su cuerpo y su belleza. Todo en la película se queda a medio camino. Creo que un 6,5 es una nota justa. Quizá tendría que haberla escrito y dirigido un negro, para mostrar con mayor sensibilidad ese mundo, no sé.
DPD
9
5 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te gustan los musicales no te gustará Dreamgirls, pero te pierdes un género que hace que el séptimo arte despliegue todos sus medios para hacer honor y admitir que "that's entertainment!". Dreamgirls es entretenimiento y espectáculo, un cásting de lujo, unas canciones que si no hacen que bailes en la butaca del cine es que estás muerto, una ambientación envidiable, de aquellas que hacen que los 60' y los 70' sean aún mejores de lo que fueron. Y además, hay una historia, sí, no penseis que esta es una película vacía o creada expresamente para lucir a la musa del R&B, nooo, hay mucho más. Una historia contada a un ritmo trepidante y unos "secundarios" (si entendemos que Beyoncé es la protagonista) que tiene uno que quitarse al sombrero, en el caso de Eddie Murphie (qué bien lo hace!!! y qué piel! ha hecho un pacto con el diablo para no envejecer??) o Jennifer Hudson (pero qué voz! pero qué tía! pero qué buena es!!) que estoy seguro que a partir de esta película dará que hablar, si no en la música en el cine... o en ambos medios!

Si quereis disfrutar de un buen espectáculo corred a verla en el cine, sí, en el cine. Esta película es grande, no cabe en las pantallas de ningún ordenador o televisor. ... Yo de hecho estoy pensando en volver al cine para verla otra vez... y no recuerdo la última vez que hice algo así.
8
24 de septiembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transcurre desde los turbulentos años sesenta hasta mediados de los setenta y cuenta la historia de un trío musical de mujeres.

Deena (Beyoncé Knowles), Effie (Jennifer Hudson) y Lorrell (Anika Noni Rose), han formado un prometedor grupo llamado "The Dreamettes". Un ambicioso agente llamado Curtis Taylor, Jr (Jamie Foxx) las descubre en un concurso de talentos y les ofrece la oportunidad de su vida: convertirse en el coro del famosísimo James "Thunder" Early (Eddie Murphy).

Taylor cambia el aspecto y el sonido del trío, promocionándolo bajo el nombre de "The Dreams". Pero los focos se centran cada vez en Deena, y la menos atractiva Effie desaparece en la sombra. Aunque "The Dreams" no tardan en convertirse en un auténtico fenómeno, pronto se dan cuenta de que el precio de la fama es más alto de lo que imaginaban.

Aunque todos los personajes de esta película son ficticios, se inspira en la historia real del llamado sonido “Motown”. En los 60, años de grandes transformaciones sociales en Estados Unidos, la discográfica “Motown” consiguió que grandes artistas negros triunfaran en las grandes emisoras de radio.

El grupo musical “The Dreams” guarda muchísimas similitudes con la historia real de “The Supremes”, que originalmente se llamaban “The Primettes”, y era un cuarteto, hasta que Barbara Martin abandonó el grupo.

“The Supremes” también sufrió la tiranía de algunas discográficas, como refleja el film. Deena Jones, la solista que interpreta Beyoncé Knowless, se parece muchísimo a la célebre Diana Ross, que también triunfó en solitario.

La película tuvo un presupuesto $75 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $155 millones, mas $53,6 millones por la venta del DVD, además recibió 90 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 44 de ellos, incluyendo dos al Oscar por mejor actriz secundaria: Jennifer Hudson y mejor sonido.
9
11 de junio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Bill Condon dirige este fantástico musical que fue la revelación de ese año en el cine, y que recibió tan buen éxito de crítica y público; al igual que el famoso espectáculo de Broadway.
La historia que relata recuerda en cierto modo al mítico grupo de los años 60 The Supremes, y a su vocalista principal Diana Ross. Los parecidos son más que razonables en muchos aspectos. Se nos representa el comienzo de este trío de cantantes negras que vivieron en un época muy problemática para la sociedad, ya que la gente de color luchaba por la igualdad de derechos con el resto de la población blanca. Mientras en las calles se luchaba por un mundo más justo, en los escenarios se luchaba por conseguir ser el mejor grupo del momento. Así que estas tres chicas se disponen a luchar por conseguir un puesto destacable y reconocible en el mundo musical; aunque los cambios y decisiones hagan que la amistad entre ellas se resienta.
He visto esta película muchas veces y sigue entusiasmándome como la primera vez. Se trata de un musical que engancha desde el principio hasta el final, ofreciendo una historia fantástica y emotiva. Una trama que te envuelve y no te suelta en ningún momento, haciendo disfrutar en cada escena.
La película cuenta con una banda sonora impresionante. Numerosas son las canciones destacables de este musical que hace vibrar en todo momento. Canciones con ritmo y melódicas hacen que uno vibre y se emocione igualmente. Además, mezcla igualmente canciones con un mero aspecto musical porque corresponde a actuaciones del grupo; y otras que son importantes de comprender ya que en ellas esta la esencia de la escena debido a que en la letra está el mensaje que los personajes quieren enviar.
Con una estética muy cuidada y detallada; el film diferencia brillantemente cada una de la época que viven los personajes. Un brillante trabajo de vestuario, peluquería y diseño artístico es el responsable de que la estética funcione a la perfección en cada época que transcurre.
Un gran elenco de actores son los que protagonizan este film. Jamie Foxx, Beyoncé, Danny Glover, Eddie Murphy y la impresionante Jennifer Hudson (se llevó el Oscar por su actuación en este film), son los encargados de llevar a buen puerto este trabajo en lo que respecta a la interpretación. Actuaciones sobresalientes que emocionan, hacen que sus personajes se claven en la piel.
En fin, "Dreamgirls" es sin lugar a dudas uno de los mejores musicales que se han hecho en la primera década del siglo XXI; y todo ello gracias a un compendio de cosas que funcionan perfectamente. Si quieres disfrutar de grandes canciones, brillantes actuaciones y una dirección sublime recreando una época de gran desigualdad social; no lo dudes y ve este film que te hará soñar con estas chicas que aportaron tanto el mundo musical.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para