Haz click aquí para copiar la URL

A.I. Inteligencia Artificial

Ciencia ficción. Fantástico. Drama En un mundo futuro, los seres humanos conviven con sofisticados robots llamados Mecas. Los sentimientos son lo único que diferencia a los hombres de las máquinas. Pero, cuando a un robot-niño llamado David se le programa para amar, los hombres no están preparados para las consecuencias, y David se encontrará solo en un extraño y peligroso mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
6 de octubre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfecta desde el comienzo hasta el final (sobretodo), a pesar de la ficción demasiado futurista, el film deja una tristeza, solamente entendible por quienes darían y harían lo imposible por "un solo día mas" al lado de el ser mas hermoso de la tierra. Mamá.
9
12 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un supuesto y rechazado proyecto de Stanley Kubrick supuso para Steven Spielberg implicarse en una retórica que ni mucho menos cumpliría los postulados del director neoyorkino fallecido en 1999. Aún así el film cumple los requisitos de la ciencia ficción más ética y filosófico. El niño-robot interpretado por Haley Joel Osment se pregunta a sí mismo por el sentido de su existencia en la figura de la madre a quien nunca podrá pertenecerle. Entre el existencialismo y el cuento infantil, el resultado seria més que redondo si Kubrick hubiera echado un vistazo en el borrador final. Spielberg manda pero va a la suya y cuando quiere sorprende.
10
4 de septiembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede un robot amar? ¿Puedes tú amar? ¿Qué diferencia a una máquina biológica (tú) de un robot?

Quizás el niño robot haya sido incapaz de amar en sus siglos de existencia, pero en todo momento ha hecho aquello para lo que fue creado: comportarse como si amara a su madre. Y lo ha hecho tan bien, que la mayoría de espectadores que no creen en los sentimientos robóticos han dicho "¡vaya una chorrada de película!".

La caracterización del niño como robot me ha parecido magistral, como hecha por expertos en Inteligencia Artificial. En ningún momento sabemos qué hay dentro de la cabeza del robot, pero él se comporta como si habitara un alma dentro suyo (ver spoiler 1). Tan conseguido era su comportamiento, que aquellos que eran conscientes de su naturaleza robótica se asustaban al saberse cautivados por un ser artificial.

Sobre la parte final de la película, no puedo hacer otra cosa que oponerme frontalmente a la opinión mayoritaria de la gente, incluidas las críticas que se citan en la página de Filmaffinity (ver spoiler 2).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 - Me ha parecido magistral un detalle del momento en que la madre se dispone a abandonar a su robotito en el bosque y ésta no se atreve a hablarle. El robot lanza preguntas aleatorias a intervalos fijos de tiempo, como si de un chat-bot se tratara. ¡A fin de cuentas, el niño no era una reproducción perfecta del ser humano!

2 - La parte final de la película es sin duda alguna un maravilloso ejercicio de imaginación y, sobre todo, de humildad hacia el ser humano. El mismo ser humano que en la película infravalora los robots como meras herramientas de usar y tirar, es el mismo ser humano que acaba por extinguirse a sí mismo. Se muestra un futuro en el que los propios robots creados por humanos han sabido reproducirse, evolucionar y adaptarse a un mundo hostil, pero desprovistos de los sentimientos que a nosotros nos destruirán como especie: avaricia, egoísmo, prepotencia... Unos robots en armonía con la naturaleza tratan al niño robot, ya obsoleto, como una preciada herramienta que les ha ayudado a dar un paso de gigante en su búsqueda del saber, en la búsqueda de sus raíces. Lejos de explotarlo como a un simple animal de granja, en agradecimiento le conceden el deseo por el que esperó siglos o milenios: volver a pasar una tarde con la mujer a quien estaba programado para amar.
10
21 de junio de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg y dijo "Que pasaría si tomáramos la historia de Pinocho y la tradujéramos a éstos tiempos, o mejor dicho, los tiempos que vendrán?"

Un guión excepcional, unas actuaciones impresionantes, una fotografía memorable, un final que a algunos hizo llorar, pero que mas puedo decir! Ya se, nada, esta película es otra para la biblioteca donde se encuentran esos films donde miras sus títulos y sonríes.

Partes tristes, partes cómicas, final hermoso, música como el cantar de un pájaro en la mañana de una primavera...

Simplemente hermosa.
10
9 de diciembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay en ella muchos detalles que recuerdan a Kubrick, sin perder por ello el sello característico de Spielberg. Es perfecta: la actuación de los actores es soberbia (en especial Haley Joel Osment, maravilloso durante toda la película y sobrecogedor hacia los minutos finales), la música bellísima, los efectos especiales y la fotografía impecables. Una película a veces oscura, otras mágica; en definitiva, inolvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta historia hay mucho del cuento de Pinocho, y en este sentido es donde reside su magia. Pero también plantea una cuestión ética interesante, la de que un robot ame a un ser humano (aunque éste no necesariamente lo ame a él); cómo el ser humano utiliza a los robots para su exclusivo disfrute, sin cuestionarse el daño que puede hacer a esos seres que ha creado con sentimientos. E, irónicamente, al final lo único que queda de los seres humanos son sus creaciones, los robots, en cuya esencia habitará el ser humano miles de años aun después de haberse extinguido...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para