Haz click aquí para copiar la URL

Flash Gordon

Fantástico. Ciencia ficción. Acción El doctor Zarkov, un científico expulsado de la NASA, viaja en un cohete espacial con el joven jugador de rugby Flash Gordon y su amiga Dale Arden. Los tres intentarán salvar al planeta de la amenaza de Ming, el emperador del lejano reino Mongo, que ha lanzado una de sus lunas para que choque contra la Tierra. Adaptación al cine de un cómic de Alex Raymond. (FILMAFFINITY)
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
6 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Un autentico bodrio cuya estética estrambóticamente kitch bebe tanto de los seriales cinematográficos de los años treinta o cuarenta, como de películas como Barbarella, la serie televisiva Batman de los sesenta, e incluso la muy reciente (en el momento de hacerse esta película) Star Wars. El resultado es un pastiche autoparódico bastante torpe (los efectos especiales son mediocres incluso para la época) y desacomplejadamente infantiloide, que resulta difícilmente disfrutable por un publico adulto.

El poco carismático actor que interpreta al protagonista tampoco contribuye precisamente al resultado final. Igual que decisiones tan estúpidas como cambiar el icónico peinado de Flash Gordon en los comics por un pelucón típicamente setentero reminiscente de Hans Solo y los demás protagonistas de Star Wars. Lo cual, con la perspectiva que da el tiempo, resulta especialmente patético, pues muy poco después de la realización de esta película, con el advenimiento de la "new wave" de los ochenta, volvió a ponerse de moda entre los jóvenes el pelo corto y con tupé peinado hacia atrás, como el que ha lucido siempre en los comics, por cierto, nuestro querido aventurero del espacio.
10
21 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Ciertamente de tan mala que es, resulta buena.
Un intento fallido por contrarrestar a The Empire Strikes Back, la segunda entrega Star Wars, cuyo cromática grisácea vence al colorismo de Flash. Los efectos especiales Star Wars también aplastaron a los pobres efectos de la obra planeada por Dino de Laurentiis, plagada de cromas y naves espaciales irrisorias.
Sin embargo esta obra, näif en cierto modo, y tal vez con estética kitsch o gay, nos asombró a los niños de principios de los ochenta, que la disfrutamos con inocencia y alegría.
Con el paso del tiempo realmente queda como un gigante al lado de los pigmeos que se filman hoy en día. Por ello siempre alabaré a los creadores de Flash Gordon, y me rendiré eternamente ante los acordes de la banda sonora de Queen.
2
27 de enero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Viernes por la noche, traigo bocata de tortilla y refresco, me enternece su olor,
acontece una sentada en el sofá para juzgar una obra «llena de acción y color».

En mi cine particular se oyen címbalos y se ven buenas mujeres, esto promete,
sin saber si es broma o drama, al menos la música ochentera resuena decente.

Pero en breve huele a muerto, cosa mal parida, escasa de ubre y culete,
mientras el memo musculitos luce más falso que un euro de juguete
y el malo malote se diluye cual fabada asturiana aireada por el ojete.

Y entre bostezos y lamentos de puro sopor
se exhibe ante mí un interminable horror
y una ñorda inefable que hace aflorar mi furor.

¡A tomar por el c*lo
este esdrújulo forúnculo!
3
5 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Un verdadero fiasco este intento de llevar al cine al personaje del cómic.

Fantasiosa y lamentablemente estrafalaria representación del mundo de
Ming y de toda la patulea de extraños seres que lo pueblan.
Todo un desaire para el famoso héroe gráfico.

He pensado que podía estar dirigida en exclusiva a un público muy infantil, pues
todo el planteamiento es bastante ridículo y carece de verosimilitud, en base a
una colección de torpezas visualmente comprobables, como un vestuario que
abusa de los plastificados, naves aberrantes, unos decorados chapuceros
más propios de una actuación de Andrea True Connection, más el uso necesario
de las transparencias para lograr unos penosos efectos especiales en los objetos
volantes.

Por otra parte, escuchar su molesta y desfasada banda sonora produce prurito.

Un argumento mitad cómico mitad serio logra desconcertar al espectador, que sólo
tiene el aliciente de verse atraído por el traspuntín de Ornella Muti en sus ceñídos
pijamas, o por el movimiento de las mandíbulas de cartón del malvado ayudante
del Emperador Ming de Mongo.

De deplorable puedo calificar el intento de esta coproducción de intentar pasar a los
anales del cine fantástico a no ser por la puerta trasera.

Creo que un remake mejor logrado podría ser posible en este caso, aunque héroes
como Gordon, quizás algo desfasados, ya no venden ni atraen a un público que
tampoco lo conoció cuando su fama se plasmaba solamente sobre el papel, y que
actualmente se ha tornado muy exigente.

He tardado años en verla, ahora soy de los que me arrepiento de haberlo hecho.
6
26 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Sabía previamente a su visionado de la fama de esta película que era de esas de "tan mala que es buena" (de hecho, su final no era del todo cerrado esperando una posible secuela que nunca llegó), mas yo tengo que decir que o se me ha atrofiado el gusto en 24 horas o se ha exagerado un poco con este filme de Mike Hodges ('Asesino implacable', 'La maldición de Damien').

¿Por qué será? ¿Me he lanzado al camino del mal? ¿He empezado a fumar porros y me ha afectado al juicio? ¿Me he vendido al mal cine? Ninguno de ellos, aunque alguno hubiese estado gracioso. Simple y llanamente, creo que el filme tiene las suficientes virtudes como para darle el pulgar hacia arriba, a pesar de que tiene evidentes defectos, como lo del lavado de cerebro del personaje de Topol que se soluciona por arte de magia.

Lo que más destaca a primera vista es el trabajo en la dirección artística y en el vestuario. Independientemente de gustos personales, a mí no me disgustan, creo que el trabajo laborioso es evidente. El mundo de Mongo con esos cielos sacados de una pintura, el entorno del pantano y la nave del emperador Ming siguen luciendo bien aún habiendo pasado más de 40 años; Max von Sydow también luce bastante bien y hace olvidar con una interpretación decente sin tirar de la esperada sobreactuación la pregunta de "¿qué carajo hace éste actorazo aquí?".

El argumento y su narración tampoco me parecen ni mucho menos un horror. Se toma como trama el punto de partida de los cómics y luego desarrolla una historia donde Flash y compañía tiene que vérselas con otros habitantes del planeta y conseguir unirlos contra el enemigo común, que es el personaje de von Sydow. Visto así, no parece una narrativa de una película horrible; es verdad que luego tiene alguna escena cómica que desentona, pero por lo general se toma en serio a sí misma y los actores lo intentan hacer lo mejor que pueden, incluyendo a una Ornella Muti como hija del emperador Ming, quien tiene un perfil de 'femme fatale' acudiendo a sus evidentes armas de mujer para conseguir sus propósitos.

Quizás a 'Flash Gordon' se le dieron demasiados palos en el momento de su estreno. No es una película comiquera que canta a despropósito criminal desde el primer minuto como en 'Batman & Robin' y se palpa que la gente involucrada fue a hacer lo mejor que se pudo. Ya en el mismo 1980 había películas como el primer 'Superman' con Christopher Reeve que es bastante mejor que esta; aún con todo, todas las virtudes antes mencionadas más la banda sonora de los legendarios Queen que se adapta perfectamente a la película hace que esté, contra todo pronóstico, ante un trabajo que merece la pena rescatar del averno. No es 'El padrino' del cine de comics, y quien diga eso hay que cuestionar su cordura, mas se puede disfrutar sin ningún problema.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para