Haz click aquí para copiar la URL

La decisión de Sophie

Drama. Romance Verano de 1947. Stingo, un joven aspirante a escritor, se instala en una pensión familiar de Brooklyn. Su tranquilidad se verá pronto turbada por la terrible discusión de una pareja que vive en el piso de arriba. Cuando conoce a los amantes queda cautivado por su encanto y simpatía. Ella, Sophie Zawistowska, es una hermosa emigrante polaca y católica. Él, Nathan Landau, un encantador y desequilibrado científico judío. Poco a poco, ... [+]
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
9 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Meryl Streep. Casi nada. Su primer Oscar. Lleva tres que yo sepa. Y me parecen pocos. Brutal interpretación de la mejor actriz de la historia en este dramón que casi me hace saltar las lágrimas. No he leído la novela, pero se comenta que está bien plasmada. Es de un ritmo pausado, pero para nada aburre, te va enganchando poco a poco. La fotografía favorece particularmente a Streep, donde hay momentos en que nunca estuvo tan hermosa. Una historia de una pareja y su amigo que va viajando hacia el pasado a través de flashbacks en sepia para descubrirnos, poco a poco, la terrible historia de Sophie. Años felices en el presente y un pasado terrible que va asomando la cabeza. El Holocausto judío como telón de fondo de un pasado que no se va nunca. Un pasado que te persigue hasta el día de tu muerte. Tremenda.
4
7 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Stingo (MacNicol), un joven aspirante a escritor, se instala en una pensión familiar de Brooklyn. Allí coincide con una joven y singular pareja con la que casi de inmediato entablara una amistad. Ella es Sophie (Streep), una hermosa inmigrante polaca. Él se llama Nathan (Kline), un simpático y desequilibrado científico judío. Al ir conociéndolos y generándose un vínculo entre ellos, Stingo vera que ellos no son el matrimonio idílico que aparentan, Nathan tiene una doble personalidad perturbadora y Sophie un pasado horrible que no la deja vivir en paz.
La historia no está nada mal, al contrario, es muy interesante y dolorosa, pero el desarrollo de la misma es aburridísimo. Se hace muy difícil seguir la trama sin aburrirse largamente en buenos tramos de la misma. Sin duda, la historia del pasado de Sophie es lo más relevante del film, sus días en Auschwitz como prisionera de los nazis y la decisión (terrible) que tuvo que tomar al ingresar a ese campo de concentración.
El punto más fuerte de la película es, largamente, la interpretación sublime de Meryl Streep. La forma en que esta talentosísima actriz aborda el dolor, el sufrimiento y la culpa de Sophie es memorable, haciendo de su personaje un ser complejo que despierta gran pena en el espectador. Es una lástima que la película en general, no haga honor a su interpretación y solo su trabajo sea lo que valga la pena recordar de este film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sophie en su pasado tuvo la innombrable decisión de elegir entre uno de sus dos hijos, el que ella elegía vivía y el que no iba a la cámara de gas. Un disparate, algo inimaginable para cualquier madre/padre de este mundo, menos para esos seres hijos del diablo que fueron los nazis. En el presente Sophie vuelve a tener una decisión importante ante sí, obviamente no como aquella, pero si trascendente para su futuro; irse con Stingo a vivir a una granja y empezar de nuevo o quedarse con Nathan y su locura siendo víctima de malos tratos constantemente. Obviamente Sophie elige lo segundo no porque no quisiera ser feliz, sino porque, creo yo, que ya no podía serlo. La gran culpa y dolor que cargaba sobre ella no iba a permitírselo, y las humillaciones que recibía por parte de su esposo para ella representaban el castigo que merecía por no haber salvado a sus hijos.
Brutal historia.
1
7 de noviembre de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meryl Streep está inmensa en su interpretación de Sophie Zawistowska.

Sin embargo, la película me ha resultado soporífera salvo por los minutos (¿llegarán a 30?) en el campo de concentración.

La terrible decisión de esta polaca no justifica un metraje tan largo y una historia, la del trio protagonista, que se me hizo bola de aburrida.
6
22 de julio de 2010 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal; es triste, la historia de la pobre vida de una mujer que sobrevivió a un campo de concentración.
No obstante, creo que si se profundizara más en la historia aumentaría mucho su calidad, pues la vida que lleva ya en la actualidad puede resultar un poco pesada para el espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final estupendo y devastador, la muerte de la pareja da a entender la difícil situación que han vivido, a pesar de que dé la sensación de que son felices.
3
24 de octubre de 2009
17 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que la interpretación de Meryl Streep es absolutamente fabulosa, impecable, pero eso no justifica que el guión sea lineal, aburrido y repetitivo, que los otros dos actores pasen todo el laaaaargo metraje con la misma cara y que algunas situaciones estén cogidas con pinzas y carezcan de lógica.
Yo me esperaba otro tipo de película, es demasiado lenta y tampoco consigue despertar las emociones que pretende.

Actriz principal (Meryl Streep): 8
Actor principal (Kevin Kline): 5
Actor secundario (Peter MacNicol): 2.5
Dirección: 5
Guión: 4.5
Subtotal: 5
Entretenimiento: -2
Total: 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para