Haz click aquí para copiar la URL

El lado bueno de las cosas

Romance. Drama. Comedia Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su exmujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo ... [+]
Críticas 346
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de enero de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Merece que esté nominada a ocho estatuillas en la edición de este año de los Oscar? No sé, lo que sí sé es que "El lado bueno de las cosas" me parece muy buena, que es lo que importa. Y cuando terminas de verla te deja con una buena sonrisa en la cara, muy positiva, hasta te llega a emocionar durante las dos horas de metraje (al menos, en mi caso), aunque en la trama se llegue a mezclar momentos cómicos con momentos dramáticos. Las interpretaciones de Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro y Jacki Weaver,, aunque también incluiría a Chris Tucker las calificaría de excelentes, y que los cuatro primeros estén nominados en los Oscar, pues ¿qué queréis que os diga?, personalmente me alegro. Bradley y Jen lucen muy bien juntos en pantalla, tiene una química fabulosa entre ellos, me encanta. Una película de factura independiente que, cuando empiezas a verla, te pilla por banda y no te suelta hasta el final.
3
23 de febrero de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta comedia e iba con muchas expectativas puesto que el comentario general era que tenía un tratamiento de la locura muy original. Pero sinceramente es la película que más me ha decepcionado en muchos años. No entiendo ni una sola de las nominaciones a los Oscars. Los actores están sobreactuados, no se salva ni el gran De Niro; el guión en ocasiones es irritante, sobre todo los diálogos de las apuestas; la relación de los protagonistas es ridícula y superficial, pretenciosa (pseudointelectual, con solo nombrar cuatro libros de postín de la literatura norteameriocana), en cuanto al final, es ridículo y convencional. ¿Bradley Cooper y Jennifer Lawrence nominados a los Oscars? Indignante.
8
13 de marzo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nace en el momento en el que los dos actores principales aparecen por primera vez juntos en pantalla. Una comedia romántica poco convencional aunque predecible, que va más allá de los personajes, dándole más importancia a los sentimientos individuales que a las situaciones disparatadas. Una película excelente en cuanto a actuaciones, que verdaderamente transmiten y llegan al espectador; donde Bradley Cooper y Jennifer Lawrence están enormes haciendo de 'locos', Jacki Weaver verdaderamente parece una madre, y Robert de Niro vuelve, tras mucho tiempo, a hacer una gran actuación, aunque muy lejos de su mejor nivel. Un 10 en cuanto a actuaciones y un 6 en cuanto a historia, por lo tanto un 8 de media. David O. Russell vuelve a demostrar lo importante que es lograr que las actuaciones sean buenas, tras 'The Figther', para que la película también lo sea.
8
1 de junio de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela homónima de Matthew Quick, magníficamente adaptada al cine por el propio Russell (una de las ocho nominaciones a los Oscars que recibió, llevándose sólo el de mejor actriz para Jennifer Lawrence), esta fenomenal película fue un gran éxito de crítica y público.

Consiguió nominaciones, más que merecidas, en las cuatro categorías de interpretación (logro casi inédito), y demostró la buena mano de su director, uno de los nuevos valores seguros de Hollywood.

Sin perder nunca la amabilidad propia de una comedia, pero sin rehuir nunca las aristas emocionales características de un drama, es una de las mejores muestras de lo que hoy en día llamamos "dramedy", pero además lo hace tocando un tema complicado como el de las enfermedades mentales, sin quemarse en ningún momento.

Al contrario, logra interesar genuinamente al público, que reflexiona y disfruta durante todo el metraje, en un film muy estimable y original.
3
6 de octubre de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión espantoso, un montaje al que le sobran minutos por todas partes, una fotografía con incomprensibles movimientos de cámara, personajes absurdos (casi tanto como la historia que te están contando), diálogos de vergüenza ajena, situaciones surrealistas ( por no decir directamente ESTÚPIDAS), vueltas y más vueltas sobre deportes americanos que solo les interesan a ellos, un final súper pastelón...un auténtico desastre, sólo se salvan las interpretaciones (especialmente Bradley Cooper está que se sale).

El ejemplo perfecto de cómo las nominaciones al Óscar se pueden comprar a golpe de talonario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para