You must be a loged user to know your affinity with Vanden Plas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
22,731
9
25 de enero de 2019
25 de enero de 2019
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que las nuevas generaciones tiendan a infravalorar esta película
de los años 50 al estar rodada en blanco y negro y considerarla cine rancio.
En tal caso es mejor que vean " Pearl Harbour" de 2001 y la consideren una
obra maestra.
De aquí a la eternidad, es una de las joyas del cine clásico, reune a un gran
elenco de actores y narra diversas situaciones como la vida misma; amor
y guerra, camaradería y amistad, son sus principales ingredientes.
Filmada de forma magistral por un fuera de serie como Fred Zinnemann,
ignoro como una película de esta envergadura puede recibir críticas desfavorables.
de los años 50 al estar rodada en blanco y negro y considerarla cine rancio.
En tal caso es mejor que vean " Pearl Harbour" de 2001 y la consideren una
obra maestra.
De aquí a la eternidad, es una de las joyas del cine clásico, reune a un gran
elenco de actores y narra diversas situaciones como la vida misma; amor
y guerra, camaradería y amistad, son sus principales ingredientes.
Filmada de forma magistral por un fuera de serie como Fred Zinnemann,
ignoro como una película de esta envergadura puede recibir críticas desfavorables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy buen retrato de la vida cuartelera, perfectamente válido
para cualquier ejército.
El inicio de la contienda rompe vínculos creados anteriormente
y anuncia nuevas penurias y tristezas para los protagonistas civiles
o militares sobrevivientes.
para cualquier ejército.
El inicio de la contienda rompe vínculos creados anteriormente
y anuncia nuevas penurias y tristezas para los protagonistas civiles
o militares sobrevivientes.

6.4
46,613
4
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los críticos profesionales que elogian esta mojada película y a los
responsables de darle 4 Óscar deberían meterles en el estanque con
esta Creature del Black Lagoon para que diera buena cuenta de ellos.
Creo que a este director con esta película le ha pillado su apellido
La mudita como en "Capitanes Intrépidos" sí puede decir ; Ay, mi pescadito.......
responsables de darle 4 Óscar deberían meterles en el estanque con
esta Creature del Black Lagoon para que diera buena cuenta de ellos.
Creo que a este director con esta película le ha pillado su apellido
La mudita como en "Capitanes Intrépidos" sí puede decir ; Ay, mi pescadito.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la película dice estar ambientada en los años sesenta,
la deficiente representación de la época consigue envejecerla
diez u ocho años más, es decir colocarla plenamente a
mediados de los cincuenta.
la deficiente representación de la época consigue envejecerla
diez u ocho años más, es decir colocarla plenamente a
mediados de los cincuenta.
6 de enero de 2019
6 de enero de 2019
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La captura de Émile "Mimile" Buisson, peligroso gángster francés por parte del inspector
de la Sûreté, Roger Borniche, queda fielmente reflejada en esta película de cine negro.
Dos chulangas frente a frente ( Delon & Trintignant ) con algún que otro Renault rondando
por las calles de Paris, para darle más sabor francés.
de la Sûreté, Roger Borniche, queda fielmente reflejada en esta película de cine negro.
Dos chulangas frente a frente ( Delon & Trintignant ) con algún que otro Renault rondando
por las calles de Paris, para darle más sabor francés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar las escenas finales de la detención en el "Auberge de la mère Odue" donde,
a parte de ver el lunar en la boca de Claudine Auger mientras toca al piano piezas de Édith Piaf
( La vie en rose, y a petición de Buisson, De l'autre côté de la rue ) podemos ver como disimulan
de mal los polizontes, mientras se poner a zampar como el tenazas, culminando todo con un
soberbio patadón en la mesa del desconfiado "Mimile" Buisson, que termina detenido y que
tras largos trámites en comisarías parisinas ( siempre esposado al radiador ) pasaría a
conocer a "La Viuda" en el patio de la cárcel de la Santé, perdiéndo la cabeza por ella.
a parte de ver el lunar en la boca de Claudine Auger mientras toca al piano piezas de Édith Piaf
( La vie en rose, y a petición de Buisson, De l'autre côté de la rue ) podemos ver como disimulan
de mal los polizontes, mientras se poner a zampar como el tenazas, culminando todo con un
soberbio patadón en la mesa del desconfiado "Mimile" Buisson, que termina detenido y que
tras largos trámites en comisarías parisinas ( siempre esposado al radiador ) pasaría a
conocer a "La Viuda" en el patio de la cárcel de la Santé, perdiéndo la cabeza por ella.
