La noche de la expiación
5.1
36,585
Thriller. Terror
Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, ... [+]
15 de julio de 2013
15 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio la idea que fundamenta la película es buena, el problema es el desarrollo de la misma. Como resultado la película carece de intriga y nos genera escasos momentos de emoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mala idea que toda la peli se desarrolle dentro de la casa, en mi opinión le quita emoción y encanto. El sistema de seguridad, con el cual se hace de oro el padre de familia, se viene abajo a la primera de cambio...Ethan Hawke tiene una actuacción floja y caracterizada por la ausencia de caracter, y su "hijo" Max Burkholder ralla la necedad en un par de momentos, de tal palo tal astilla. La madre de familia, Lena Headey pasa desapercibida y la hija representada por Adelaide Kane se pasa la peli entera deambulando por la casa...
25 de julio de 2013
25 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea base es sobresaliente, como crítica a una sociedad que tolera la violencia como algo normal.
Dignamente desarrollada, mantiene un buen ritmo y el interés todo el tiempo.
Bien interpretada por sus protagonistas y con una buena fotografía.
Saludos
Dignamente desarrollada, mantiene un buen ritmo y el interés todo el tiempo.
Bien interpretada por sus protagonistas y con una buena fotografía.
Saludos
13 de octubre de 2013
13 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es buena, pero la peli en si tiene en algunos pasajes un tanto de ramalazo a peli de antena 3 un sábado a medio día. Nos presenta un futuro próximo en el que un dia al año hay patente de corso... pero se hecha de menos que nos expliquen mejor por que se ha llegado a ese tipo de sociedad. Esto es algo que arreglan metiendo cuñas en escenas , pero se nota demasiado el arreglo. Para DVD está bien. Te entretiene sin mas, aunque como todos hemos visto un montón de estas pelis, nos vamos imaginando el desarrollo de las escenas siguientes y para colmo acertamos...
14 de noviembre de 2013
14 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de una premisa argumental interesante e inquietante: Año 2022, unos nuevos Estados Unidos regidos por los "Nuevos padres Fundadores".
Una sociedad próspera y boyante sin apenas paro ni delincuencia.
Para liberar las tensiones de la población, así como para hacer prosperar la economía y de paso eliminar a los eslabones más desamparados de esta sociedad, una noche al año tiene lugar LA PURGA; durante 12 horas todo tipo de crimen es legal y sin consecuencias.
No hay ningún tipo de servicio médico, ni policiaco , ni de bomberos ni de emergencia en general.
Como digo: Interesante de partida. El resultado es otra cosa.
La película tiene sus virtudes; unas cuantas, de hecho:
-Una duración ajustada (85 minutos)
-Un buen reparto, encabezado por esa señora que me pone a mi tanto: Lena Headey, y por Ethan Hawke.
-Una segunda parte brillante con escenas realmente buenas, rodadas con pulso, con nervio, con garra y con ganas.
-Es entretenida, lo cual no es poco en esta época que vivimos.
-Tiene un guuión, si no bueno, al menos efectivo.
-Recuerda a "Asalto a la comisaría del distrito 13" de John carpenter y "funny games" de Haneke, sin dejarte ese desagradable regusto de copia ni plagio.
-Es previsible sólo a ratos, dándonos lo suficiente para no sentirnos engañados ni subestimandos.
Pero, por desgracia, también tiene sus defectos; unos cuantos también:
-Le cuesta mucho arrancar y enganchar al espectador: o sea, tú y yo.
-No le saca el suficiente jugo a ninguno de los personajes, desaprovechándolos casi por completo. Sólo el personaje de Lena Headey y a ratos el "sin techo" (Edwin Hodge) causante de todo el desaguisado consiguen trascender ligeramente y ser algo más que simples bocetos.
-Hay una adolescente y un niño, que, como casi siempre, no aportan nada a la trama y sólo la entorpecen.
-Las subtramas no acaban de encajar como debieran.
-La atmósfera no es lo opresiva que el relato requiere.
-No incomoda, cuando debería hacerlo.
