Imparable
5.8
17,875
Acción. Thriller
Un experimentado ingeniero de ferrocarriles (Denzel Washington) está a punto de ser despedido de su empresa, pero antes conoce al novato (Chris Pine) que lo va a sustituir. La situación cambia cuando un tren lleno de un peligroso combustible empieza a saltarse estaciones a toda velocidad poniendo en peligro la vida de miles de personas. (FILMAFFINITY)
18 de noviembre de 2010
18 de noviembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... es que ya la habrás visto cien o doscientas veces.
Dicho esto, aclaremos que el sr. Scott el joven demuestra de nuevo su habilidad dirigiendo cine de acción, el sr. Washington vuelve a ser el héroe cotidiano que hace poco conducía trenes en el metro de New York y que, en general, todos los que intervienen en el film hacen muy bien lo que deben hacer.
Dicho esto, aclaremos que el sr. Scott el joven demuestra de nuevo su habilidad dirigiendo cine de acción, el sr. Washington vuelve a ser el héroe cotidiano que hace poco conducía trenes en el metro de New York y que, en general, todos los que intervienen en el film hacen muy bien lo que deben hacer.
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De pequeño mi abuela me llevaba a la estación a ver pasar los trenes. Desconozco el porqué, pero desde siempre me han apasionado esos cacharros gigantes, pesados, ruidosos, dispuestos a llevarse por delante todo lo que se ponga en su camino.
Y como no podía ser de otra forma, las películas de trenes me apasionan. Así que en cuanto vi el trailer de "Imparable" supe inmediatamente que me iba a gustar.
El film se sustenta en gran medida gracias al suspense bien llevado por el director durante prácticamente toda la película. Permanecerás pegado a tu asiento durante los 100 minutos de metraje intentando averiguar cómo diablos van a parar esa máquina descontrolada que arrasa con todo lo que tiene delante.
Lo demás es paja. Las historias personales de los personajes están metidas con calzador y todo lo que ocurre lejos del tren es absolutamente prescindible. Si quieres disfrutar de la película, clava tu mirada en ese gigantesco trasto sin control y olvídate de lo demás.
Denzel Washington está correcto y Chris Pine un poquito más flojo, pero para lo que tiene que hacer, suficiente. Aquí el protagonista es el tren, el cual borda su papel. El resto no son más que figurantes.
Espléndida fotografía y una banda sonora que no destaca pero que cumple con su cometido.
Y como no podía ser de otra forma, las películas de trenes me apasionan. Así que en cuanto vi el trailer de "Imparable" supe inmediatamente que me iba a gustar.
El film se sustenta en gran medida gracias al suspense bien llevado por el director durante prácticamente toda la película. Permanecerás pegado a tu asiento durante los 100 minutos de metraje intentando averiguar cómo diablos van a parar esa máquina descontrolada que arrasa con todo lo que tiene delante.
Lo demás es paja. Las historias personales de los personajes están metidas con calzador y todo lo que ocurre lejos del tren es absolutamente prescindible. Si quieres disfrutar de la película, clava tu mirada en ese gigantesco trasto sin control y olvídate de lo demás.
Denzel Washington está correcto y Chris Pine un poquito más flojo, pero para lo que tiene que hacer, suficiente. Aquí el protagonista es el tren, el cual borda su papel. El resto no son más que figurantes.
Espléndida fotografía y una banda sonora que no destaca pero que cumple con su cometido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es inevitable ver esta película sin recordar aquél mítico "Tren del infierno" de Andrei Konchalovsky. De hecho hay varias escenas casi calcadas como el momento en el que se meten en el apartadero y el triple 7 se lleva por delante los últimos vagones del otro tren. O ver a Denzel Washington de pie sobre un vagón con los brazos extendidos, imitando a un genial Jon Voight en mitad de la ventisca.
Sin duda las semejanzas existen, más allá incluso de las similitudes propias (y lógicas) de dos películas de trenes.
