Haz click aquí para copiar la URL

Imparable

Acción. Thriller Un experimentado ingeniero de ferrocarriles (Denzel Washington) está a punto de ser despedido de su empresa, pero antes conoce al novato (Chris Pine) que lo va a sustituir. La situación cambia cuando un tren lleno de un peligroso combustible empieza a saltarse estaciones a toda velocidad poniendo en peligro la vida de miles de personas. (FILMAFFINITY)
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de marzo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tony Scott fue y será uno de los directores de cine de acción que más petróleo saque de cualquier historia. En este caso no se centra tanto en una historia centrada en la violencia humana si no en la estupidez del mismo y de su lucha contra un enemigo poco común como es un tren que pesa 80 mil toneladas y que puede acabar destrozando vidas. Los planos inquietos al enfocar a los personajes, situaciones o vagones hacen sentir al espectador vivo y dentro de la escena, a la misma vez que tiene sentido por el hecho de que siempre debe estarse en continuo movimiento. En cierta medida me ha recordado bastante al planteamiento de escenas de tensión que había en la serie "24", móviles, llamadas, nada de relax y todo en constante movimiento y preocupación por el que pasará y como evitar que pase. Es una aventurar épica, muy divertida de ver y que se hace corta porque entretiene más de lo que parece y más con la carisma de mucho de los personajes. Pero como todo en esta vida, no es perfecta, le falta cosas pero realmente la considero buena y eso dentro del cine de acción unido a catástrofes es bastante difícil de conseguir.
18 de marzo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta última cinta de Tony Scott me retrotrae a sus comienzos, y aunque no lo parezca; sobre todo me recuerda a "Top Gun" –algo con lo que proseguiré en el spoiler–. Pero una vez dicho esto, he de reconocer que el inicio es trepidante y sumamente atrayente, conduciendo al espectador, como siempre hizo Scott, al estado de ánimo que pretende el director, atrapándolo entre la trama de la historia y un sentimentalismo, que aunque primario y algo pueril, éste no puede eludir por mucho que intente rechazarlo. Las escenas de acción son marca de la casa, es decir; espectaculares, soberbias y entrelazadas por una banda sonora tendente a desatar las emociones. Y aunque yo, quizá por mi edad, no soy muy aficionado al estilo de música que en el cine de Scott se prodiga, no puedo evitar reconocerle el talento para encajarla a la perfección entre imágenes, planos y secuencias.

Una cinta protagonizada por Denzel Washington, que sin estar excepcional, demuestra una vez más su talento, acompañado de un Chris Pine (“Star Trek” –2009–) que está correcto, pero si aquí hay una actuación a destacar, es sin duda la de Rosario Dawson (“Sin City” –2005–).

En cuanto al argumento, no tiene ningún intríngulis; es así de simple: Por culpa de un novato descuidado, en medio de una reconversión donde la compañía está prejubilando a los más veteranos, un tren cargado de sustancias peligrosas cabalga desbocado hacia el desastre en una curva sobre una populosa barriada. Convoy que se verán obligados a detener dos empleados –uno recién llegado y otro ya con un pie fuera– a los que sus problemas personales acucian, e interfieren en su trabajo.

Por si no les gusto esta sinopsis, tengo ésta otra en verso:

¿Por qué circula un tren interminable,
rebosante de trigos y centenos,
por la vía que no es? Un tren sin frenos,
sumamente veloz e ingobernable…

Porque un necio aprendiz, soltó el cable,
y otro imbécil la aguja echó de menos.
Desbocado y repleto de venenos,
avanza el tren, a modo; “Imparable”.

Otra máquina se halla en su camino,
dos hombres, un novel y un veterano,
con arrojo retan al destino.

Cual si fuese deporte americano,
nos lo muestra la tele, sol divino,
entusiasmando al público de plano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ésta que fue la última película de Tony Scott y por lo tanto su última colaboración con Denzel Washington, supone una retrospectiva, en plan clase obrera, hacia "Top Gun", sé que esto tal vez les choque pero al menos reconózcanme ese final, en el que los héroes se dan su baño de autosatisfacción entre el ambiente a partido de fútbol televisado, cómo el de aquellos pilotos celebrando la victoria ante unos Migs, tal si lo hiciesen ante un tanteo favorable en un partido de baloncesto, sí; es lo que me pareció ver, también al final, que hacían estos ferroviarios.
2
11 de diciembre de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Imparable” es un film malo, que no suscita más comentario que aquel de una acción trepidante, a tope, pero que no deja más nada en la mente del espectador. Aun en la historia del cine, no supera a otros films cuyas tramas en medio de un tren, resisten su interés en diálogos, personajes y situaciones; para al menos aceptar que es una historia en un tren. Un ejemplo acerca de este tipo de tema es “El Tren” (1964), de John Frankenheimer, una clase magistral para todo el mundo.

