El lado bueno de las cosas
2012 

6.6
66,296
Romance. Drama. Comedia
Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su exmujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo ... [+]
6 de enero de 2014
6 de enero de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no merece siquiera que pierda el tiempo en criticarla. Sólo diré que es una película intragable, llena de negatividad y violencia sin sentido. No se entiende adónde quiere ir a parar el argumento. Todo el tiempo se lleva la familia del protagonista discutiendo a gritos por gilipolleces. El protagonista es un enfermo mental insoportable. Por favor, no pierdan el tiempo en este bodrio, ni echen cuenta de los que hablan bien de ella.
27 de enero de 2013
27 de enero de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena para serie de televisión.
Buena idea , que no han sabido sacar adelante con la profundidad que requería para hacer algo bueno y se ha quedado solo en una película mas, entretenida y para pasar el rato.
Bien interpretada por sus protagonistas, yo diría que lo flojo es el guión...aunque la música también cojea y la fotografía es del montón.
Mucho dinero el que cuesta una entrada para invertirlo en películas así.
Buena idea , que no han sabido sacar adelante con la profundidad que requería para hacer algo bueno y se ha quedado solo en una película mas, entretenida y para pasar el rato.
Bien interpretada por sus protagonistas, yo diría que lo flojo es el guión...aunque la música también cojea y la fotografía es del montón.
Mucho dinero el que cuesta una entrada para invertirlo en películas así.
7 de junio de 2014
7 de junio de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicio cautivador, e incluso prometedor, de esta tediosa película tratando de emular la sinceridad sin efectismos del cine europeo. Sin embargo, conforme la trama se va desarrollando cae en lo ridículo y en lo previsible. Mención aparte el americanismo patriótico encarnado por Robert de Niro que recuerda lo ingrata que es la vejez como ya hiciera Clint Eastwood con "Golpe de efecto". Resumiendo, lo único bueno de la película es el título.
24 de enero de 2013
24 de enero de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con dos partes muy diferenciadas, donde la primera me parece bastante superior a la segunda, donde el guion se resiente claramente.
En la primera parte, que engloba la presentación, y parte del nudo, me parece a la vez un acierto, y a la vez un error. Unos personajes como los Bradley Cooper y Jennifer Lawrence, son una bicoca para los actores y un dolor de cabeza para los guionistas, porque esa bipolaridad de muestran, dotando de múltiples aristas a sus personajes (Medicación, reacciones, ritmos cambiantes dentro del mismo personaje), requiere de los guionistas, que sepan cerrar convenientemente todos los flancos abiertos en esa presentación.
Y claro, llega la segunda parte, no todos los puntos se cierran creíblemente, y eso me molesta, más que el tópico final.
Sigue en Spoiler
En la primera parte, que engloba la presentación, y parte del nudo, me parece a la vez un acierto, y a la vez un error. Unos personajes como los Bradley Cooper y Jennifer Lawrence, son una bicoca para los actores y un dolor de cabeza para los guionistas, porque esa bipolaridad de muestran, dotando de múltiples aristas a sus personajes (Medicación, reacciones, ritmos cambiantes dentro del mismo personaje), requiere de los guionistas, que sepan cerrar convenientemente todos los flancos abiertos en esa presentación.
Y claro, llega la segunda parte, no todos los puntos se cierran creíblemente, y eso me molesta, más que el tópico final.
Sigue en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me molesta bastante, que, más acusadamente en el personaje de Cooper, llega un determinado momento, en que me olvido de que estamos hablando de un tipo al que me han planteado como “bipolar”. Me molesta que el tema de las medicinas, se resuelva con “me tomo aquí esta pastilla”, y aquí paz y después gloria. Y hay unos cuantos “cierres” abruptos, que trasforman el personaje de complejos a lineales. Y no me gusta el final, hacer que el tipo vaya a hablar con su mujer, con el discursito de la carta de después, es muy tramposo.
En otra crítica, dicen que la trama de De Niro no se sostiene mucho. A mí me parece, sin embargo, un acierto dentro de la película. No deja de ser mostrar, un comportamiento muy parecido al que muestra Pat, pero en un tema que socialmente esta mejor visto como son las deportes y las apuestas, válvula de escape del padre a los mismos problemas que el hijo. Alguien que se juega el dinero de montar un negocio, lo tildamos de irresponsable antes que de loco, pero los motivos primarios son los mismos. Acierta allí el director a mi juicio.
Muy bien los dos actores principales, otro punto fuerte de la historia. Y Jennifer Lawrence, es, en mi opinión, hermosísima.
En otra crítica, dicen que la trama de De Niro no se sostiene mucho. A mí me parece, sin embargo, un acierto dentro de la película. No deja de ser mostrar, un comportamiento muy parecido al que muestra Pat, pero en un tema que socialmente esta mejor visto como son las deportes y las apuestas, válvula de escape del padre a los mismos problemas que el hijo. Alguien que se juega el dinero de montar un negocio, lo tildamos de irresponsable antes que de loco, pero los motivos primarios son los mismos. Acierta allí el director a mi juicio.
Muy bien los dos actores principales, otro punto fuerte de la historia. Y Jennifer Lawrence, es, en mi opinión, hermosísima.
1 de abril de 2013
1 de abril de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo la mayoría de las críticas de esta película comenzaron a entrarme sudores fríos. No dejaba de preguntarme: ¿Estaré quedándome senil? ¿Ese día que fui al cine entraría en la sala correcta?, porque lo que yo vi en esas terribles dos horas fue una película flojísima, sin ritmo, sin gracia, con actuaciones poco o nada creibles... Salvaría a Jennifer Lawrence por que está tremenda, pero nada más, ni siquiera a De Niro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here