Haz click aquí para copiar la URL

El Karate Kid

Drama Daniel Larusso llega a Los Ángeles procedente de la costa Este de Estados Unidos dispuesto a hacer nuevos amigos. Sin embargo, se convierte en el blanco de los ataques de los Cobras, un hostil grupo de estudiantes de kárate, cuando comienza a salir con Ali, la antigua novia del cabecilla del grupo. En tal situación, no tiene más remedio que pedirle ayuda a Miyagi, un maestro de artes marciales, para que le enseñe kárate. Bajo la tutela ... [+]
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que mi nota puede parecer excesiva pero aclaro de antemano que la misma va con el corazón. Karate Kid no será una gran película en aspectos técnicos ni interpretativos pero es una historia de enorme corazón que marco a chicos (me incluyo) de casi toda una generación.
Daniel Larusso (Macchio) es un tímido adolescente que, junto a su madre, se muda de la costa este a Los Ángeles. Daniel comienza en su nueva ciudad un romance con Ali (Shue), ex novia de un arrogante joven llamado Johnny Lawrence (Zabka) que pertenece a un violento dojo de karate del valle, los "Cobra Kai". Lawrence y sus compañeros de dojo comienzan a hacerle la vida imposible a Daniel, propinándole varias palizas. En una de esas golpizas Daniel es rescatado por su vecino, un anciano misterioso y solitario llamado Miyagi. A partir de ese momento el Sr. Miyagi que es un experto en artes marciales entrenara a Daniel para que aprenda a defenderse, iniciando entre ellos una relación mucho más fuerte que la de un maestro y alumno.
La relación de Daniel y el Sr. Miyagi es una de las historias de amistad más memorables de la historia del cine y Karate Kid uno de los films más icónicos de la inolvidable década del 80.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El modo en que Miyagi le va enseñando a defenderse a Daniel sin que este se dé cuenta es estupendo, la frase "encerar y pulir" quedo para siempre en la memoria colectiva de todos los que vimos la película.
7
28 de agosto de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente esta es una película que esta por encima de muchas otras de artes marciales. El porque de esto, se encuentra en el realismo de las peleas, la originalidad del argumento, y en el modo en el que se puede usar al karate como una forma de hallar equilibrio en la vida, y no solamente para pelear.
7
24 de marzo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si toda familia española tuviera un Miyagi en casa, se acabarían muchas lacras sociales, como el acoso escolar o Bullying, el acoso laboral, la violencia doméstica, y un largo etc, ¿porque?, es sencillo, a unos los enseñaría a defenderse y a tener respeto por ellos mismos/as, a los otros, que el "camino del puño: pegar primero, pegar duro, sin piedad, señor," no es el camino más adecuado, que existe otro camino mejor, y, en fin, a ambos que la vida sin equilibrio no es vida.

También enseñaría a los profesionales de cualquier arte y oficio que, cuando hagan algo, "nada existe en el mundo entero, solo lo que estés haciendo", es decir, aprende a concentrarte y lo harás mejor, y, si tienes dudas sobre si lo harás bien, mira dentro de ti, y siempre harás lo correcto.

Asimismo enseñaría normas de educación vial a los peatones: "si vas por el lado derecho de la carretera, seguro, si vas por el lado izquierdo de la carretera, seguro, pero, si vas por el centro, tarde o temprano, prrrf, aplastado igual que uva".

A los millones de parados y Ninís de nuestro país enseñaría a hacer cosas productivas como pescar, pintar casas, pintar vallas, limpiar coches, reparar grifos o arreglar bicicletas, sin necesidad de tener que matricularse en cursos de FP o del Inem.

A los guarros que se dejan las botellas o latas de cerveza vacías tiradas en las playas les enseñaría a recogerlas.

Y luego los hay que critican esta película poniéndole la etiqueta "adolescente", cierto que el protagonista lo es, pero las enseñanzas del Señor Miyagi yo no las veo en las películas adolescentes de hoy día tipo Crespúsculo, ni tampoco en el remake que han hecho ahora con el hijo de Will Smith, ¿encontrar una película que te enseñe a vivir bien a superarte y a estar en equilibrio contigo mismo?, pocos ejemplos me podríais poner.

En resumen, nuestro patético e inepto gobierno ni con mil planes de reforma de la educación, ni con millones de libros de "Educación para la ciudadanía", conseguiría una milésima parte de lo que se podría conseguir si todos tuviéramos un maestro Miyagi en casa, Sayonara.
5
20 de marzo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este tipo de películas me pasa una cosa y es que me cuesta ponerlas una nota porque no tengo muy claro el prisma bajo el cual he de verlas. El momento en el que se grabó esta cinta no me es tan ajeno como lo pueden ser películas mas clásicas, y no me es contemporánea tampoco como las que se proyectan hoy en los cines, aquí tenemos pues nos encontramos en un limbo, un limbo en el cual la benevolencia de tiempos pasados no me llama pero que gracias al suficiente tiempo transcurrido desde su lanzamiento me permite ver el impacto generacional que tuvo en aquellos que si coexistieron con el estreno…

Para mi esta cinta guarda su encanto en la curiosidad del niño por las dotes y vida de su maestro y por su dulce relación. Todo lo demás es esencialmente una excusa para un final efectista, una victima convertida en verdugo y una narrativa infantil y consentida donde las reflexiones se callan con puños y patadas mal coreografiadas.

Uno de los motivos mas fundamentales para calificar a esta cinta con un 5 es bajo algunas interpretaciones malignas, la victima de todo esto es el rubiales, denostado, abandonado, relegado a un segundo puesto solo, sin amor y sin Dojo…
Dramático
6
6 de diciembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su muy buen empiece, la peli se va diluyendo en estereotipos del cine de artes marciales con la diferencia de que aquí los protagonistas son dos mataos que no tienen ni idea y que hacen lo justito para dar el pego. No quiero que parezca una crítica destructiva de la película porque realmente me gusta pero las cosas como son Pat Morita y Ralph Macchio de arte marciales saben poquito comparado con otros actores de la época incluso con algunos actores de reparto de su propia película.

Por lo demás la película cumple con actuaciones decentes, una banda sonora ochenteros, un guión muy simple pero efectivo y un ritmo adecuado. Esta película se ha convertido en leyenda por derecho propio, todos alguna vez hemos querido ser como Daniel-san y aprender artes marciales a partir de ejercicios aleatorios te te aportan un gran poder si que lo sepas. El concepto mola y está bien rodada pero como peli de artes marciales es muy flojita. Seguramente ese sea el motivo de su gran éxito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para