En definitiva, sumando pros y contras, lo que nos queda es una película que entretiene. Que funciona (más o menos). Que no emociona, ni apasiona, ni plantea dilemas morales que debería plantear. Que se queda pequeña. Que desaprovecha su potencial. Que aún con todo deja entrever talento y ganas. Que sin ser original no huele a copia. Que defraudando, no defrauda lo suficiente para renegar de ella. Que se puede disfrutar como película de serie B sin pretensiones, que en el fondo es lo que es.
Lo peor es que seguramente la productora intentará explotar el cuento y nos dé una purga 2, 3, 4....hasta que por puro hastío y aburrimiento acabemos por odiar hasta ésta.
Una sociedad próspera y boyante sin apenas paro ni delincuencia.
Para liberar las tensiones de la población, así como para hacer prosperar la economía y de paso eliminar a los eslabones más desamparados de esta sociedad, una noche al año tiene lugar LA PURGA; durante 12 horas todo tipo de crimen es legal y sin consecuencias.
No hay ningún tipo de servicio médico, ni policiaco , ni de bomberos ni de emergencia en general.
Como digo: Interesante de partida. El resultado es otra cosa.
La película tiene sus virtudes; unas cuantas, de hecho:
-Una duración ajustada (85 minutos)
-Un buen reparto, encabezado por esa señora que me pone a mi tanto: Lena Headey, y por Ethan Hawke.
-Una segunda parte brillante con escenas realmente buenas, rodadas con pulso, con nervio, con garra y con ganas.
-Es entretenida, lo cual no es poco en esta época que vivimos.
-Tiene un guuión, si no bueno, al menos efectivo.
-Recuerda a "Asalto a la comisaría del distrito 13" de John carpenter y "funny games" de Haneke, sin dejarte ese desagradable regusto de copia ni plagio.
-Es previsible sólo a ratos, dándonos lo suficiente para no sentirnos engañados ni subestimandos.
Pero, por desgracia, también tiene sus defectos; unos cuantos también:
-Le cuesta mucho arrancar y enganchar al espectador: o sea, tú y yo.
-No le saca el suficiente jugo a ninguno de los personajes, desaprovechándolos casi por completo. Sólo el personaje de Lena Headey y a ratos el "sin techo" (Edwin Hodge) causante de todo el desaguisado consiguen trascender ligeramente y ser algo más que simples bocetos.
-Hay una adolescente y un niño, que, como casi siempre, no aportan nada a la trama y sólo la entorpecen.
-Las subtramas no acaban de encajar como debieran.
-La atmósfera no es lo opresiva que el relato requiere.
-No incomoda, cuando debería hacerlo.
En definitiva, sumando pros y contras, lo que nos queda es una película que entretiene. Que funciona (más o menos). Que no emociona, ni apasiona, ni plantea dilemas morales que debería plantear. Que se queda pequeña. Que desaprovecha su potencial. Que aún con todo deja entrever talento y ganas. Que sin ser original no huele a copia. Que defraudando, no defrauda lo suficiente para renegar de ella. Que se puede disfrutar como película de serie B sin pretensiones, que en el fondo es lo que es.
Lo peor es que seguramente la productora intentará explotar el cuento y nos dé una purga 2, 3, 4....hasta que por puro hastío y aburrimiento acabemos por odiar hasta ésta.
7 de diciembre de 2013
7 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posible película de 8 que se convierte en 4, un argumento fantástico, innovador y con una alta posibilidad de discusión que no ha sabido aprovechar el director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como sabemos la película transcurre en su 80% en una casa, con un hombre que creemos que es un asesino dando vueltas por la casa y unos matones intentando entrar. Esa no es la esencia de la película, sino el día de "la purga", ese día en el que es posible matar sin ser enjuiciado, se debería haber hablado mucho más de ello.
¿Favorece matar a todas las personas que no tienen dinero para crear defensas?, es posible que así se mantenga el nivel de renta alto en la vida, otros pensarán que no es ético pero lo que nos enseña ésta película es como una familia envidiosa mata a otra, pura telenovela.
Cualquier persona con interés en el argumento de ésta película puede crear otra mejor en su imaginación.
¿Favorece matar a todas las personas que no tienen dinero para crear defensas?, es posible que así se mantenga el nivel de renta alto en la vida, otros pensarán que no es ético pero lo que nos enseña ésta película es como una familia envidiosa mata a otra, pura telenovela.
Cualquier persona con interés en el argumento de ésta película puede crear otra mejor en su imaginación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here