Haz click aquí para copiar la URL

La noche de la expiación

Thriller. Terror Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, ... [+]
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de febrero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba gran cosa de esta película, no ha tenido mucha repercusión y la nota media de la misma invitaba al pesimismo. Sin embargo, como en otras ocasiones, me encontré con una agradable sorpresa.

Una historia que me consiguió enganchar, empatizar y sufrir de lo lindo, cosa que el buen suspense y terror te deben provocar.

Dentro del mundo diegético (muy original e interesante) que genera el guionista y director James DeMonaco, prácticamente todo lo que sucede encaja, respetando sus propias normas que establece desde el inicio.

Como elementos desfavorables, algunas escenas histriónicas que sobraban claramente, demasiado dilatadas, que hacen perder credibilidad a la trama.

Yo personalmente recomiendo su visionado porque invita a la reflexión, con un tema trascendente, como es la violencia y además, está muy bien realizada, desde los planos subjetivos que generan una tensión perfecta, hasta el uso correcto de la música extradiegética, salvo en la dilatación excesiva en determinadas escenas, que en gran parte es culpa del guión de DeMonaco.
7
28 de julio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror está dejando notables trabajos estos últimos años al dar inteligentes ideas al género; en la película que nos incumbe su fuerza reside en la base argumental y su tesis más que en su valor visual.

Una noche al año todo habitante estadounidense que lo desee podrá saciar su sed de realizar actos violentos ya que durante unas horas el crimen es legal y hay total libertad de realizar cualquier cosa. El argumento tiene un trasfondo de futuro utópico en el que sólo hay un 1% de paro y la criminalidad es baja gracias a la creación de la purga, lo realmente inquietante es lo que no se ve, las ideas; la violencia innata en todo ser humano y que el interés político está tras esa noche ideada.

El filme nos presenta a una familia perfecta, notables Hawke y Headey, que va pasar la noche en paz en casa a salvo gracias a un sistema de seguridad pero el acto del hijo de salvar a una persona de ser asesinada fuera hará que se vean inmersos en los fanáticos deseos de matar de un grupo pintoresco que buscará entrar en la casa y asesinarlos a todos.

La película como ya he remarcado se sustenta en un guión muy original y con una fuerte idea que hace que nuestro interés se mantenga más que por los personajes o por lo visual, nada original pero simplemente eficaz en el género de terror (casa a oscuras, sangre, locura...): Quizás lo único negativo lo encontremos en que parece que DeMonaco alarga demasiado el final y quiere subrayarlo en exceso.
7
3 de agosto de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace más o menos un año, desde el país de las oportunidades, desde aquel país de las barras y estrellas nos llegaba una película con un argumento atrayente: una noche al año, durante doce horas, cualquier crimen, asesinato, robo o venganza pasará a ser legal. Impunidad para todos. Excepto para aquellos funcionarios de nivel 10. (Aquí unos cuantos hay)

Ethan Hawke y mi adorada Lena Headey protagonizaron una primera entrega que mostraba una particular visión dando una vuelta de rosca a lo que habíamos visto una y mil veces más.

El caso es que, sin llegar a ser una gran película, la pelicula de James DeMonaco mostraba la crudeza del ser humano. Durante ese tiempo cada uno de los personajes sacaba su verdadero yo para así poder "purgarse". Pero poco más.

Aunque la película es entretenida y pasa volando, quedan bastantes cosas en el aire que, irremediablemente, hacen que ya tengamos la secuela en las salas de cine...

7/10
5
4 de octubre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que esta película tiene sus fallos, es limitada, ahonda en un género que ya está muy explotado y aporta pocas cosas nuevas, es repetitiva en ciertos aspectos (aquello de salvar a un personaje a última hora por parte de otro se repite varias veces), tiene actuaciones flojas en ciertos personajes....

Pero creo que nadie ha reparado en algo que para mi gusto diferencia esta propuesta de otras similares, y reparé en ello en los créditos finales, cuando diversas voces en off de periodistas de radio y televisión en la película hablaban de sacrificios personales por el bien de la seguridad y agradecían a todos aquellos que habían muerto en esa noche para hacer un país más seguro el resto del año...¿Soy yo el único que ha entrevisto una crítica velada al apasionamiento de un sistema de gobierno por el sacrificio de unos pocos que mueren (sin significar por ello un crimen) en pos de una seguridad nacional y un bienestar falso que pasa por encima de la ética, la moralidad y las consecuencias de esos terribles actos? ¿Nadie ve una crítica a la irracionalidad de la guerra tamizada o encubierta por un razonamiento de legalidad que esgrimen los "padres de la patria" que cuidan de nosotros, pobrecitos ignorantes...? Yo sí. De ahí que la apruebe.....
4
15 de julio de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica hace referencia a la casa (un laberinto en toda regla) y a todos los personajes, unos completos imbéciles.

Cómo ya ha dicho el 90% de las críticas, "The purge" cuenta con una gran idea de base. Además, los primeros 25 minutos son interesantes. Pero a partir del momento padre-novio (los que la hayan visto lo entenderán) el film se vuelve un despropósito total, con escenas ridículas en las que no paras de reírte, unas actuaciones penosas, y muchos, muchos disparos. Además, contiene uno de los finales más estúpidos de la historia (y no exagero).

En el spoiler cuento algunos de los errores que he encontrado durante el metraje (y me voy a quedar corto).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Empecemos con la familia, para nada estereotipada: el padre que gana mucho en su trabajo y es el que trae el dinero al hogar, después la madre la perfecta ama de casa, la niña, una prodigia muy malota, y el niño, un chico que inventa trastos y es muy ético.
-La casa, que supuestamente es "impenetrable" es derrumbada por los malos con un coche y unas cadenas.
-No se especifica la edad que tiene el hijo, pero creo que es suficientemente mayor para saber que dejar a entrar en tu casa a un desconocido, en una noche en la que el crimen es legal y en la que puedes poner en peligro tu vida y la de tus familiares no está bien.
-¿A qué demonios viene lo del novio disparando al padre?
-No sé si es que la Purga atontó a los americanos, pero que unas personas no se encuentren en una casa que no parece muy grande y que todo el mundo se pierda en ella no me parece muy coherente que digamos.
-Los malos, unos retrasados. Además de que tardan como media hora en matar a sus víctimas (lo de la chica con el cuchillo es tronchante) encima siempre se les escapan. Pero no solo eso, si no que empiezan a dar saltitos por la casa y a reírse mientras están persiguiendo a sus víctimas. Alucinante.
-Y la guinda del pastel, después de que los "villanos" han sido asesinados por los vecinos, y estos se dispongan a matar a la familia, aparece el negro después de haber desaparecido (como no) durante un rato y les salva. Y entonces la mujer dice que ya no va a haber más muertes en esta casa esta noche. Y la película nos da a entender que los vecinos y la familia han estado durante varias horas sentados en una mesa esperando a que la Purga terminase (¿¿¿???). Y encima, la vecina "maja" aprovecha un momento mientras que la prota estaba distraída, y esta, cuál Jackie Chan, le rompe la nariz contra una mesa y dice algo como: "¡Qué no va a haber más muertos esta noche en mi casa!" Y suena la sirena del final de la Purga y los vecinos se van tan campantes y la familia feliz como una perdiz. Fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para