You must be a loged user to know your affinity with Castillero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
37,834
6
7 de marzo de 2022
7 de marzo de 2022
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller policíaco, que tiene cierto interés, donde meten a un Batman totalmente fuera de lugar, en la que se toma demasiado en serio a si mismo. Y ese es el problema, que quieren mostrar acciones demasiado reales, con acciones ficticias y esperar que eso funcione. O haces una peli de super héroes o una peli policiaca, pero las dos cosas no pueden mezclarse sin que una subyaga a la otra y sea absorbida por su contexto cinematográfico.
Al final tenemos una película que podría haber funcionado como thriller policiaco, con un Pattinson en el papel de un poli con grandes traumas que le ayudan a resolver un caso, pero no, tenemos un Batman escuálido en una historia demasiado real, por momentos ridículo, donde sus gadgets y su mundo no terminan de convencer.
Al final tenemos una película que podría haber funcionado como thriller policiaco, con un Pattinson en el papel de un poli con grandes traumas que le ayudan a resolver un caso, pero no, tenemos un Batman escuálido en una historia demasiado real, por momentos ridículo, donde sus gadgets y su mundo no terminan de convencer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se que tipo de entrenamiento habrá seguido Pattinson, seguramente le habrá costado lo suyo, pero no llega ni por asomo al nivel físico que requiere batman. Y Batman no funciona, sus gadgets son de risa, el batmovil no tiene ninguna razón de ser, no es práctico, ni siquiera consigue llegar hasta el pingüino que va en un coche normal. La única diferencia que tiene es un reactor que le hace ir mas rápido cuando lo activa....sí, como un turbo!!!, eso ya se vió en " fast & furius" sin tanta parafernalia. Ya podría haber cogido un supra y ponerle un sistema de óxido nitroso.
Lo de Catwoman es una falta de respeto al personaje, no gana ni una pelea. Falconi, un ganster de unos 65 años está a punto de matarla estrangulándola!! Y esos besos que se da con Batman, sin haber vivido nada con él que le haga amarlo realmente. Además de su afán de venganza hacia su amiga rusa que no se desarrolla ( a pesar de la duración de la película) y que no le importa absolutamente a nadie.
La parte del mitin, en el momento que Gotham está siendo inundada y llegan los seguidores de Enigma es quizás la escena mas vergonzosa y ridícula de toda la historia de los super héroes. Mención a parte cuando Batman se va a dejar disparar en la cara sin mas, hasta que Catwoman lo salva y lo besa sin venir a cuento, lo dicho, vergonzosa.
Enigma resulta ser un influencer (ejem) que conoce la identidad secreta de Batman....sin explicar como la conoce!!!! y lo de Colin Farrell haciendo de pingüino se lo hubieran ahorrado, no aporta absolutamente nada.
Desde aquí quiero felicitar al verdadero héroe: Martínez, sin el cual, y gracias a su primo, el de las moquetas, no se habría podido resolver el caso. Bravo!!!
Lo de Catwoman es una falta de respeto al personaje, no gana ni una pelea. Falconi, un ganster de unos 65 años está a punto de matarla estrangulándola!! Y esos besos que se da con Batman, sin haber vivido nada con él que le haga amarlo realmente. Además de su afán de venganza hacia su amiga rusa que no se desarrolla ( a pesar de la duración de la película) y que no le importa absolutamente a nadie.
La parte del mitin, en el momento que Gotham está siendo inundada y llegan los seguidores de Enigma es quizás la escena mas vergonzosa y ridícula de toda la historia de los super héroes. Mención a parte cuando Batman se va a dejar disparar en la cara sin mas, hasta que Catwoman lo salva y lo besa sin venir a cuento, lo dicho, vergonzosa.
Enigma resulta ser un influencer (ejem) que conoce la identidad secreta de Batman....sin explicar como la conoce!!!! y lo de Colin Farrell haciendo de pingüino se lo hubieran ahorrado, no aporta absolutamente nada.
Desde aquí quiero felicitar al verdadero héroe: Martínez, sin el cual, y gracias a su primo, el de las moquetas, no se habría podido resolver el caso. Bravo!!!

6.4
14,626
9
31 de diciembre de 2016
31 de diciembre de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es todo un acierto coger la idea de los programas de talentos musicales y hacer una película de animación basada en ellos, si además le añades canciones conocidas que todos podemos cantar, tienes la mezcla perfecta de diversión y simpatía.
