Haz click aquí para copiar la URL

Alien: La resurrección

Ciencia ficción. Terror Más de doscientos años después de su muerte, Ripley (Sigourney Weaver) vuelve a la vida gracias al empleo de técnicas avanzadas de clonación. Pero, durante el proceso, el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la Reina Alien, por lo que Ripley empieza a desarrollar ciertas características de la peligrosa alienígena.
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tiré varios años sin volver a ver Alien: Resurrección, y de alguna forma anidó en mí esa corriente que piensa que es de las peores películas de Alien jamás hecha. Mi niño de la infancia recordaba todo lo contrario, así que me daba cierto miedo enfrentarme a ese choque de ideas. El resultado final no pudo ser más satisfactorio. Si bien recordaba cada escena (vi la película mil veces) no esperaba que estuviera tan bien hecha.

Sí, Jean-Pierre Jeunet viene marcado desde el inicio por la desgracia de David Fincher, o mejor dicho por la que le obligaron a hacer los productores de Alien 3. El director francés intentó solventar de alguna manera lo ocurrido y se metió en un tejemaneje de clonaciones y cruces de ADN del que nunca se puede salir bien parado. Siendo un tema a la orden del día por aquellos ya lejanos 90, se arriesgó demasiado para contentar a los admiradores de una de las criaturas por excelencia del cine de terror/ciencia ficción.

A día de hoy, la película sigue siendo en ese aspecto tan disparatada que por aquel entonces, pero es llamativo lo bien que ha envejecido una película que rinde homenaje en forma de atmósferas y en ocasiones terror a los mejores momentos de Alien. Por decirlo pronto y mal, si eliminamos toda la parafernalia genética en la que se sumerge Jeunet esta película sería una muy digna entrega de la saga a la altura de la primera y la segunda, cada una jugando en su propia liga. Quizá también ayude el hecho de que llevamos años sin una película decente de Alien, y sus únicas apariciones han sido en películas mucho más cercanas a la serie B que a lo que merece.

El reparto es carismático incluso de más, hasta el punto de que se echa más de menos al Alien como personaje por encima de como raza enemiga. Ripley está demasiado heroína, y prefiero mucho más aquella valiente Ripley de Aliens: El Regreso que esta superhumana que parece estar por encima de todo y de todos. También muy mejorable el papel de Winona Ryder, muy lejos de los demás compañeros de rol de las anteriores entregas (ya me entendéis). El resto, unos secundarios bastante dignos.

Alien: Resurrección cuenta con la suficiente excentricidad como para ser una película personal dentro de una saga tan cogida con alfileres. Probablemente su última media hora la condene, pero a mi me encanta dentro de su propia locura. Eso sí, si alguien retoma esto de Alien no creo que lo haga desde este punto porque la cosa se ha vuelto insostenible, aunque no desde Alien: Resurrección sino desde algo más atrás.
6
23 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la cuarta parte de la saga Alien (Alien, Aliens y Alien 3) el director francés Jean-Pierre Jeunet nos muestra probablemente la película más sangrienta y violenta de las cuatro. El film tiene un buen guión y unos muy buenos efectos especiales. Las interpretaciones también son buenas, Sigourney Weaver y Winona Ryder estan muy bien acompañadas por Ron Perlman o Gary Dourdan.
6
11 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras Alien 3 destruía el legado dejado por Aliens El Regreso, Alien Resurrección hacía resurgir de sus cenizas la saga de la manera más original posible sin ahondar en la parodia para intentar salvar lo poco que dejó Alien 3.

Pero no nos engañemos, Ripley ya no es Ripley, y si no te esperas gran cosa después de la tercera entrega, esta vuelta de tuerca te resultará hasta interesante, pero como dije de la anterior, esta igualmente es prescindible.

Durante la saga hemos visto al personaje evolucionar de manera distinta en cada película, de víctima del monstruo a experimentada para luego ser sentenciada y terminar siendo su madre por lo que con el paso del tiempo y aunque las dos primeras son las mejores, te vuelves vulnerable y acabas aceptandolas todas en un pack.

