Haz click aquí para copiar la URL

Imparable

Acción. Thriller Un experimentado ingeniero de ferrocarriles (Denzel Washington) está a punto de ser despedido de su empresa, pero antes conoce al novato (Chris Pine) que lo va a sustituir. La situación cambia cuando un tren lleno de un peligroso combustible empieza a saltarse estaciones a toda velocidad poniendo en peligro la vida de miles de personas. (FILMAFFINITY)
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera crítica que hago, con el handicup de hacerlo desde el movil, por lo que intentaré ser breve.

Cuando pase unos años y recuerde ésta película será: Sí claro, aquella en la que el tren iba a toda velocidad porque no podia parar.
Pues exactamente de eso trata.
Por un fallo humano un tren viaja sin maquinista y fuera de control llevando consigo una peligrosa carga por lo que si choca o descarrila podria causar un importante desastre humano o ambiental.
2 maquinistas, un veterano y un novato estarán muy involucrados en solucionar el desaguisado.
En contra de lo que pudiera parecer no se hace pesada en ningún momento y el ritmo es trepidante con sus dosis de agobio, fantasmadas, explosiones y algún toque de humor.
Lo mejor: El ritmo, siempre constante. Descrubrimos tecnicismos y aspectos ferroviarios.
Lo peor: Los primeros 15 minutos.

Subanse pues al tren 777, no se arrepentirán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El actor que interpreta al patoso que deja descontrolado el tren, será para mí siempre Randy de Me llamo Earl, haga el papel que haga...
6
10 de octubre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a su argumento sencillo, "Imparable" se convierte en un producto adrenalítico y vertiginoso recomendable de visionar.
Es meritorio observar como a través de un guión escueto, -todo la historia gira en torno a un tren y como pararlo-, la película es la mar de entretenida, mantiene la tensión de manera eficaz y espectacular y consigue hacer que el espectador se quede sentado en la butaca en busca de un desenlace previsible, que satisfaga las necesidades del mismo en un producto elaborado exclusivamente para desconectar.

Y esta conexión-desconexión para/de el espectador es lograda gracias a algunos apartados como:
Unas geniales actuaciones de Denzel Washington y Chris Pine.
Unos formidables efectos especiales, formidables en cuanto no se usan a borbotones, sino basados éstos más en el aprovechamiento de los recursos que en atiborrar al espectador.
Un paisaje genial.
De manera que el cinéfilo en general se aprovecha de unos ingredientes cinematográficos bien combinados, por lo que disfrutará de un cóctel explosivo ameno pese a la simpleza de la trama.
el desenlace happy end y sobretodo la sensación de vacío de determinados momentos.
Por otro lado, considero que la crítica especializada de FA se ha excedido con ella catapultándola a la cima, no estamos ante una obra maestra como algunos críticos comentan, pero si ante una meritoria película de acción en la que como novedad podemos ver a Denzel sin pelo, y en la que se evadirá el espectador buscando esa tensión absorbente, y llevándole a degustar con gratitud un producto estupendamente dirigido por Tony Scott.
5
12 de octubre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me gusta Tony Scott. Lo he dicho mil veces y seguramente lo volveré a decir otras tantas, pero creo que el hermano pequeño del hermanísimo Ridley, se merece cualquier halago. Porque no se le reconoce. Porque ha hecho genialidades. Porque ha demostrado estilo y clase para llenar toda la industria del Cine. Porque tiene personalidad. Porque es bueno. Sencillamente, porque es bueno.

Ciertamente, el cine de Tony Scott es inconfundible, y con el paso del tiempo ha mutado su visión artística y cinematográfica, a veces con resultados discutibles (como ciertos zooms, por ejemplo), pero siempre, y para mi estoy es importantísimo, cargado de temple, talento y firmeza. Una película como «Imparable» nos puede parecer, a simple vista, una chorrada facilona; pero que trate cualquiera de reproducirla. Que trate de hacer una película sobre un tren loco sobre unas vías de tren sin apenas efectos por ordenador (y los que están ni se notan), con explosiones y descarrilamientos tan realistas, creíbles y limpios, sin añadidos; que intente plasmar un guión como este, que no acude a extravagancias en la acción, sino todo lo contrario: lo que ocurre es verosímil, no hay fantasmadas, no hay absurdos, una coherencia lineal. Que intente ese cualquiera que los actores interpreten con todas sus ganas a pesar de sus discretos personajes; irradian naturalidad por los cuatro costados.

Por supuesto, a ver quién es ese director tan bueno que consigue que una película de catástrofes sobre unas vías de tren, esquemática y sin sorpresas en la trama, sea tan consistente en su conjunto y tan tensa en muchos de sus tramos, entre ellos, cómo no, la recta final que está a un paso de ser épica.

La historia no da más de sí, pero se le saca todo el jugo que podía dar. Cien por cien entretenida. Los trenes son muy bonitos y Tony Scott los hace mas bonitos aún.
6
24 de junio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de trenes. Muy buena ambientación, muy buenos los efectos, muy bueno el desarrollo y muy buena tensión, que en un par de momentos aguantas la respiración.

Así que, para pasar un buen rato de acción en trenes está bien. Pero la parte más rancia-americana también está presente. El típico "héroe americano". Por eso resta puntos. El momento final de que todo se soluciona y todos somos buenos y los más mejores, pues también hace un poco de tirria.
7
6 de agosto de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas en las que con las promociones te haces una idea bastante acertada de lo que te vas a encontrar. Es un thriller de acción que solo por contar con este gran actor ya gana varios puntos.
El desarrollo es entretenido y con varias secuencias espectaculares. Y eso que Tony Scott tiene la extendida manía de mover la cámara demasiado y hace un montaje más propio de un videoclip que del cine.
Aunque la forma en la que la situación se genera parezca un poco increíble (¿podría pasar esto en la realidad?), no importa porque se trata de pasarlo bien mientras los protagonistas se esfuerzan en parar a este monstruo.
Es realmente divertida y se disfruta mucho en pantalla grande. Se parece un poco a aquellas viejas películas de catástrofes de los 70 pero aquí la ingeniería entra en juego para resolver algo que la propia ingeniería y tecnología del siglo XXI han creado.
Denzel no suele fallar mucho. Es tan buen actor que da lo mismo lo que haga, su presencia mejora siempre hasta las peores películas en las que trabaja, que no es el caso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para