Haz click aquí para copiar la URL
España España · MALAGA
You must be a loged user to know your affinity with DANI
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de febrero de 2012
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la nota tan baja que resulta de la votación de 191 usuarios de FA... Probablemente, si fuera una parida americana de Baron Cohen, o una de estas comedias laaaargas y aburridas de Apatow con un taco cada 20 segundos, le pondríamos unas notas mucho más altas. ¡Ya está bien! ¡Ya es hora de reivindicar a nuestros queridos actores de nuestra comedia, reconocible y reconocida por todos nosotros secretamente, pero que a la hora de la verdad, solo sabemos decir: "¡Bah, otra españolada de los tiempos de Franco!" Si López Vázquez, Gracita Morales, Antonio Ozores o Sacristán hubieran sido americanos todos ellos estarían en el Olimpo de los Dioses de la comedia, como Bob Hope, Jerry Lewis y muchos más, que son absolutamente venerados en Yanquilandia. Reconozcamos lo nuestro de una puñetera vez, y veamos con mente limpia y abierta películas como esta, con un genial López Vázquez haciendo de torpe, patoso y entrañable militar alemán, con Gracita Morales y su peculiar voz haciendo de sosias de la Mata Hari, a Antonio Ozores, genio entre los genios cómicos españoles, haciendo de militar escocés de pelo color zanahoria y falda a cuadros hilarante... Película con gags que hacen reír a carcajadas, con diálogos sorprendentes para la época, por su mordacidad y atrevimiento, y personajes frikis entrañables que nos hacen sonreír y soñar con una comedia y unos cómicos que no volverán...

Véanla, por favor, no es "El apartamento", por Dios, ni falta que hace. Es "Operación Mata Hari", de Mariano Ozores, que estamos de acuerdo en que ha hecho cantidad de bazofia, sobre todo en sus últimos años de cineasta, pero que cuenta en su haber también con títulos estimables, como "La hora incógnita", "Las 2 y media... y veneno", "Salto mortal", e incontables películas con otros genios de la comicidad como Alfredo Landa, Concha Velasco, Lina Morgan, Pajares y Esteso, además de los reseñados más arriba.

Amantes de la comedia española clásica, si estáis de acuerdo conmigo, y estais hartos de tanta comedia romántica bobalicona americana, fotocopias de sí mismas, calcomanías de tanta mediocridad como pulula por el celuloide yanqui, pulsad el SÍ. Muchas gracias.
29 de noviembre de 2009
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Premio para aquel que me consiga explicar de qué va esta rareza. Parece que cuanta más rara es una película,más gusta a ciertos críticos,seudocríticos y aspirantes a críticos que pululan por el planeta cine...¡Marcianos! Después de leer algunas conjeturas de la peli aquí en este foro, llego a la conclusión de que debeis tener unas vidas muy aburridas para intentar buscar una explicacion a una cosa que no la tiene. Seguramente ni el propio director la tiene. ¿Sabeis,queridos amigos, quién fue Howard Hawks? Hizo una obra maestra del cine negro, EL SUEÑO ETERNO, y cuando alguien le preguntó sobre algo de la peli que no encajaba, algún personaje que desaparecía y luego aparecía sin motivo, etc. él decía...¿AH, SI? Y QUÉ MÁS DA, SI LA PELÍCULA TE HA GUSTADO NO LE DÉS MÁS VUELTAS. El cine son sensaciones, sobre todo, pero ¡ojo!, yo no quiero entrar a ver una peli con un manual de instrucciones en las manos que me explique por qué ocurre esto o lo otro, yo quiero que me la cuenten bien, y que sea entretenida, así que si no me entero de nada, es que la peli está MAL CONTADA, señores, y nada más. No le busquen tres pies al gato. Vean buen cine y aprendan de los grandes de verdad, de los clásicos...
18 de marzo de 2013
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy de acuerdo con el compañero que escribe la crítica anterior, ya que a mí esta película me parece una comedia muy decente, y además, poblada de los mejores y más significativos actores de comedia del cine español de los años 60. Llena de situaciones rocambolescas, "antropófagas" y disparatadas, es impagable solo por el hecho de ver a esos grandes comediantes, que de haber nacido en Francia, Italia o ya no digamos Estados Unidos, otro gallo les hubiera cantado. Pero claro, nacieron en España, y como ya saben el cainismo domina nuestro modo de pensar y sentir con respecto a nuestros compatriotas. Como muestra, la crítica anterior.

Se la recomiendo muy especialmente a los seguidores de la comedia española de toda la vida, ya que si comparamos esta película a muchas de las que se hacen en el cine mundial (incluido el español) actualmente, me parece que estamos ante una muestra ejemplar de comedia hispana.
26 de diciembre de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no, amigos. Ni es tan gore, ni es tan mala... Yo creo que alguno creía que era una peli Disney, de esas con pajaritos vistiendo a la princesa y con gorgoritos de los protas... Pues no. Es un thriller de atmósfera malsana, violento; crudo e implacable retrato de un hijo de puta que, probablemente, tenga al diablo bajo la piel. ¿Qué tiene fallos? Evidente. Pero hasta en las mejores pelis de Hitchcock hay lagunas de guión, si no, echadle un vistazo a Vértigo.

Y luego, la verdad, no me parece tan gore como alguno me la pinta. Cómo se nota que algunos no habéis visto Holocausto caníbal, o Saló, por solo citar dos desagradables ejemplos de cine provocador... Esto es una novela de JimThompson, cargadita de violencia y crueldad bajo la apariencia fría e impasible de un representante de la ley. Ni más, ni menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...¿Y qué traumas infantiles ni qué ocho cuartos? Ya de niño era un cabrón al que le encantaba pegar y torturar a las niñas. Y punto. No le busquéis tres pies al gato ni traumas al niñito.
31 de agosto de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si teneis algo mejor que hacer, no os la recomiendo. Muy floja en todos los terrenos, técnico, interpretativo, de guión,..., es chapucera, un peplum pero en el peor sentido de la palabra. Como muestra, un botón. En una escena, un personaje, delante de Cesar, empieza una especie de rezo en el que menciona...¡¡¡¡a Jesús, en el año 54 antes de Cristo!!!! Anacronismo salvaje, se llama esa figura. ¡Ni que estuvieramos en una peli de cachondeo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para