Haz click aquí para copiar la URL

El quinto elemento

Ciencia ficción. Acción Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento. (FILMAFFINITY)
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de enero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que mezcla varias ramas: ciencia-ficción, humor, drama, acción... se pasa volando su visionado y no decae en ningún momento. El guión es dinámico, los diálogos son, en algunos momentos, muy buenos, la dirección es fantástica, la ambientación y el vestuario son psicodélicos, la banda sonora acompaña perfectamente... pero las actuaciones, ¡mec!
Willis está en la cima de su carrera cuando corre el año 1997 pero es un actor totalmente lineal y encasillado, no es malo, es que es vago y no le da la gana de hacerlo mejor porque sabe que está en lo alto. Después llegaría "El Sexto Sentido" donde sí actúa (porque se dio cuenta de que estaba encasillado...).
Oldman es 100%. Todo lo que hace se merece una mención especial. Sus películas merecen ser vistas si actúa este monstruo de la interpretación, sea el guión que sea. En esta ocasión, hace de uno de los malos más malotes de la historia del cine. Perfecto.
La Jovovich va de super-fantástica (joder, es El Quinto Elemento, la protagonista) y cumple bien: un cuerpo 10 (casi) y poco más. En Juana de Arco sí hizo de actriz y muy bien, por cierto.
Holm, Bilbo para los más actuales, está en su línea. Nunca me gustó este actor tocado por la gloria de ser "la niña bonita" de Hollywood. Si hubiera sido otro cualquiera hace décadas que habría sucumbido.
Por lo demás todo bien, película recomendable, sí. Le doy un 8 de nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La Diva es impresionante, casi de miedo y su actuación puede que sea de lo mejorcito de la película.
10
25 de agosto de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi historia con esta película es como mínimo de amor a primera vista, no cuento con demasiados años como para poder decir que llagué mayorcita a verla en el cine, de hecho, no la vi en el. Fui una de las tantas personas que la vieron al (sorprendente) poco tiempo en la televisión. Mi reacción ante los personajes, ante la historia y ante la música y los efectos provoco sorpresa en más de una persona, alguien tan pequeño disfrutando tanto de una película.

Después de eso, cada año, cada vez que la anunciaban en la televisión era como una misa, permanecía inmóvil (con anuncios y todo) hasta que salían los créditos finales y la horrorosa canción final. No puedo ni intentar explicar el por qué de mi amor hacia esta película, nadie lo entiende, yo tampoco.

Incluso me la regalaron unas navidades en VHS (difícil de encontrar no, lo siguiente). Aun teniéndola, sigo viéndola siempre que la echan (ahora ya menos). Todo este rollo solo para justificar mi 10 como una casa. Ahora sí, la crítica:

No es la película perfecta, cuenta con una trama original y unos actores en estado de gracia, Bruce Willis, Gary Oldman y sobre todo Milla Jovovich, quien no volvería a tener tan buen papel en ninguna otra de las películas posteriores.
Lo más destacable son los efectos especiales (para la época alucinantes) y alguna que otra critica a la sociedad moderna ("Todo lo que creáis se usa para destruir"). Pero cuenta cómo no, con fallos y momentos para olvidar, Chris Tucker, con su exageración me encantaba cuando era pequeña, cuando la veo ahora lo encuentro bastante ridículo, tiene momentos en los que hay que reírse, pero puede llegar a atacar los nervios muy seriamente.

La historia daba para bastante más, de hecho puede dar la impresión de que se queda corta en algunas explicaciones, podrían haber contado algo más sobre la sombra (el planeta) o sobre por qué Zorg ayuda al mal, incluso podrían haber profundizado en la historia del protagonista.
Era una trama pensada para 3 películas, 2 de ellas quedaron para siempre en el limbo.

Otra de los fallos de la película es la ridiculización de los "malos", típico error en el que suelen caer algunas de las películas de este tipo. Tanto Zorg como los monstruos en vez de crear tensión, dan risa, lo cual no ayuda para nada a la película ya que nunca llegas a temer seriamente por la vida de los protagonistas.

La ambientación es inmejorable, desde los coches hasta la casa del protagonista nos enseñan un futuro que es igual, pero a la vez muy diferente que la actualidad. La música acompaña de manera magistral siempre a la película, nunca se queda corta y el tema "protect life" se convierte en símbolo y bandera de la cinta.

