Haz click aquí para copiar la URL

La noche de la expiación

Thriller. Terror Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, ... [+]
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia futurista post-apocalíptica, en la cual, lejos de sumergirse en los tópicos mil veces vistos sobre un futuro posterior a una catástrofe, la cual suele ser nuclear, nos presenta las consecuencias posibles del aumento descontrolado de la violencia, el desempleo y la radicalización de la política, llevada aquí hasta límites insospechados. El Gobierno Americano ha cambiado, y el nuevo gabinete, denominado Los Nuevos Padres de América, se le ha ocurrido la idea de limitar la violencia y reducir la población en paro mediante la creación de La Noche de la Purga, una nueva fiesta en la que todo está permitido, asesinatos y crímenes de todo tipo. La premisa parece muy prometedora, pero la película carece del pulso y ritmo que necesitaría una historia tan original. El lugar de ello, se nos presenta una previsible historia demasiado cerca de bodrios "slasher" noventeros al estilo de ´Scream´, ´Se lo que hicisteis el ultimo verano´, o películas de esa índole. Una lástima y un desperdicio que ya no permitirá utilizar el argumento en una película de mayor calado. Las interpretaciones, junto al argumento, salvan la cinta del nulo total. Un 6 por ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nos presenta la historia inicialmente de manera bastante original, aunque un tanto atropellada, pero nos permite imaginar que seremos sorprendidos durante los proximos 87 minutos. Pero según va desarrollándose la trama, nos damos cuenta que la película tiene tintes demasiadas veces vistos antes, y al final queda restringida a la típica película de terror slasher en la que una banda de descerebrados intenta asesinar a la típica familia americana porque han acogido en su casa a un vagabundo negro al cual estaban persiguiendo para saciar su sed de violencia. En la que, claro, el padre es muy listo (es Ethan Hawke) y se carga a muchos intrusos antes de que el malo malísimo acabe con él. Y luego nos encontramos con todo el vecindario envidioso que se quiere tomar la justicia por su mano y hacer pagar a esta bondadosa familia americana cada uno de los dólares que les han sacado por venderles sistemas de seguridad (bendito Ethan...). Ya cuando aparecen por la puerta de la vivienda, es cuando empezamos a pensar: Pero esto que es??? Y claro, la credibilidad de la historia se nos va al traste. Pero otros errores de bulto ayudan a poner en tela de juicio esa credibilidad, como son:
- Daría para más de una Tesis Doctoral el estudio de cómo pasar de una sociedad "normal" como la nuestra a una sociedad completamente demencial, en la que existe una especie de Noche de Halloween, pero con monstruos de verdad, y con ametralladoras en vez de caramelos. Y todo ello en 9 años. Increíble.....
- Creo recordar pocas escenas de asesinato menos creíbles que en la que el asesino en cuestión le clava el machete a Ethan Hawke. Parece que estuviese a punto de decirle: "justo, me picaba ahí"
- La cinta abusa demasiado de los "justo a tiempo", es decir, la típica escena en la que uno de los protagonistas está a punto de morir, pero en ese preciso instante alguien le salva las espaldas. Lo he contado hasta en 4 ocasiones.
- Parece ser que, según Hollywood, para ser asesino te tienen que faltar un par de hervores. Porque ya me dirás a qué viene eso de entrar en una casa en la que sus habitantes están muertos de miedo y con el gatillo extremadamente nervioso, y ponerse a cantar, gritar, saltar, reír.... para morirse, vamos....
6
24 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy objetivo porque este tipo de pelis siempre me han gustado, y tengo cierta debilidad por Ethan Hawke, aún así hay que reconocer que la película tiene buenas intenciones pero se queda en eso. La idea da auténtico "repelús" y eso mantiene con tensión el comienzo del film, pero llega un punto en que la tensión empieza a diluirse de forma irremediable. Lo peor con diferencia es que hay un momento que dura unos diez minutos en que las reacciones de la familia no son nada naturales, deambulan sin orden ni concierto y lo que consiguen es desesperarte por su ineptitud (al niño me dieron ganas de cargármelo). Además cabría destacar que llegada la resolución, es una película de sota, caballo y rey, no hay demasiadas sorpresas, sólo una, y no es suficiente para sorprendernos de verdad.

