Haz click aquí para copiar la URL

La flaqueza del bolchevique

Drama. Romance Madrid, otoño del 2002. Pablo López es un tipo normal. Tiene treinta y tantos años, trabaja en un banco de inversiones y está harto de todo. Un lunes, a las 9 de la mañana, en un atasco en pleno centro de la capital, su coche se empotra contra el descapotable Sonsoles, la chica más excéntrica de Madrid, que lo mete en un lío monumental con la policía y el seguro. Así que Pablo, para hacer más llevadero un otoño tan tedioso, decide ... [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
29 de diciembre de 2021 0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La flaqueza del bolchevique” es una de las cosas más importantes que le han pasado al cine de este país. Por dos motivos concurrentes, ninguno de ellos precisamente menores: la ópera prima en largometraje de ficción de Manuel Martín Cuenca (para mí, el mejor director andaluz jamás habido) y el descubrimiento al mundo de una adolescente que, desde entonces, nos encandiló para siempre y que responde al nombre humano de María Valverde, una de las más grandes actrices que hay y haya habido en nuestro cine.

Adaptando la novela homónima de Lorenzo Silva (que no he tenido la oportunidad de leer aún pero que hiervo de ganas de lograrlo), el propio novelista colaboró con Martín Cuenca en la adaptación de la misma al primer largo de ficción del cineasta andaluz. Y la historia resultante es de esas que no se olvidan jamás una vez vistas, de las que calan, perturban, desorientan, te golpean en el estómago y te hacen reflexionar.

Manuel Martín Cuenca debutó, con una valentía que quita el aliento al más lanzado, con una historia de una preciosa amistad y un amor imposible entre un ejecutivo bancario y una adolescente de bachillerato en colegio privado. La forma en la que la conoce no es sencilla precisamente y por eso impacta especialmente, porque como siempre logra Manuel Martín Cuenca en su excelsa filmografía, amaga con un thriller de inicio para culminar en un melodrama seco y profundo finalmente que te noquea. Y fue así desde los principios de su insuperable carrera como cineasta.

Pero, tanto la dirección sobria y funcional del inteligentísimo Martín Cuenca, hasta la mucho más que espléndida interpretación de ese dios llamado Luis Tosar, que eleva todo lo que toca con su mera presencia, se quedan en menos cuando aparece María Valverde, con el personaje de una adolescente con una inteligencia y una madurez mental ante la que resulta imposible no caer desarmado y rendido. Un personaje muy difícil de construir que la debutante María Valverde borda “cum laude” mucho más allá incluso de la complejidad de la “Lolita” de Nabokov. El Goya a la Actriz Revelación en la edición de 2003 debía ser y fue para ella, como no podría haber resultado de otra forma.

A su altura, en un papel maravillosamente similar, sólo está la Natalie Portman de “Beautiful Girls” de Ted Demme. Y nadie más. La película consigue ser lo que es, una obra maestra atemporal filmada en 2003, sobre todo y por encima de todo, por un guión prodigioso y por María Valverde, que levanta y eleva hasta el cielo cinematográfico un personaje profundamente complejo y lleno de matices.

Cada vez que la veo me apasiona más esta ópera prima de Manuel Martín Cuenca, que tanto se beneficia además de su selección de canciones de Extremoduro así como de la fantástica partitura original compuesta por Roque Baños, un film que nos hizo prestar atención a muchos tras un debut de esta dimensión en este genio que la historia del cine ha consagrado. El tiempo nos dio la razón y su filmografía se cuenta por obras maestras: “Malas temporadas”, “La mitad de Óscar”, “Caníbal”, “El autor” y “La hija”, ni más ni menos.
9
23 de septiembre de 2005
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película representa la más clara disociación de los últimos tiempos, entre un titulo horroroso y un film espléndido.
No se dejen confundir por un título tan horrible, por que se perderian una auténtica joya.
Estupenda de principio a fin, no dejen de verla, cometerian el error que yo casi estuve a punto de cometer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para