Haz click aquí para copiar la URL
España España · murcia
You must be a loged user to know your affinity with sily
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de junio de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicio cautivador, e incluso prometedor, de esta tediosa película tratando de emular la sinceridad sin efectismos del cine europeo. Sin embargo, conforme la trama se va desarrollando cae en lo ridículo y en lo previsible. Mención aparte el americanismo patriótico encarnado por Robert de Niro que recuerda lo ingrata que es la vejez como ya hiciera Clint Eastwood con "Golpe de efecto". Resumiendo, lo único bueno de la película es el título.
7 de junio de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film con una sinopsis irresistible, con un actor homérico como es Toni Servillo y con un tema políticamente incorrecto, se queda en una promesa decepcionante. Lástima que se hayan desperdiciado todos estos ingredientes, ya que el guionista desaprovecha el tirón que tiene el trastorno bipolar para crear situaciones desternillantes sin tener que dejar a un lado la crítica política. Eso sí, estoy deseando volver a ver a Toni Servillo.
13 de julio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película consigue enganchar al espectador con tres personajes, prácticamente, el padre, la ingenua heredera y la casa. Olivia de Havilland consigue interpretar dos registros totalmente opuestos para expresar la evolución dramática del personaje y la mansión es el objeto de deseo en la toda la película. La mayor parte de los planos son generales para enfatizar la importancia de la casa, se convierte en el calvario de la protagonista, en su jaula de oro. Fíjense que la mayor parte del film está rodado en el interior de la mansión. O su excesiva opulencia, su decoración es cargante, logra una atmósfera asfixiante. Por último, el tedioso recorrido de las escaleras y la excelente fotografía.
Resumiendo, los clásicos son insuperables el director te atrapa con pocos personajes, pero, con grandes interpretaciones y con un guión elaborado con la precisión de un cirujano.
7 de junio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te apasiona el género western y piensas que Clint Eastwood es el díscipulo de John Wayne, esta es tu película.Como ya hiciera con "Mystic river" Eastwood nos traslada el Far West a la ciudad, parece que el lejano oeste nunca murió al menos en cuanto a espíritu se refiere. El omnipresente homenaje a la mujer representando siempre por los valores más puros como el amor y la redención(recuerden, "Sin perdón"), la opresión y la maldad escenificada por los hmong y otros especímenes, y por último el débil que aguanta como puede el acoso de los malos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, el final marca un punto de inflexión, como ya hiciera John Wayne en "Centauros del desierto" ó en "El hombre que mató a Liberty Vallance". Esta vez el antihéroe se sacrifica y se desarma para la resolución del conflicto. Una conmovedora despedida, colgando las espuelas para siempre, pero, dándole una muerte digna y honrosa a uno de los personajes más controvertidos y humanos de la gran pantalla. El final que merecía pues hay tantas similitudes entre Wayne e Eastwood que John Ford lo habría aplaudido.
7 de junio de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un intento frustrado de homenaje al género western. Lo mejor de la película es sin duda la interpretación de Leonardo DiCaprio que supone un bálsamo para no recordar el error garrafal del guionista que hace de Django un títere pusilánime.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para