Con todo, Ethan no lo hace mal, la peli tiene su ritmo y algún que otro personaje curioso.
6
24 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película desde el primer momento en que la vi anunciada, me llamó la atención. Quizás por el magnífico trailer, quizás por la idea del propio film en sí, quizás...

Pero es que todo se queda en eso, la película se resume en el trailer. Los primeros quince o veinte minutos son lo mejor, se expone la idea de que una noche al año, el crimen está permitido. Hay personas que salen a "cazar" y otros, simplemente deciden refugiarse en sus casas blindadas con sistemas de seguridad de última generación.

Y es que eso es en sí lo más atrayente de esta película y por lo único que se merece un aprobado. En general, partimos de unos datos surrealistas sustentados en que gracias a que se permite el crimen una noche al año, la tasa de criminalidad es inexistente y el paro es casi nulo.

Si continuamos con el desarrollo de la película, la familia es de risa. Lo lógico, cuando tu familia está en peligro es que cada uno se vaya a perderse por la casa (enorme, por cierto) en lugar de mantenerse unidos.

El sistema de seguridad de última generación, se destroza en menos de cinco minutos, lo cual no sé si da a entender que el padre era un total timador, o es que la película comete otro de sus muchos fallos.

La actuación de los hijos es patética, incluso hay un momento crucial en la película en la que se le otorga una importancia a la hija que durante todo el desarrollo ha pasado desapercibida.

Los chicos de las máscaras parecen de una película de broma tipo Scary Movie. Por favor, seamos serios...

Y hablando del final de la película... es totalmente patético. Deja mucho que desear para una película que prometía y que simplemente se quedó en una idea muy muy mal aprovechada. Por lo único que se merece la (para mí, alta) calificación que le he asignado es por su buena idea y sus primeros veinte minutos. No tiene mucho más que ver y para nada merece la pena ir al cine.
2
10 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película pinta bien en un principio, explicando el argumento y llegando a cautivarte y a interesarte por la historia.... pero es una ilusión que se descubre a los 15 minutos.

No logro entender como usan un insufrible guión y unas terribles actuaciones para dar al traste con una genial idea que podría haber llegado a conseguir una gran película.

Todo empieza muy bien, la idea de la noche donde se puede "purgar" a cualquiera que suponga un problema para los demás se antoja irresistible. Pero todo se pierde debido a unas escenas ridículas y sin ningún sentido, con situaciones nada creíbles y unas actuaciones horribles (especial mención al sobreactuado Rhys Wakefield).

Sencillamente decepcionante...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se complicaron mucho con las situaciones que suceden en la "peli", y luego intentaron hacerlas tan facilonas que resultan insultantes. Por ejemplo, cuando los chicos entran en la casa, se muestran completamente despreocupados, ¿qué creen que son inmortales?... con el arma al hombro, sin apuntar, jugando, ¡¡aunque se oigan tiros de escopeta!!.... y sin hablar del momento en que el líder de los chicos mata a su amigo de un tiro en la cabeza... porque sí, sin duda la peor escena, casi me largo.
Y los demás protagonistas resultan que pasan de ser una buena familia adinerada y educada a ser expertos asesinos con habilidades para la lucha cuerpo a cuerpo.... fatal...

Por cierto, de ciencia ficción, na-nai...
6
14 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco vi The Purge (La Purga), pero antes de verla, iba bastante negativo ya que muchos conocidos me hablaron de ella algo mal. Cuando la vi, mi sensación fue buena, no es la película del año, pero la idea de una noche sin leyes, es suficiente para que la película sea aceptable y recomendable

Deberían de haber enfocado la película desde otro punto, pero sus 85 minutos de duración, hacen de The Purge una película amena y con ciertos toques de intriga.

Nota: 6 sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para