1 de febrero de 2019
1 de febrero de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encuentro a la sazón repasando los episodios que puedo de esta
antológica serie de TVE. Tendría 7 u 8 años cuando ví a este pobre
hombre atrapado irremediablemente, ante la falta de solidaridad del
resto de transeúntes. Aunque la serie estaba calificada con dos rombos
de alguna manera conseguí verla, y puedo decir que el sentimiento de
angustia provocado por el programa, hizo mella en mi.
Por aquellos años era bastante habitual e impactante ver a gente que
se la tragaba la tierra, me refiero a las arenas movedizas que siempre
estaban presentes en películas de Tarzán, o en adaptaciones de la India
del estilo de las de Julio Verne. Uno creció entonces con un sentimiento
de pánico hacía estas arenas, o bien ante cualquier forma de morir como
precisamente " El Asfalto " relata.
También se recuerdan aquellos decorados baratos pintados, de los
que TVE abusó ampliamente en numerosas producciones, incluyéndo
"Antena Infantil", y que llamaban la atención por su barroquismo y su
funcionalidad, por otra parte muy teatral.
antológica serie de TVE. Tendría 7 u 8 años cuando ví a este pobre
hombre atrapado irremediablemente, ante la falta de solidaridad del
resto de transeúntes. Aunque la serie estaba calificada con dos rombos
de alguna manera conseguí verla, y puedo decir que el sentimiento de
angustia provocado por el programa, hizo mella en mi.
Por aquellos años era bastante habitual e impactante ver a gente que
se la tragaba la tierra, me refiero a las arenas movedizas que siempre
estaban presentes en películas de Tarzán, o en adaptaciones de la India
del estilo de las de Julio Verne. Uno creció entonces con un sentimiento
de pánico hacía estas arenas, o bien ante cualquier forma de morir como
precisamente " El Asfalto " relata.
También se recuerdan aquellos decorados baratos pintados, de los
que TVE abusó ampliamente en numerosas producciones, incluyéndo
"Antena Infantil", y que llamaban la atención por su barroquismo y su
funcionalidad, por otra parte muy teatral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque tratada de forma tragicómica, me parece que alcanza
el clímax de lo realmente trágico, cuando es socorrido en vano
por quien verdaderamente lo debería ayudar ; Los bomberos.
Un remate cruel es el final con dos operarios rellenando
el boquete absorvente con asfalto caliente, mientras se
escuchan todavía los murmullos del interfecto devorado.
el clímax de lo realmente trágico, cuando es socorrido en vano
por quien verdaderamente lo debería ayudar ; Los bomberos.
Un remate cruel es el final con dos operarios rellenando
el boquete absorvente con asfalto caliente, mientras se
escuchan todavía los murmullos del interfecto devorado.
Serie

6.8
4,394
8
17 de julio de 2019
17 de julio de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un fino humor británico la serie nos muestra la
tortuosa relación entre una poca agraciada mujer llena
de paciencia y bondad y el cenutrio de su marido.
Aunque es cierto que provoca sonoras carcajadas, me
da lástima la cantidad de desavenencias que se muestran
a lo largo de la serie, sobre todo por la cruz que soporta
la malograda Yootha Joyce, siempre ocultando el fiasco
de casarse con semejante energúmeno.
La serie es divertida y no dejará indiferente a ningún
matrimonio , que bien pudiera tal vez verse reflejado como
en un espejo....
tortuosa relación entre una poca agraciada mujer llena
de paciencia y bondad y el cenutrio de su marido.
Aunque es cierto que provoca sonoras carcajadas, me
da lástima la cantidad de desavenencias que se muestran
a lo largo de la serie, sobre todo por la cruz que soporta
la malograda Yootha Joyce, siempre ocultando el fiasco
de casarse con semejante energúmeno.
La serie es divertida y no dejará indiferente a ningún
matrimonio , que bien pudiera tal vez verse reflejado como
en un espejo....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije antes tienen dos opciones ; reir o llorar
Más sobre Vanden Plas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here