El eslogan publicitario fue: "no hay futuro sin él", el mío es; "no tengo pasado sin el"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena de la película es ese momento de la Diva cantando opera mientras la protagonista pelea, está todo tan bien montado que te dan ganas de ponerte a dar patadas al ritmo de la música. No he visto nada parecido a esta película, ni antes ni después (si alguien está pensando en Blade Runner ya se puede tirar por el balcón).

El quinto elemento siempre fue la vida.
10
7 de octubre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película totalmente genial. Una buena combinación de acción, ciencia ficción y romance. Toda una película de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué tiene de malo esta película? La respuesta es sencilla, contundente y sin rodeos: NADA. Para los fanáticos de la Ciencia Ficción esta película se ha convertido en una de culto, y no los culpo. Aquí podemos ver que la imaginación de Luc Besson es extraordinaria y que sus películas han sido casi obras maestras. Los años 90 fueron para este guionista y director francés que ha llegado al corazón de muchas personas.

En el futuro nos encontramos con una anti materia llamada "El Quinto Elemento" lo cual puede destruir la humanidad por completo. Un meteorito esta al punto de impactar la tierra y solo hay una forma de detenerlo: buscando los cinco elementos. Bruce Willis, un ex militar (que ahora ejerce de taxista) es buscado para esta misión por su astucia y gran habilidad con las armas (sin contar el accidente que tuvo con el Leelo). Bruce Willis es el mismo de siempre, y eso nos encanta. Milla Jovovich como el papel de Leelo, el Quinto Elemento es extraordinaria y esta chica nos deja ver que no solo sirve en las pasarelas. Un nuevo Chris Tucker es el que da el toque de comedia (bien ingeniosa) y hace que nos encariñemos con el. Sin embargo todo el peso de la película y actuación caen sobre nuestro aclamado Gary Oldman. Su genialidad es impecable y este se suma a uno de los 100 mejores villanos de la historia.

La película es excelente y no cabe duda de que podía ser mas explotada, pero tal vez para suerte de nosotros...nunca lo fue.
10
10 de abril de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
ME ENCANTA. Nunca he visto una película igual a ésta. Humor, acción, emoción... todo en un mismo paquete y sin límite alguno.

Luc Besson es un realizador bastante irregular en general y últimamente sólo ejerce de productor, pero si hiciera más como ésta sería mejor.

Eso si, se tiene que reconocer que esta peli o te gusta o la odias. Es muy especial. La combinación que hace de esta obra de autor tan endiabladamente divertida y entretenida, puede no gustar a todo el mundo. Pero no por eso deja de ser una obra de culto.

Besson supo combinar a la perfección la mente retorcida y genial de Moebius, con el carisma de Willis, la comicidad de Tucker y la perfección sensual (y sexual) de Jovovich. Y el villano interpretado por Gary "siempre soy el malo" Oldman que está muy divertido. Aún me quedo parado viendo lo bien que ha envejecido la película. los efectos especiales són espectaculares.

Lo mejor: los actores.

Lo peor: Tucker puede resultar algo cargante para algunos.
10
27 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El vestuario, el ambiente, el argumento, los personajes, todos y cada uno tienen para mi una sonrisa.
Los efectos especiales me parecen fabulosos, y tratándose de una película europea, espectaculares.
Dicen en una critica: "argumento mas sencillo que un cencerro", pues ya podían muchas acercarse a este y la sucesión de acontecimientos, si resumimos el argumento el 98% de las películas son cencerros.
Quizás el tono humorístico de muchas escenas quite valor para algunas personas, pero me parece una forma de cine acorde con la fantasía y en general la ciencia ficción, ¿acaso no esta plagado de gags todas las películas de la saga Star Wars?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes: entre ellos están la madre de Korben Dallas (Bruce Willis) y el jefe de la compañía de taxis, ambos solo se les conoce por teléfono y me encantan.
Ruby Rod (Chris Tucker) lo borda.
Que decir de Gary Oldman, y no he visto mas atractiva y encantadora a Milla Jovovich en ninguna otra aparición en el cine.
Las actrices secundarias, fabulosas, unas bellezas que junto con el maquillaje y vestuario parecen absolutamente irreales.
LavaLaguna, la diva de la Ópera, Youtube esta plagado de vídeos imitándola, y una vez mas el vestuario es fabuloso.
La frase de los"mondoshawan" al religioso en la primera escena, se me quedó grabada, y el doblaje es fabuloso (como cuando es bueno, entonces es MUY bueno).
¡Ala, ahora me he picado y la voy a ver en V.O.!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para