Haz click aquí para copiar la URL

Alien: La resurrección

Ciencia ficción. Terror Más de doscientos años después de su muerte, Ripley (Sigourney Weaver) vuelve a la vida gracias al empleo de técnicas avanzadas de clonación. Pero, durante el proceso, el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la Reina Alien, por lo que Ripley empieza a desarrollar ciertas características de la peligrosa alienígena.
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de octubre de 2005
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser una cuarta entrega creo que supera con creces a muchas secuelas, es un poco más compleja en la trama pero a la vez deliciosa.
Al clonar a Ripley en estado de gestación de la reina alien, se abren varias puertas para que transcurra la acción, desde los experimentos de los híbridos hasta la posible domesticación de los bichos.
Está poco valorada por ser la cuarta y la gente como que ya tenía algo de empacho alienígena, pero a mí es la que más me gusta pues tiene lo que sus anteriores y más.
Es una muy buena mezcla de ciencia ficción, terror, acción y gore que junto a la fotografía hace que sea una magnífica película y agradable de ver.
9
6 de junio de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este director lo tenía muy difícil. Soy un enamorado de la saga y la única floja me parece la tercera. Pero aquí alcanza niveles altos de la primera y segunda y, además, deja sello, estilo, profundidad dramática, rigor narrativo... y una historia buenísima.

Sigourney-Winona forman una explosiva, deliciosa, vibrante pareja de combatientes con un punto de tensión sexual que en ninguna otra apareció, toda la serie muy asexuada, si se exceptúa el increíble final de la primera con aquella joven flacucha en braguitas y camiseta enfrentándose al monstruo.

Por supuesto que me he visto "el pack" varias veces a lo largo del tiempo y he aquí una despedida como pocas. Y todo para que Jeunet siga adelante sorprendiendo con historias muy distantes e igual de apasionantes como Amelie y Largo domingo de noviazgo, dos maravillas sin monstruos que llevarse a la cama o a la boca o ...
2
2 de septiembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de esta saga, es que la primera película fue la mejor con diferencia.
"Carguero comercial Nostromo en ruta de regreso hacia la tierra...".Que bien ambientada estaba y que acojone daba.

Así que el resto han sido más o menos buenas, hasta que terminaron con esta cutrez.
¿De qué va?.
Bueno, la teniente Ripley es resucitada y rehecha por medio de avanzadas técnicas genéticas.Pero no queda hay la cosa, ya que la han mezclado con "esencia de alien", por lo que puede sentirlos, tiene mucha fuerza y su sangre quema.

Y esto lo han hecho en una nave militar que orbita cerca de la tierra, en la que además se hacen otras cositas, como intentar mezclar la raza humana con los aliens.Y claro ,para esto necesitan humanos.Humanos que les proporcionan mercenarios que se dedican al secuestro de los mismos.
Cómo no podía ser de otro modo, los aliens encerrados para su estudio se escapan para comenzar a mordisquear,trocear y canear al personal.

El final es previsible y cutre.

Cutre como toda la cinta en general, que abusa de tópicos y no consigue, ni de lejos,la ambientación y tensión que creó en su día el 8º pasajero
4
31 de marzo de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maldita sea, jean-Pierre, maldita sea. Maldita sea que nos la jodiste con una obra maestra que pisaste con tu bota más sucia.

Lo que mola:
- La oscura banda sonora.
- La magnífica escena en la que vemos los experimentos fallidos.
- El genial videojuego que se basó en la película.
- En fin, no aburre.
- El personaje de Call.

Lo que no mola:
- "Alien" elevado al nivel de imbécil y estereotipada payasada.
- ¿¡Qué cojones hace Dominique Pinon en una película de Alien...!? Lo que le han hecho a Ron Perlman es una auténtica vergüenza.
- Los estereotipados, grotescos, cómicos y previsibles que son todos los personajes.
- El aire de producto industrial y comercial que envuelve toda la película.
- Transformar a un personaje tan querido por muchos como Ripley en algo tan asqueroso. Sigourney, por favor, vigila dónde depositas tu magnífico talento.

Gracas, Jean-Pierre Jeunet, por esta soberbia obra maestra. Y gracias, Fox, por tu trato hacia las obras maestras, sobre todo teniendo en cuenta que esta obra maestra es tuya.
5
25 de noviembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a compararla con Aliens que es mi preferida y junto con Terminator 2 seguro la mejor secuela de la historia de por lo menos el cine de acción y ciencia ficción.

Sin embargo y en mi opinión supera en mucho a la tercera entrega. Es una historia entretenida, la super Ripley mola y resulta creíble la historia de clonaciones, es un toque de originalidad. Las escenas de acción son buenas, están bien trabajadas. Los aliens están algo modificados pero siguen siendo ellos, igual de fieros aunque aquí sus estragos se aprecian más.

Supongo que tiene algún problema de dispersión, luego los personajes (excepto Ripley) no son ni la mitad de solidos de lo que eran los de la segunda entrega, y lo digo objetivamente. A eso le sumamos un final creo que sin criticarlo vamos a dejarlo como desacertado y obtenemos la respuesta al porque no acaba de redondearse la peli. Tiene méritos y puntos a favor eso es cierto. Por cierto Winona Ryder como Bishop Girl no me gusta, falla, otro punto a desfavor.

Aseguro que entre ésta y Alien v.s Predator me quedo con esta ultima. Pero tampoco voy a tirarle todos los naipes al suelo porque señores la película al menos es entretenida y eso para una cuarta entrega creo que es un mérito bastante importante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para