Haz click aquí para copiar la URL

La decisión de Sophie

Drama. Romance Verano de 1947. Stingo, un joven aspirante a escritor, se instala en una pensión familiar de Brooklyn. Su tranquilidad se verá pronto turbada por la terrible discusión de una pareja que vive en el piso de arriba. Cuando conoce a los amantes queda cautivado por su encanto y simpatía. Ella, Sophie Zawistowska, es una hermosa emigrante polaca y católica. Él, Nathan Landau, un encantador y desequilibrado científico judío. Poco a poco, ... [+]
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de abril de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película magnífica. Con una interpretación soberbia, de las que hacen época. Meryl Streep está impresionante. Y me ha gustado mucho Kevin Kline, quizá su mejor película, o la mejor que yo le recuerdo. Es un actor raro, encasillado en comedias de situación, y que no ha dado todo lo de sí que se le esperaba.
Pero en esta cinta la verdad que lo hace muy bien. Aunque siempre realiza papel alegres, no dramáticos.
La verdad es que es una cinta dura, de las que impresionan, por lo menos a mi, y de las que dejan huella. La sensibilidad se mezcla con la dureza y consigue una mezcla singular. Desde luego la vida que tuvo Sophie no es extraña para la época en la vivió, llena de contradicciones, sufrimientos, dureza, martirio... Su decisión final está marcada por las de antes y en eso no hay nada nuevo para el género humano. Somos responsables de lo que elegimos, pero a veces el tipo de elección que tenemos que hacer es tan dura, tan difícil, tan dolorosa, que irremisiblemente marca nuestra vida, el resto de nuestra vida. Y además, cuando eliges ya sabes que luego, más tarde, cuando toque, tienes que volver a elegir. Es decir, las alternativas que luego tienes, vienen mediatizadas por lo que elegiste antes... Es la vida, pero en este caso exponencial hasta lo impensable.
4
21 de noviembre de 2011
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stingo, un joven y nuevo escritor conoce a sus vecinos Sophie y Nathan. Entre ellos se crea una fuerte amistad. Sophie le cuenta a Stingo sus secretos mejor guardados mientras Nathan, enganchado a las drogas, se va volviendo loco poco a poco, arrastrando a todos en su locura.

Después de ver las recomendaciones de la gente para que viera esta película, lo buena que la pintan en internet (páginas de cine), un clásico perfecto, decidí verla. Interminable es la palabra exacta con la que puedo describirla, hay muchas peliculas del Holocausto, sobre los judíos y esta es una más, algunas son emotivas, dramáticas, pero esta a mí no me pareció ni lo uno ni lo otro. La vi enterita deseando a cada minuto que terminara. La gente piensa que porque toca un tema en particular, la película ya es buena, no más lejos de la realidad. Pienso que esta es una mas de las miles de películas sobrevaloradas que existen en el mundo de cine, ya sea por los actores o por el tema que trata
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sophie y Nathan parecen al principio de la película dos locos, pero locos de manicomio, luego parece que la película puede tratar sobre malos tratos psicológicos que Nathan descarga sobre Sophie, luego te enteras de que Sophie estuvo en un campo de concentración, historia que le cuenta a Stingo en un arranque de sinceridad, escapa con Stingo, y finalmente no soportando el dolor de los recuerdos, vuelve con Nathan. Cierto es que a Meryl Streep le dieron un Oscar por mejor actriz en esta película, pero, yo he visto a Meryl Streep en papeles mejores.
8
13 de agosto de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la mejor interpretación de la historia del cine, con una Meryl Streep que se sale de la pantalla, que te deja con la boca abierta, te hace preguntarte si está actuando o realmente lo esta viviendo. Esta mujer es una superdotada, nacida para el cine. Si no has visto esta película, no te la pierdas, además de ser una historia desgarradora y de calidad, disfrutaras como un enano viendo actuar a la gran e irrepetible Meryl Streep, la mejor actriz de todos los tiempos.
8
23 de octubre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras veía esta película por segunda vez me sorprendió como esa despreocupada amistad entre los tres protagonistas me traía permanentes reminiscencias a la famosa película de Francois Truffaut Jules et Jim. Son muchas las coincidencias: dos varones con una mujer; una entrañable amistad entre los tres; la liviandad e inestabilidad de la relación; el hecho de que los dos hombres están enamorados de la misma mujer pero sin embargo traban una amistad de a tres en donde por momentos hacen como si el conflicto no existiera pero este permanentemente sale a flote como es inevitable en estos casos; el aire literario y/o artístico que envuelve el trato entre ellos y los temas que tratan. Al mismo tiempo, encontré muchas coincidencias con The Reader (El Lector) en donde la similitud está dada por dos mujeres que han quedado marcadas por el holocausto de una manera tan profunda que sólo al final podemos dimensionar. Otra coincidencia es que tanto Meryl Streep como Kate Winslet asumen sus papeles con tanta compenetración que habiendo sido ambas nominadas muchas veces al Oscar, ambas lo obtienen por este papel. En fin, curiosas coincidencias que fueron apareciendo mientras disfrutaba de este profundo y muy bien rodado drama.
8
7 de septiembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Triste historia la de esta mujer polaca a la que persigue la fatalidad
allá por donde vaya. Esta película plantea el tema de las secuelas que
dejaron los campos alemanes mejor que ninguna. Meryl Streep despliega
a lo largo de la película todo el dramatismo que puede, una vida rota
que intenta rehacer y no puede, su pasado regresa una y otra vez.
Involucrada en una desgraciada relación con un desequilibrado no era
tampoco el mejor método para conseguirlo.

Plásticamente es una película muy conseguida y bien narrada, nos
introduce en el drama vivido por esta mujer a través de 'flashback' que
narra a un vecino, en el que se apoya emocionalmente cada vez que su
paranoica pareja sufre una crisis.

Muy recomendable, no ha envejecido con los años, además los hechos
narrados bien podrían haber sido ciertos dentro del tremendo castigo
que sufrió la población polaca durante aquellos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un tristísimo final muestra la incapacidad de esta extraña pareja de
lograr su felicidad, él por estar gravemente enfermo, y ella por no
poder superar sus sentimientos de culpa al haberse visto obligada
a elegir entre la vida y la muerte, por un sádico médico del campo de
exterminio de Auschwitz.

Ambos desenlaces impactarán en el espectador, que terminará
de ver la película con un gran sentimiento de tristeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para