Por supuesto "Imparable" no le llega ni a la suela de los zapatos a la maravillosa "El Tren del Infierno", dónde además del tren y del suspense, podemos disfrutar de una buena historia de dos hombres recién salidos de la cárcel y de los magníficos paisajes de Alaska.
En definitiva, "Imparable" es una película que cumple las expectativas y que entretiene de principio a fin. Imprescindible si eres un amante del ferrocarril. Pero no olvides que si de verdad te gusta el cine y los trenes, "El Tren del Infierno" es tu película.
Sin duda las semejanzas existen, más allá incluso de las similitudes propias (y lógicas) de dos películas de trenes.
Por supuesto "Imparable" no le llega ni a la suela de los zapatos a la maravillosa "El Tren del Infierno", dónde además del tren y del suspense, podemos disfrutar de una buena historia de dos hombres recién salidos de la cárcel y de los magníficos paisajes de Alaska.
En definitiva, "Imparable" es una película que cumple las expectativas y que entretiene de principio a fin. Imprescindible si eres un amante del ferrocarril. Pero no olvides que si de verdad te gusta el cine y los trenes, "El Tren del Infierno" es tu película.
1 de junio de 2012
1 de junio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la rápida entrada en acción de ese tren desbocado cargado de sustancias peligrosas, y viendo que las subtramas sentimentales y laborales poco o nada hacían por añadir algo más de interés a la trama, que como y cuando Denzel Washington lograra detenerlo, debo confesar que me temía lo peor, las estilosas y resultonas escenas de acción que han aupado a Tony Scott como uno de los mejores directores de acción actuales (en un alto porcentaje de sus films) dudaba que bastaran para sostener un mínimo interés por la función, por mucho Tony Scott y Denzel Washington que estén por medio (al insulso remake de "Pelham uno, dos, tres 1974" me remito).
Pues bien, me equivoque, desde el momento que Denzel Washington y Chris Pine deciden jugarse el pellejo para hacer detener el tren, compre la tuneada moto que me vendían sin pestañear, acomode el cuerpo a la butaca, desactive todo espíritu crítico, y disfrute de la aventura como si me encontrara en ese tren a toda velocidad marcha atrás tifando por Denzel (joer, si es que hasta me importaban las penas maritales de Pine) confiando en su probada capacidad en personajes de este tipo para hacernos con la situación, y salir satisfechos no por fama y reconocimiento popular, sino por sentir que hemos hecho lo correcto en una situación de "alguien tiene que hacerlo", que exigía coraje, voluntad y determinación (vulgo, huevos).
En resumen, uno de los mas entretenidos thrillers ferroviarios jamás rodados (bueno, la verdad es que no son tantos, además cuando hablamos de , "El tren del infierno 1985", "El emperador del Norte 1973" y "Pelham uno, dos, tres 1974" , estamos hablando de redondas joyitas, a día de hoy referencia de culto que no se cansa uno de revisitar, esta que nos ocupa es de elevado disfrute a un solo visionado) en el que Tony Scott con mimbres que en otras manos solo podían resultar interesantes como mediometraje (por no decir corto), da todo un trepidante recital de estilo marca de la casa, y de capacidad para como atrapar al espectador que haya caído en sus redes y soltarlo exhausto y contento en prácticamente el ultimo fotograma.
Pues bien, me equivoque, desde el momento que Denzel Washington y Chris Pine deciden jugarse el pellejo para hacer detener el tren, compre la tuneada moto que me vendían sin pestañear, acomode el cuerpo a la butaca, desactive todo espíritu crítico, y disfrute de la aventura como si me encontrara en ese tren a toda velocidad marcha atrás tifando por Denzel (joer, si es que hasta me importaban las penas maritales de Pine) confiando en su probada capacidad en personajes de este tipo para hacernos con la situación, y salir satisfechos no por fama y reconocimiento popular, sino por sentir que hemos hecho lo correcto en una situación de "alguien tiene que hacerlo", que exigía coraje, voluntad y determinación (vulgo, huevos).
