You must be a loged user to know your affinity with Perkins
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
17,419
3
3 de marzo de 2025
3 de marzo de 2025
46 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la tercera película que veo de este director y creo que no hace películas para mí. Bajo la premisa de un anti cuento de hadas o una versión de Pretty Woman, esta película tiene un arranque de lo más prometedor y se va desinflando desde la media hora hasta el ridículo final. Tienes la sensación de que vas a ver algo grande, con una puesta en escena efectiva, una buena interpretación de la protagonista (que tampoco me parece merecedora de un Óscar, por cierto...), buen uso de la música, montaje bastante ágil, personajes interesantes,... pero todo se va diluyendo hacia la más exasperante nada. La historia no va a ninguna parte, el humor y situaciones rocambolescas que al principio resultaban graciosas dejan de serlo, y la historia termina en un anticlímax decepcionante.
31 de octubre de 2024
31 de octubre de 2024
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que la película es la adaptación del primer libro de la trilogía. No quiero sonar pretencioso ni típico, pero yo me leí la trilogía original en un respiro, la devoré. Me enganchó muchísimo, porque está bien narrada y con un pulso envidiable. Eso dice mucho de cómo Loureiro escribió la historia original. En la cinta esto no se ve plasmado. Es una adaptación muy a brocha gorda. Sí, ya lo sé. Es lo de siempre. Es muy difícil adaptar una novela... que sí. A ver, la película no está mal, es entretenida. Pero cambia muchas cosas de la obra original, que es muy buena, para convertirse en un producto simplón, predecible y del montón. Los actores son justitos, la dirección es justita, la producción es pasable... todo tiene un aire de buena intención y querer hacerlo bien, pero el pulso narrativo está lejos de ser notable. Si te da palo leer, la puedes ver sin problema. Pero te vas a perder lo mejor.

5.7
20,291
2
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión corta: Todos los aspectos en esta película son peores que en la primera parte.
Versión larga: Creo que es bastante evidente que no hacía falta una secuela de Gladiator. Pero como Ridley Scott es un workaholic y no puede estarse quieto ni con casi noventa años, pues aquí la tenemos. Desde el principio de su carrera, Ridley Scott ha demostrado importarle muy poco la dirección de actores y el guion. Él siempre ha sido un apasionado de lo visual, por encima de todo. La película está llena de momentos desaprovechados, que podrían haber sido mucho más épicos y trabajados. Y no hubiera costado tanto. La historia casi es un copia-pega de la primera, la primera parte mantiene el interés, pero a partir de ahí se diluye y nada te engancha emocionalmente. Las actuaciones son correctas (excepto los dos Césares, que parecen discapacitados mentales) y Denzel Washington, que parece que esté disfrutando como un niño. A Paul Mescal le va grande este papel. Los efectos especiales están bien logrados, aunque en algún momento podrían no resultar al 100% convincentes al ojo humano. La banda sonora no le llega ni a la suela de los zapatos a la de Hans Zimmer. ¿Es una mala película? No, es un entretenimiento correcto. Sufre de tener una película original que fue mejor. Tiene que cargar mucho con el efecto comparación, eso la lastra. Si vas al cine, disfrutarás de su despliegue visual, pero no le pidas mucho más.
Versión larga: Creo que es bastante evidente que no hacía falta una secuela de Gladiator. Pero como Ridley Scott es un workaholic y no puede estarse quieto ni con casi noventa años, pues aquí la tenemos. Desde el principio de su carrera, Ridley Scott ha demostrado importarle muy poco la dirección de actores y el guion. Él siempre ha sido un apasionado de lo visual, por encima de todo. La película está llena de momentos desaprovechados, que podrían haber sido mucho más épicos y trabajados. Y no hubiera costado tanto. La historia casi es un copia-pega de la primera, la primera parte mantiene el interés, pero a partir de ahí se diluye y nada te engancha emocionalmente. Las actuaciones son correctas (excepto los dos Césares, que parecen discapacitados mentales) y Denzel Washington, que parece que esté disfrutando como un niño. A Paul Mescal le va grande este papel. Los efectos especiales están bien logrados, aunque en algún momento podrían no resultar al 100% convincentes al ojo humano. La banda sonora no le llega ni a la suela de los zapatos a la de Hans Zimmer. ¿Es una mala película? No, es un entretenimiento correcto. Sufre de tener una película original que fue mejor. Tiene que cargar mucho con el efecto comparación, eso la lastra. Si vas al cine, disfrutarás de su despliegue visual, pero no le pidas mucho más.

5.2
2,850
7
1 de noviembre de 2024
1 de noviembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la productora de Sam Raimi, nos llega esta interesante película de suspense. Buen ejercicio sobre cómo mantener la tensión y el interés durante casi todo el metraje. Con una gran interpretación de Kesley Chow (el director sabe muy bien cómo sacar partido a esos preciosos ojos en primer plano) y una cuidada fotografía, la premisa de entrada es bastante original y da mucho juego. Por momentos te crea una ansiedad que no es fácil de conseguir, por lo que tiene su mérito. Mantiene al espectador en tensión y enganchado. No se le puede pedir mucho más a un film de estas características. Muy recomendable.

6.5
33,102
5
25 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver. La película tiene una premisa que podría haber dado mucho más. Muchísimo más. Coralie Fargeat insiste en la idea y el mensaje con demasiada insistencia y repetición, como si el espectador fuera un poco tonto. Y eso lastra la cinta. Es una historia muy simple, pero se podría haber sacado mucho más, haber trabajado otras capas de una cebolla, que se queda en un par de ideas machaconas. Esta directora demuestra ser de muy brocha gorda, no es de muchos matices que digamos. Explota lo grotesco e hiperbólico con unos personajes rallando la ciencia ficción, para llegar a un final totalmente demencial. Me sobran muchos primeros planos a ciertas partes de los cuerpos de las dos protagonistas, creo que con menos hubiera pasado igual. Me sobra algo de metraje también, en hora y media se podía haber contado igual, sin tanta reiteración. No creo tampoco que sea una mala película. Pero no trata al espectador como si fuera inteligente, necesita reiterarse demasiado. Se deja ver, y eso no es lo que había leído por ahí. Ni de broma se merece todo el hype que está recibiendo.
Más sobre Perkins
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here