Los personajes están bien definidos e integrados en un mundo de animales donde todos pueden coexistir en la ciudad sin limitaciones (atención Ministerio de Fomento). Cada personaje canta su propio estilo según su personalidad y los que no cantan nos regalan las escenas mas graciosas. Porque la película es graciosa y divertida, amén de la señorita Crowlie, aunque reconozco que es un poco larga sin llegar a hacerse tediosa y no es para nada infantil, pudiendo ser disfrutada sea cual sea tu edad
Para mí la mejor película de animación de los últimos años...... y sí, tú también sonreirás sin querer cuando empiece a sonar la canción que te gusta.
Los personajes están bien definidos e integrados en un mundo de animales donde todos pueden coexistir en la ciudad sin limitaciones (atención Ministerio de Fomento). Cada personaje canta su propio estilo según su personalidad y los que no cantan nos regalan las escenas mas graciosas. Porque la película es graciosa y divertida, amén de la señorita Crowlie, aunque reconozco que es un poco larga sin llegar a hacerse tediosa y no es para nada infantil, pudiendo ser disfrutada sea cual sea tu edad
Para mí la mejor película de animación de los últimos años...... y sí, tú también sonreirás sin querer cuando empiece a sonar la canción que te gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojalá hubieran estirado más el momento de las audiciones, de lo mejor.
La historia de Mike, el ratón, es un poco confusa y la más adulta de todas. Es un personaje con unas intenciones mediocres que sólo busca dinero, coches de lujo,apostar en juegos, discotecas y se relaciona con mafiosos... y es el representante del jazz y el blues!!, no se que idea tenían los guionistas de estos estilos musicales pero este personaje te saca de la película, no termina de cuajar.
La historia de Mike, el ratón, es un poco confusa y la más adulta de todas. Es un personaje con unas intenciones mediocres que sólo busca dinero, coches de lujo,apostar en juegos, discotecas y se relaciona con mafiosos... y es el representante del jazz y el blues!!, no se que idea tenían los guionistas de estos estilos musicales pero este personaje te saca de la película, no termina de cuajar.

5.6
14,659
3
5 de enero de 2014
5 de enero de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que ansiaba ver la segunda parte de Insidious. La primera parte me pareció muy buena, con una excelente mezcla de terror, suspense y esa sensación de locura que no termina de explicar y te obliga a imaginar lo que está pasando.
Lamento decir que en este "capítulo 2" se han cargado todo eso (eso sí, en la promoción de la película si que se lo curraron....).
James Wan se empeña en atar todos los cabos, quizá demasiado. La historia que se inventa en torno al espíritu que posee al protagonista (la novia negra) es demasiado enrevesado y poco creíble. La peli pierde intensidad y lo único que hace es caer en tópicos donde ya sabes cuando toca el susto de turno... No es que no sea interesante, es que es decepcionante.
Pero voy a admitir que el final es lo mejor, tiene ese "algo" que necesitaba (spoiler).
Lamento decir que en este "capítulo 2" se han cargado todo eso (eso sí, en la promoción de la película si que se lo curraron....).
James Wan se empeña en atar todos los cabos, quizá demasiado. La historia que se inventa en torno al espíritu que posee al protagonista (la novia negra) es demasiado enrevesado y poco creíble. La peli pierde intensidad y lo único que hace es caer en tópicos donde ya sabes cuando toca el susto de turno... No es que no sea interesante, es que es decepcionante.
Pero voy a admitir que el final es lo mejor, tiene ese "algo" que necesitaba (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues sí, ese "algo" era la razón por la que quería ver la película: el demonio que quería apoderarse del niño en la primera parte; "Face of fire" para los amigos. Pero como se le ocurrió a Wan no meter al demonio en la peli, joder, de echo, al final sólo se oye el sonido que hacía y ya te cagas y ¡¡¡ ni siquiera se ve!!!.... incomprensible....
¿ Porqué se invento toda esa mierda de historia sobre la "novia negra" que después resulto ser un tio con traumas infantiles?, daba más miedo cuando no se sabía nada de él, ahí está el verdadero terror, en el desconocimiento. Pero no, el señor Wan quiere que lo sepamos todo sobre él, coño, sólo falta verlo hacer la primera comunión. Por cierto, el papel de la madre que lo maltrataba está sobre actuado, tiene menos credibilidad que Rajoy...
Lo que también me jodió bastante es la aparición de la medium de la primera parte.... Cuando la mataron en la anterior película queda bastante claro que no contaban con ella.... parece que se acabaron las ideas eh???
¿ Porqué se invento toda esa mierda de historia sobre la "novia negra" que después resulto ser un tio con traumas infantiles?, daba más miedo cuando no se sabía nada de él, ahí está el verdadero terror, en el desconocimiento. Pero no, el señor Wan quiere que lo sepamos todo sobre él, coño, sólo falta verlo hacer la primera comunión. Por cierto, el papel de la madre que lo maltrataba está sobre actuado, tiene menos credibilidad que Rajoy...
