Haz click aquí para copiar la URL

La flaqueza del bolchevique

Drama. Romance Madrid, otoño del 2002. Pablo López es un tipo normal. Tiene treinta y tantos años, trabaja en un banco de inversiones y está harto de todo. Un lunes, a las 9 de la mañana, en un atasco en pleno centro de la capital, su coche se empotra contra el descapotable Sonsoles, la chica más excéntrica de Madrid, que lo mete en un lío monumental con la policía y el seguro. Así que Pablo, para hacer más llevadero un otoño tan tedioso, decide ... [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de agosto de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película donde su punto fuerte reside en la química que desprenden María Valverde y Luis Tosar.
No es redonda porque hay algunos aspectos del guión que no están demasiado desarrollados, que coincide con las sub-historias que no están tratadas en la novela en que se basa.De todas maneras la película se ve de manera muy agradable y la acabas saboreando minuto a minuto.
Muy recomendable.
7
3 de octubre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita, tierna, entrañable, dura, triste, trágica. Película de esas que por el calor que transmiten los protagonistas se puede ver mil veces y descubrir cien historias nuevas en ese brillo cercano que transmiten sus actuaciones.
7
23 de noviembre de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La flaqueza del bolchevique" es una adaptación de la novela del mismo titulo escrita por Lorenzo Silva y dirigida por Manuel Martin Cuenca.
Aunque se trata del primer largometraje de ficcion que realiza, tiene una amplia experiencia como ayudante de direccion de nombres tan prestigiosos como Cuerda, Borau y Alain Tanner.
La pelicula cuenta la historia de Pablo Lopez, hombre bien posicionado como inversionista de un banco y un poco harto de la vida y sobre el que tras un pequeño percance automovilistico va a encadenar una serie de hechos, acciones y tambien pensamientos que cambiarán su vida.
Como en "El alquimista impaciente", Silva en su novela, presenta a un hombre insatisfecho y que cuando parece que puede cambiar, demuestra su incapacidad para ello, envuelto en dudas y vacilaciones. La película trata muy bien la historia, con un comienzo interesante y modélico en la presentacion de los personajes a los que con pequeños esbozos define con bastante precision. A todos excepto a Maria, personaje clave en la historia desde su aparicion a la media hora de metraje, y que a pesar de la magnifica interpretación y excelente elección de casting, no consigue ser presentado en toda su complejidad. La pelicula decae a partir de la mitad del metraje, guiandonos hasta un final demasiado previsible y con un tratamiento de thriller que no beneficia en nada a esta historia de personajes, donde Tosar nos vuelve a demostrar que es un gran actor aunque no es su mejor interpretacion.
Destacar de ella su buena factura formal y un buen trabajo de casting.
En resumen pelicula interesante con comienzo brillante y preciso y final precipitado e impreciso.
8
13 de agosto de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica interpretación de Maria Valverde, para mi uno de sus mejores papeles, "atormentando" de una manera delicada y sutil al "pobre" Luis Tosar que también está genial en su papel. Historia de dos polos opuestos que se unen en el transcurso de la misma, tomando poco a poco forma a medida que avanza la historia. Una pena que en España no se recurra mas a este tipo de cine y si aburriéndonos una y otra vez con multitud de comedias absurdas. Cinta que aun queda en mi recuerdo y que recomiendo sin ninguna duda.
7
13 de septiembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
María Valverde, crea un personaje hipnotizante, del que no he podido despegar la atención durante toda la película. La ví por primera vez, en "Tres metros sobre el cielo", una de esas películas que nunca confesaré que he visto; movido por la curiosidad, de un éxito que no entendía, tras ver el trailer. Valverde, iene ese "je ne sais quoi", ese algo que hace que algunas personas sean especiales.

La cinta, tiene un ritmo aceptable, un buen principio, que nos engaña dirigiéndonos a un Tosar psicopático, un papel que se le da tan bien, que asusta.

En conjunto es una buena historia, una historia de un encuentro insólito, que no sabemos a donde nos va a llevar. Un encuentro de atracción, y sobre todo de curiosidad.

Martín Cuenca hace un buen trabajo, y también destaca la fotografía en el lugar especial, anunciando la calma antes de la tempestad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para