Haz click aquí para copiar la URL

Excalibur

Aventuras. Fantástico. Drama Tras una larga y cruenta guerra, Uther Pendragon le ruega al mago Merlín que le ayude a seducir a la esposa de su nuevo aliado, el Duque de Cornwall. Merlín accede, pero a condición de que el fruto de esa unión le sea entregado. Esa misma noche, es concebido Arturo. Dieciocho años después, los nobles de un reino cuyo trono está vacante intentan apoderarse de Excalibur, la espada mágica que está incrustada en una piedra desde la muerte de Uther. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
20 de agosto de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 80 son la gran década de Boorman: tres películas, tres campanazos (“La selva esmeralda”, “Esperanza y Gloria” y la que nos ocupa).
“Excalibur” es un mito, un clásico, una referencia obligada. Ha calado tanto en el imaginario colectivo que ya es imposible escuchar ciertas piezas de Carl Orff y Richard Wagner sin recordar las poderosas imágenes de esta película (acierto personal de Boorman, aunque el atribuírselo al compositor Trevor Jones le catapultó a la fama)
El mito artúrico es tratado casi como un western crepuscular: asistimos a los orígenes, auge y decadencia del Rey Arturo y sus caballeros, en dos partes bien diferenciadas (aventurera, luminosa y romántica la primera; oscura, sucia y sangrienta la segunda) y con Merlin como eje central (excelente Nicol Williamson, en un papel que rechazó Donald Sutherland, algo de lo que se arrepintió después).
Rodada en Irlanda, con un presupuesto no muy holgado, volvemos a ver elementos fijos en la filmografía del director: gran sentido visual, buen uso de los espacios naturales…pero por otro lado también podemos comprobar una notable omisión: la película tiene un nulo ritmo. De hecho en su intento de concentrar el mito artúrico entero en poco mas de dos horas, asistimos mas a una sucesión de episodios donde la historia se detiene en un momento o salta varios años hacia delante de forma abrupta y confusa.
Pese a todo nos encontramos con una autentica joya cuyo interés discurre in crescendo hasta un final arrollador, fascinante e inolvidable.
9
20 de abril de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las armaduras brillantes de reflejos verdosos manchadas de sangre y sudor. La escena se tiñe de leyenda, de ocaso y magia. El Sol empieza a desaparecer dejando un rastro de nostalgia escarlata. Los estandartes se mecen con el viento.

Las sensaciones que desprende Excalibur son varias. Pero sobretodo es un sueño en movimiento.

Cuerpos desnudos amándose en el bosque, niebla densa que inunda la oscuridad de la noche, miradas de lujuria, de amor, de traición....

Boorman rueda la fantasía definitiva. Lirica, violenta, épica e universal.

La espada se hundió en el agua y las naves místicas partieron hacia el Sol que refulgía con el amanecer. Una nueva era, la de los hombres, empieza.

10/10 OBRA MAESTRA.
10
29 de octubre de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Épica y legendaria, la película más desconocida en su género de mayor calidad que he visto nunca. Todo, pero absolutamente todo funciona en ella. Los actores en estado de gracia, nada pretenciosa, el guión redondo y un nivel narrativo de leyenda medieval jamás alcanzado en superproducciones del estilo anteriores y posteriores. La música, soberbia, se acopla perfectamente en cada momento y se te graba a fuego en la mente; esas piezas magistrales de Wagner y el "O Fortuna" de Carl Orff. Me atrevo a ponerla desde ya entre las diez películas de mi vida y sospecho que con más visionados puede ascender en esa lista. Deja unas cuantas escenas para revisionar una y otra vez, apoteósicas. Y el final... ante una película de tal calibre no podía fallar un final así. ¿Lo peor? Ya están preparando un remake para, probablemente, destrozarla. Por todo lo demás, si te gusta el cine de aventuras, leyendas y mitos; no te la pierdas. La mejor película sobre el mito artúrico y un divertimento impagable.
10
22 de octubre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica película que retrata magníficamente el contenido, la forma y el espíritu de el relato de Malory, sin exactitudes, sin coherencias históricas, tal y como debe ser un relato mítico en el que prevalece el alma del ciclo arturico. Actuaciones magnificas, maravillosas fotografías, un uso del color que solo boorman sabe hacer, la música en su punto y hasta diría que los escenarios al no ser realistas le confieren cierto halo de ensueño muy bien administrado. Una película grandiosa en su genero y que marca un hito inalcanzable en cuanto a adaptaciones literarias se refiere ( Al menos de este tipo)Tan recomendable como el libro. una peli para ver de vez en poco e inspirarse. No creo Sir Thomas lo hubiera hecho mejor(pese a las pequeñas variaciones) Un peliculon.
10
7 de marzo de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
.


Ha llegado el momento de hablar de una pelìcula que me ha marcado, una pelìcula que tiene que ver mucho con la foto de mi perfil, por eso la estimo tanto, una pelìcula que esta en mi videoteca personal, pero en un lugar privilegiado en el que dice " Ver siempre ", y es curioso, porque yo la descubrì gracias a mi hermano, que es en realidad el experto en cine artùrico y todo lo que le rodea. Pero sin duda esta es la pelìcula màs emblemàtica de John Boorman, abordando ya sin tapujos uno de los mitos y leyendas de mayor raigambre en la civilizaciòn occidental. La pelìcula es un ejercìcio crìptico que intenta recrear y abundar en cuanto de misterioso tiene el destino y la condiciòn de lo humano, y lo hace en clave de viaje iniciatico. Una experiencia que puede acabar siendo algo recofortante, o como la peor de las pesadillas. Un camino aleccionador, iluminador, transformador, por el que acaso haya que pagar con la propia vida o en el mejor de los casos salir renovado.
Onìrica, dantesca, Boorman nos expresa el despertar de la conciencia, de la màgia unida a la naturaleza y el gran secreto de la creaciòn. Vacìo, ansiedad, sentido tràgico, fatalidad, oscuridad, poesìa, equidad, bondad, felicidad, desgracia, venganza, justicia, triunfo, y sobre todo supervivencia. Sencillamente sublime
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para