Lo que también me jodió bastante es la aparición de la medium de la primera parte.... Cuando la mataron en la anterior película queda bastante claro que no contaban con ella.... parece que se acabaron las ideas eh???

6.8
52,113
9
5 de agosto de 2013
5 de agosto de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la película más terrorífica de los últimos años (a la altura de "El Exorcista"). Con unas actuaciones muy buenas, especialmente Vera Farmiga, unas escenas espeluznantes y un argumento muy conseguido, que además cuenta con un toque documental basado en hechos reales.
James Wan logra mantener la tensión durante toda la película para hacerte saltar de la butaca cada vez que quiera. Esta tensión la consigue con una astuta mezcla de terror psicológico, grandes actuaciones (sobre todo la de las niñas) y las apariciones de los fantasmas en su justo momento. Todo ésto intentando dar una razón lógica a los sucesos mediante los documentos reales sacados de los Warren, lo que hace al film mucho más terrorífico.
Puede que se utilicen recursos de terror que ya se han mostrado en otras películas, pero funcionan, incluso así, consigue que te cagues de miedo. Es una de esas películas de terror que te siguen rondando por la cabeza durante varios días......... y noches.....
PD: A mí me tocó ver la película con unos quince niñatos de unos 13 años que no dejaron de gritar e incordiar durante toda la "peli". Creo que los cines ya deberían hacer algo al respecto, ya que la entrada no es nada barata (echo de menos la figura del acomodador) y la escusa de la "recortes por la crisis" ya no cuelan..... Por cierto, ¿no es una película para mayores de 18 años?
James Wan logra mantener la tensión durante toda la película para hacerte saltar de la butaca cada vez que quiera. Esta tensión la consigue con una astuta mezcla de terror psicológico, grandes actuaciones (sobre todo la de las niñas) y las apariciones de los fantasmas en su justo momento. Todo ésto intentando dar una razón lógica a los sucesos mediante los documentos reales sacados de los Warren, lo que hace al film mucho más terrorífico.
Puede que se utilicen recursos de terror que ya se han mostrado en otras películas, pero funcionan, incluso así, consigue que te cagues de miedo. Es una de esas películas de terror que te siguen rondando por la cabeza durante varios días......... y noches.....
PD: A mí me tocó ver la película con unos quince niñatos de unos 13 años que no dejaron de gritar e incordiar durante toda la "peli". Creo que los cines ya deberían hacer algo al respecto, ya que la entrada no es nada barata (echo de menos la figura del acomodador) y la escusa de la "recortes por la crisis" ya no cuelan..... Por cierto, ¿no es una película para mayores de 18 años?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que las escenas de la muñeca Anabel (tengo entendido que es una historia real y la muñeca existe) están un poco forzadas, sin duda sale en la película por el alto valor terrorífico que simboliza, pero no tiene mucho sentido, al menos en la "peli" no termina de explicarlo bien.

5.6
25,103
7
2 de enero de 2019
2 de enero de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de DC es puro entretenimiento. A pesar de su duración, pasan tantas cosas y de una forma tan amena que incluso se hará corta.
James Wan es todo un acierto en ésto de las pelis de super héroes, éso sí, no esperen nada relevante. Aunque quisiera realizar un spoiler, no podría. El film no arriesga en nada, a poco que conozcas la historia de Aquaman ya sabes lo que va a suceder. Ésto no es necesariamente algo malo, Wan le da a los fans lo que piden y se agradece, pero ya sabes lo que va a pasar, la trama es tan predecible que si no fuera por los efectos especiales (a veces cantan) no habría quien la aguantara.
En resumen: entretenida, vistosa, amena... pero le falta arriesgar más, es previsible y no logra sorprender en lo que a su argumento se refiere. Así que, coge palomitas, ponte cómodo y disfruta del espectáculo visual sin pensar mucho en la trama.
James Wan es todo un acierto en ésto de las pelis de super héroes, éso sí, no esperen nada relevante. Aunque quisiera realizar un spoiler, no podría. El film no arriesga en nada, a poco que conozcas la historia de Aquaman ya sabes lo que va a suceder. Ésto no es necesariamente algo malo, Wan le da a los fans lo que piden y se agradece, pero ya sabes lo que va a pasar, la trama es tan predecible que si no fuera por los efectos especiales (a veces cantan) no habría quien la aguantara.
En resumen: entretenida, vistosa, amena... pero le falta arriesgar más, es previsible y no logra sorprender en lo que a su argumento se refiere. Así que, coge palomitas, ponte cómodo y disfruta del espectáculo visual sin pensar mucho en la trama.
Más sobre Castillero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here