Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with martita_vilvi
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de septiembre de 2010
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una de las más exactas y detalladas películas sobr el maltrato infantil. Dolorosa y penosa, una realidad que se repite en el mundo actual, interpretada con una triste sobriedad por Juanjo Ballesta (un verdadero talento), en una ambientación maravillosa de una zona pobre en la gran ciudad.
Perfecta actuación también del padre del protagonista, y conmovedora amistad entre los dos muchachos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte más impactante es, sin duda y en mi opinión, la paliza que recibe el Bola pasada ya la mitad de la película.
Noche y niebla
MediometrajeDocumental
Francia1956
8.2
5,973
Documental, Voz: Michel Bouquet
9
2 de agosto de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su escasa duración es, en mi opinión, una de las más exactas descripciones de la vida en un campo de concentración. El dolor, la muerte, el hambre, todo se refleja con la sorprendente parsimonia y tranquilidad de un narrador que en verdad padece el sufrimiento vivido por los prisioneros. La realidad, tal y como fueron los hechos, la masacre. Todo sin tapujos ni restricciones. Escalofriante y fabulosa.
21 de septiembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda película que relata la vida del cantante Eminem antes de pasar a la fama; su actuación, notablemente buena en un drama en el que se mezclan las condiciones sociales, culturales, familiares y laborales de un chico con un talento excepcional para el hip-hop. Fantástica banda sonora, tanto las canciones como los versos de las peleas de gallos. Contrasta la personalidad agresiva, independiente y dura con el cariño que el protagonista profesa hacia sus amigos y su hermanita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Numerosas situaciones con un drama tremendo, y un final absolutamente esperado que, no obstante, no deja claro cómo continuará la historia, a pesar de que eso lo sepamos por la actualidad del cantante.
16 de septiembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No negaré que me haya gustado esta película, porque sería mentir: es impactante, chocante y dolorosa; da pena. La trama es buena: el tema es innovador, el desarrollo de la acción se va endureciendo poco a poco... Sin embargo, analizándola minuciosamente, me di cuenta de las muchas erratas que tiene (añadidas, supongo, adrede, para añadirle más dramatismo al mundo de las drogas).
A pesar de la gran actuación de los protagonistas (en especial de Ellen Burstyn, cuyo papel ha quedado clacado) solo puedo darle un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante la película tratan a los drogadictos como a basura: les desprecian, insultan, maltratan... Los hospitales usan métodos de curación irreales, crudos y poco éticos (¿Una amputación en vivo, con el paciente consciente? ¿El uso de electrochoque en una anciana con problemas mentales y sin ningún pudor? Suena casi ridículo, ¡hemos evolucionado!).

Tiene momentos muy impactantes y un final trágico pero esperado y merecido, que inspira lástima aunque se sepa que ha sido una meta rebuscada por los propios protagonistas.
17 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera vez que la vi fue, sin duda, una de las películas más tiernas y hermosas que habían catado mis ojos.
El fantástico papel que realiza Michael Clarke Duncan da una aportación maravillosa a su personaje, ya de por sí bondadoso, inocente y angelical (tanto que inspira lástima).
Inspirada en la primera mitad del siglo pasado, la historia es capaz de hacer llorar incluso a la persona más insensible, aunque tiene una pizca de comedia que dulcifica este trágico tema.
Los personajes, en mi opinión, logran hacerse con el cariño del público en una película en que, como tantas otras, no hay un término medio: buenos buenísimos o malos muy malos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los momentos duros, sin embargo, también son abundantes, desde que el primer hombre pasa por la silla eléctrica hasta el enternecedor final en el que el protagonista es un anciano, pasando por los recuerdos del asesinato de las niñas y, en especial, por la muerte de John Coffey y de Del. Tremendos los momentos en los que declara el miedo que siente en la oscuridad, nos conducen directamente a la respuesta: ¡no puede ser un asesino!
"Pero un pensamiento, más que ningún otro, me mantiene despierto muchas noches. Si consiguió que un ratón viviera tanto... ¿Cuánto tiempo me quedará a mí? A todos nos espera la muerte, no hay excepciones, pero ¡oh, Dios! A veces mi milla verde parece interminable..."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para