En esta oportunidad, el actor de color norteamericano Denzel Washington, tampoco brilla y se limita a ser él mismo. Un film menor en su carrera, que afortunadamente no lesionará su buena imagen de actor, por el carisma que tiene antes los espectadores. ¡Lo mejor? Pues el montaje para indicarnos que el ritmo en este tipo de historias, es su alma, porque (insisto) la historia no dice nada más allá de lo intuido.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic, Barranquilla, Colombia)
7
24 de noviembre de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Están tan secas las mentes creativas de Hollywood que una película pasable se vuelve el gran acontecimiento. Es un relato sencillo pero se le abona que está bien contado y bien dirigido. De todos modos no puedo dejar de quejarme por la excesiva edición de la imagen. Ese ritmo "clipero" me enferma, ¡no dura un plano mas allá de los tres segundos, por Dios! Tony Scott filma con no se cuantas cámaras al tiempo no solo las escenas de acción (cosa que no está mal) si no también las intrascendentes conversaciones. ¿Para qué? me pregunto yo. Le resta elegancia a la narración, lo hace ver artificioso, atosigante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ejemplo está la secuencia final cuando celebran ante el público y los medios. Que falso se sienten con todos esos movimientos de dollys, grips y cámaras aéreas en helicópteros. Empalagoso sin duda, parecía la escena filmada por un novato que quiere decirle a la audiencia. Mira en todo lo que me he gastado el presupuesto!...
7
18 de noviembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que al hermanísimo de Ridley, Tony Scott, le están gustando los trenecitos. Primero fue el “remake” de “Pelham 123”, que no llegaba ni por asomo al clásico original de Sargent en 1974, y ahora ha sido la adaptación de un suceso real que pudo haber supuesto una de las mayores catástrofes de la historia de Norteamérica: un tren cargado con varios vagones de productos tóxicos e inflamables quedó sin maquinista y sin control en las vías, avanzando a más de cien kilómetros por hora y amenazando a millones de habitantes. Scott, que ya es un curtido realizador en cine-espectáculo y en cine catástrofe (ahí tenemos “Marea Roja”) juega muy bien sus cartas con un producto muy entretenido, bien realizado (con una dirección quizás demasiado videoclipera y de corte publicitario, que ya es marca de la casa…) y con un ritmo endiablado. Está bien: ya hemos visto cientos de películas de inundaciones, incendios, terremotos y sucesos varios que amenazan a millones de personas, cuando no a la humanidad misma (y ya escoraríamos con invasiones extraterrestres, apocalipsis naturales, etc.), pero cuando dentro de un género se respetan los cánones, y se cuenta una historia interesante…pues la cosa funciona, a pesar de tener un “Deja-vú” constante (y con eso nos remitimos a otra película anterior de este mismo director, y encima protagonizada por el mismo Denzen Washington…). Los personajes de la cinta son muy reconocibles, tanto el veterano y descreído operario que está un poco hasta las narices del sistema y cuya vida personal se ha ido a hacer puñetas, como el novato chulito que tiene ganas de comerse el mundo y que también arrastra una gran problemática familiar. El encuentro de ambos personajes es otro elemento fundamental de la historia que dinamiza aún más la carrera contra reloj para parar el tren que puede destrozar una ciudad. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la estructura también se incluye una dulce y enérgica jefa de estación (interpretada por la suculenta Rosario Dawson) que intenta ayudar a la pareja de héroes protagonistas y un insidioso y repulsivo burócrata que lo único que quiere es hacer quedar bien a la compañía ferroviaria ante la crisis. Hay un gran trabajo en los efectos visuales, que son impresionantes, y aquí no se ha tirado de infografía: especialistas por un tubo, maquetas corpóreas y algo de croma para recrear a la perfección tanto las carreras de Denzel Washington encima de un vagón de tren que va a 80 km/h –que él mismo ha hecho sin ayuda de especialistas- como los momentos críticos de descarrilamientos, golpes a otros trenes, coches, etc. En cuanto a los protagonistas, Denzel repite el papel que ya está muy acostumbrado (sin ir más lejos, la anterior película de Scott, “Pelham 123”, interpretaba aproximadamente al mismo tipo de personaje) y Chris Pine se consolida como una de las grandes estrellas jóvenes del momento en Hollywood, tras cimentarse como el rostro del Capitán James T. Kirk en el reboot de la nueva franquicia cinematográfica de “Star Trek” con J. J. Abrams. Este film no es nada nuevo, ni tiene la noble ni originalidad de las películas de su hermano Ridley (cuando las tiene, claro)… pero funciona, y a toda máquina. Tampoco se le puede pedir más…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para