En resumen, uno de los mas entretenidos thrillers ferroviarios jamás rodados (bueno, la verdad es que no son tantos, además cuando hablamos de , "El tren del infierno 1985", "El emperador del Norte 1973" y "Pelham uno, dos, tres 1974" , estamos hablando de redondas joyitas, a día de hoy referencia de culto que no se cansa uno de revisitar, esta que nos ocupa es de elevado disfrute a un solo visionado) en el que Tony Scott con mimbres que en otras manos solo podían resultar interesantes como mediometraje (por no decir corto), da todo un trepidante recital de estilo marca de la casa, y de capacidad para como atrapar al espectador que haya caído en sus redes y soltarlo exhausto y contento en prácticamente el ultimo fotograma.
5 de diciembre de 2012
5 de diciembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende enorme y tristemente ver que una película, la última de Tony Scott, tan endiabladamente entretenida como lo es "Imparable", no alcance siquiera el seis de nota media en FilmAffinity. Y es que los prejuicios nos pueden en muchas ocasiones... ¿Qué es el cine sino entretenimiento? -me pregunto yo...
Sabiendo cuál será el final de esta historia desde que empieza, y, teniendo como tiene todos los tópicos habidos y por haber, el mérito de su director estriba, principalmente, en hacer que se lo perdonemos todo (al menos, quien estas líneas escribe...). Sabemos que nos está engañando y nos importa un bledo: ¡la peli funciona como un BMW a estrenar! Funciona porque en ningún momento miramos el reloj. Funciona porque no da respiro; es un "in crescendo" de libro. Y funciona porque a todos nos hubiera gustado estar ahí, al lado de Denzel Washington arrimando el hombro.
El montaje es portentoso. Su tempo, maestro. "Imparable" es un derroche de pericia sin precedentes en el cine de acción de los últimos años. Grande Tony. Echaremos de menos esos movimientos de cámara tuyos tan característicos, esos quinientos planos por escena a los que nos tenías acostumbrados (hasta eso hay que saber hacerlo). Descanse en paz, señor Scott. Se despidió usted a lo grande. Aunque prematuramente... Eso no se hace.
Sabiendo cuál será el final de esta historia desde que empieza, y, teniendo como tiene todos los tópicos habidos y por haber, el mérito de su director estriba, principalmente, en hacer que se lo perdonemos todo (al menos, quien estas líneas escribe...). Sabemos que nos está engañando y nos importa un bledo: ¡la peli funciona como un BMW a estrenar! Funciona porque en ningún momento miramos el reloj. Funciona porque no da respiro; es un "in crescendo" de libro. Y funciona porque a todos nos hubiera gustado estar ahí, al lado de Denzel Washington arrimando el hombro.
El montaje es portentoso. Su tempo, maestro. "Imparable" es un derroche de pericia sin precedentes en el cine de acción de los últimos años. Grande Tony. Echaremos de menos esos movimientos de cámara tuyos tan característicos, esos quinientos planos por escena a los que nos tenías acostumbrados (hasta eso hay que saber hacerlo). Descanse en paz, señor Scott. Se despidió usted a lo grande. Aunque prematuramente... Eso no se hace.
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos topamos con una maravilla de la sencllez en su planteamiento. Un tren peligroso e imparable, la bestia apocalíptica que amenaza la vida. Unos sencillos hombres deciden plantarle cara. No hay nada donde mirar, sólo la vía del tren, en esta producción vertiginosa, unilateral y, sin embargo, planteada desde infinitud de puntos de vista. Obra coral apuntando a un solo punto. La forma habla por sí misma. El director es tan protagonista como la endiablada máquina. Scott afina y realiza su obra perfecta de dinamismo y sencillez. Y colorida. Para disfrutar de su preciosa abstracción. Magia cinematográfica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here