Haz click aquí para copiar la URL

Alien: La resurrección

Ciencia ficción. Terror Más de doscientos años después de su muerte, Ripley (Sigourney Weaver) vuelve a la vida gracias al empleo de técnicas avanzadas de clonación. Pero, durante el proceso, el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la Reina Alien, por lo que Ripley empieza a desarrollar ciertas características de la peligrosa alienígena.
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
25 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta película de la saga en la que tanto ha productores por dar luz verde al proyecto como al guionista Joss Whedon (director de Los Vengadores) se les fue el asunto totalmente de las manos.
Pero ya sabemos que si algo tiene relativo éxito, tienen por costumbre exprimir hasta la última gota las ideas creadas con un nuevo producto que de seguro será más mediocre ... así pasó con Alien 3, que aunque era inferior a sus predecesoras se dejaba ver, y cerraba definitivamente la historia pero también inició el declive de la franquicia desembocando en esta Alien: Resurrección, una cuarta parte totalmente innecesaria y prescindible donde como ya he dicho, el guión es lo peor, un sin sentido que destrozó literalmente el buen hacer de las dos primeras películas y también al personaje de Ripley (Sigourney Weaver) el cual quedó ridículizado a la altura del betún. Tenemos actuando a Winona Ryder o Brad Dourif más conocido por (Charles Lee Ray/ Chucky) ... Entretenida a ratos pero la historia es un despropósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidad:
- La escena en la cual Ripley encesta con un balón de baloncesto una canasta de espaldas, Sigourney Weaver encestó de verdad a la primera toma debido a su obsesión con la escena y a la práctica con la que perfeccionó el tiro.

Estupideces de guión:
- La excusa de la clonación para justificar de alguna manera la absurda y vergonzosa resurrección de Ripley.

- Los oficiales científicos tiene en observación a una Reina Alien para que poga huevos y así intentar domesticar a los Aliens ¿cómo capturaron a la Reina Alien?.

- El ADN de Ripley mezclado con el de la Reina Alien dotando al clon de fuerza sobrehumana así como su sangre es ácido.

- El parecido de la Reina Alien con un Tyrannosaurus rex.

- El patético híbrido Alien/Humano que reconoce al clon de Ripley como su madre.

Error de guión:
- El Dr. Gediman (Brad Dourif) en una escena le dice al clon de Ripley lo siguiente: Utilizamos muestras de sangre del Fury 16 congeladas donde falleciste ... cuando en realidad, era el Fiorina "Fury" 161.
1
13 de enero de 2010
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una penosa película que lo único que hace es ofender a los seguidores de la saga.
Patético señor jeunet dedíquese a sus pretenciosas películas y deje en paz el cine de verdad...ya de paso le recomiendo que visione las tres películas anteriores , sobre todo la primera a ver si aprende algo de cine.
Una verdadera aberración e insulto al cine...una mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "hijo" alienígrna de ripley es lo peor de la saga...basura infecta
1
9 de mayo de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, increíble, no me la creo, no puede ser tan mala. La saga no sólo no remontó si no que decidieron zanjarla de la peor forma posible, con unos malos actores, con la peor Sigourney Weaver de todos los tiempos.
Una pésima actuación de todos los actores en general, con la poco creíble actuación de Sigourney, que te hace pensar que efectivamente era un clon la que salía en la película.
Mediocridad en los "efectos especiales", no hay más que ver la muerte del "Alien", por favor ¡cuánto talento suelto!
9
13 de mayo de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo siempre he dicho que "ALIEN" debió haber concluido tras esa maravillosa obra maestra que fue "ALIENS, EL REGRESO" de James Cameron. Ciertamente Cameron puso el listón tan alto que superar una obra como la suya, se veía imposible. Y así fue. El mojón de "ALIEN 3" nunca debió haber existido por lo tanto este "ALIEN RESURRECCIÓN" tampoco. No obstante jodida la saga como estaba tras esa mierda que supuso "ALIEN 3" sí que veía necesaria arreglar semejante desastre que nos proporcionó David Fincher. Y desde ese punto de vista "ALIEN: RESURRECCIÓN" o "ALIEN 4" que es como siempre la he llamado, funciona a la perfección. Creo que la elección del director fue de lo más idónea porque Jeunet le supo imprimir un despliegue visual verdaderamente impresionante, vamos ya hubiese querido Fincher. Sigourney Weaver regresa con fuerza acompañada de un reparto bastante acertado (en especial Winona Ryder). Sí que es cierto que el film pierde algo de seriedad, es demasiado exagerado y desmadrado. No obstante resulta fresco y enormemente entretenido. Se recupera la acción de la segunda. Vuelve a haber numerosos aliens y los efectos especiales vuelven a primar, algunos en mi opinión pierden ante el abuso de los efectos digitales (véase Aliens, el regreso realizada con efectos convencionales y les dan mil patadas a muchos de ordenador), pero bueno en general el resultado es enormemente satisfactorio. A mí me gustó mucho porque consiguió arreglar la cagada de la tercera y vomitiva parte y nos devolvió a la inmortal heroína de la saga. Le añades toneladas de gore, porque hay que ver que asquerosa es esta película (con diferencia las más salvaje y bestia de la saga como ya apunta una de las críticas) y porque sin duda resulta un espectáculo muy agradable que respeta mucho el espíritu original (no como Fincher). En fin, que en resumen me parece una muy buena secuela, realmente innecesaria si la saga hubiese concluido con la excelente segunda parte, pero que tras el fracaso de la tercera como lavado de cara de una saga irremediablemente hundida resulta de los más acertado. Yo la vi en el cine y me llevé un muy buen sabor de boca...
8
7 de febrero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estableciendo un orden con las cuatro de la saga, estaría tras las dos primeras, pero bastante por encima de la tercera, que es sin duda la más floja de todas. Es quizá, junto a la segunda la que más acción nos ofrece y en la que se ve mejor la fisionomía de los aliens (aquí, con evoluciones espeluznantes y nuevas facetas y posibilidades). El ambiente que recrea el director (por ciento, que no es santo de mi devoción), es en este caso bastante acertado, y la aparición de un interesante reparto para acompañar a Sigourney (en especial Winona Ryder y Ron Perlman), es de agradecer.
Con este film se pone en principio punto final a la saga, y es una pena, porque el monstruito de marras puede seguir dando mucho juego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para