Teníamos una deuda pendiente con la Teniente Ripley porque después de todo lo vivido en la Nostromo o la Sulaco, acábamos enviándola de manera definitiva a aquella cárcel mugrienta de piojos y violadores.

La deuda está saldada aunque sea en modo oveja Dolly.

Este es tu regalo Ripley.
9
26 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo la primera una obra maestra, diría que esta es la película de todas las 4 en la que mejor distinguimos los Alien y donde mejor diseñados están y más realistas se ven.
La primera parte fue sobrecogedora pero el alien no es que se aprecie en toda su extensión , más en esta cinta hasta los vemos bucear!
No me gusta el papel de Winona Ryder, parece la tonta de turno a pesar de que tiene cierta clave en la historia..
La cinta la considero, sino la mejor, las dos mejores de la saga. De todas las películas, este es la que retrata mejor alguien en pantalla porque se ve espeluznante realmente con todo lujo de detalles.
No me gusta el hecho de que hayan quitado un poco de mando a Ripley siendo ella la que siempre llevo la voz cantante pero bueno es una grandísima película.
6
25 de agosto de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
«Resurrection» es una película que crece dentro de ti, cual alien. Al principio parecía un xenomorfo feo, deforme, al cual ignorar por no ser digno de la especie. La imagen de su apariencia, sin embargo, se quedaba abrazando el subconsciente como si de un abrazacaras se tratase. Antes de darte cuenta tu mente se había convertido en un nido de detalles que pedían a gritos un nuevo vistazo.

Con la curiosidad y cautela de un gato, emprendías el regreso hacia ese alien. La criatura se había agrandado, desprendiendo un extraño aura de magnetismo. Su expresión era divertida, sus ojos te miraban pidiendo afección. Tenía algo, sin duda, pero aún no terminaba de encandilarte. De su cuerpo emanaban viscosos fluidos que te asqueaban, su doble boca te aterraba y, además, su postura corporal irradiaba cierto erotismo incómodo. Emprendiste la huida de nuevo, sin comprender esas sensaciones, como un niño que ha pillado a sus padres haciendo cosas de adultos.

Por suerte o por desgracia, no había vuelta atrás. Pensaste en la Teniente Ripley, a la cual idolatrabas, en cómo ella se armaría de valor y miraría a la bestia directamente, sin miedo. Te preparaste mentalmente. Esta vez sabías a lo que ibas. Desentrañarías de una vez por todas el discreto encanto de esa aparente alimaña. Entraste en la sala con firmeza. Libre de prejuicios, por fin lo comprendiste.

La bestia no era fea, ni asquerosa, sino una descendiente que se tomaba con humor el atavismo heredado de su especie. Abrazaba sus costumbres, las mezclaba con su propia personalidad jocosa y las exponía sin cohibirse. En su mundo de libertad los aliens son más listos y babosos que nunca, Ripley es una perra morbosa que te come con la mirada mientras te destripa en la cama, los androides se mueven por impulsos humanos y entre las tres especies se montan orgías sadomasoquistas donde chorrean líquidos de toda índole durante desgarradores orgasmos. Un torbellino de placer por el que te dejas arrastrar.

La consumación del acto consigue finalmente que ese alien, al principio poco atractivo, renazca más sexy que nunca entre babas, leche, sangre y tripas. No es el único, pues tú también renaces en el proceso. Aceptas a la criatura, aceptas el humor negro, aceptas el delirio. Formas, al fin, parte de la familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy seguro de que los fanáticos más cafres de la franquicia no solo aman esta entrega, sino que estarían encantados de seguir viendo a Ripley 8 despedazando xenomorfos en una Tierra postapocalíptica. ¿Un «Ripley vs Evil Alien» cargado de casquería, acción y humor negro? Yo me alistaría para el viaje.

De todos modos el final de Ripley (aunque sea otra nueva) regresando a La Tierra después de todo lo que ha pasado me parece un desenlace digno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para