Haz click aquí para copiar la URL

Sólo un sueño

Drama. Romance Años 50. Frank (Leonardo DiCaprio) y April (Kate Winslet) se conocen en una fiesta y se enamoran. Ella quiere ser actriz. Él sueña con viajar para huir de la rutina y experimentar emociones nuevas. Con el tiempo se convierten en un estable matrimonio con dos hijos que vive en las afueras de Connecticut, pero no son felices. Ambos se enfrentan a un difícil dilema: o luchar por los sueños e ideales que siempre han perseguido o conformarse ... [+]
Críticas 405
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de enero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una mujer de la sentatez y la inteligencia de Kate Winslet se enamora de un guión, convence a su mejor amigo Leonardo di Caprio, y a su marido Sam Mendes, responsable de American Beauty, para llevar este proyecto a la gran pantalla, el asunto promete.

La pareja protagonista está absolutamente genial. El rodaje en una urbanización real, lejos de los estudios, es un aliciente tanto para el espectador como para el actor, eso también se refleja en la peli.

El amor. El amor en una pareja de indudable fuerza y carisma. Dos personas inquietas que luchan por mantener sus sueños vivos, sus espectativas y esperanzas a flote. Que no se rinden a una vida de recogimiento y rutina aburrida, como parece que la sociedad norteamericana de los años cincuenta abanderaba.
El matrimonio formado por Kate y Leo intenta mantenerse sano, lucha contra sí mismo y el entorno, sus sueños, sus anhelos, trata de resistir ante la mediocridad, rema contra el aburriemiento. Sueña con una vida diferente, al límite de la felecidad, o en busca de ella constantemente, y se ahoga por momentos respirando el veneno del miedo, de la comodidad. El amor debe enfrentarse a la tristeza, a la frustración.

Resulta extremadamente difícil plasmar sentimientos en imágenes y aquí se consigue.

8
9
5 de septiembre de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver ´´Revolutionary Road`` y estoy conmovida. Las buenas críticas se quedaban cortas, esta película es sobre nosotros, sobre nuestra vida y nuestros sueños. La historia de una pareja atrapada en la rutina de una trabajo que no les gusta, de unas obligaciones que detestan y faltos de ilusiones.

Todo esto parece cambiar cuando la gran actriz Kate Winslet, que hace una actuación impecable, le recuerda a Dicaprio, simplemente espectacular, un viejo recuerdo sobre un sueño que en sus primeros días de relación hablaron: comenzar una vida nueva en París, donde la gente vive muy bien y todos parecen felices. Ante la gran ilusión de su viaje, ambos están muy felices y podrán verse bonitas escenas del matrimonio con los hijos disfrutando de la vida. Pero en esta película, las alegrías duran poco. No cuento nada más para no tener que escribir en spoiler.

Decir que este largometraje es excelente, un guión que se basa en discusiones y que posee unos diálogos tan crudos como realistas. Una historia sobre la vida de dos personas que no cumplieron sus sueños y que no viven la vida que desean. El relato de miles y millones de personas agobiadas por su futuro y un presente que no satisface sus expectativas.

¿Qué decir de los protagonistas? Creo que todos nos identificamos un poco con la valiente y soñadora Kate Winslet, una actriz que saca su lado más conmovedor y dramático para plasmar en una simple expresión, una vida de ilusiones y sueños rotos, de mentiras y falsas esperanzas. Todos también, poseemos un poco de Dicaprio, ese yo cobarde a lo nuevo, asustado ante los cambios, aferrado a lo cotidiano y simple de la vida. Sin duda, ´´Revolutionary Road`` deja lo mejor de estos dos protagonistas en escena, nos trasmiten su alma, su yo con miedo. No hace falta decir que sin duda, han debido preparar este papel muchísimo, hacen unas interpretaciones tan buenas que calan en el espectador y que a mí, al menos, me ha dejado destrozada, ha dañado mi corazón y me ha recordado mis sueños e ilusiones más sinceras, que debo cumplirlas y hacerlas y que todos, deberían hacerlo.

Si no es así, ¿para qué vale la pena vivir si no estamos ilusionados con lo que hacemos? Donde estás hoy debe acercarte al lugar donde quieres estar mañana, no lo olvides. A modo de despedida, decir que está película me ha recordado, aunque en versión mucho menos dramática y realista a ´´La gata sobre el tejado de zinc``, comparten una pareja famosa con problemas matrimoniales y un guión que avanza a base de discusiones entre los protagonistas y el resto de la familia. Pero siento decir, para el que haya visto ambas películas y no opine como yo, que ´´Revolutionary Road`` me gusta más, tiene ese algo que la hace increíble y conmovedora, ese algo que te dice que no la olvidarás en tu vida.

Sam Mendes, después de American Beauty, una de mis películas favoritas, vuelve a sorprenderme y a dejarme con la boca abierta, los ojos lloroso y mis sueños más en cuenta que nunca. Solo puedo aplaudirle y decirle que siga dirigiendo largometrajes tan emotivos como éste. Si lees esto y no la has visto:
-Si has visto ´´American Beauty`` y te encanto, es casi obligatorio visualizarla.
-Si te gustan las películas que te dejan un mensaje y la quieres recordar, está es tu película.
-Si tienes sueños e ilusiones sin realizar y sin oportunidad de hacerlas, esto puede dañar gravemente tus sentimientos, si tienes la oportunidad de realizarlos, obsérvala.
Muchas gracias a todos por leer mi comentario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprendió gratamente, la figura del hijo de los vecinos supuestamente loco, las palabras que les dedica entre gritos a los protagonistas y a cada uno de nosotros, pelea que constituye uno de los mejores momentos de la película.
8
2 de noviembre de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Mendes, con su habilidad para desentrañar sentimientos ocultos, y trasladarlos con elegancia y precisión; ha conseguido con Revolutionary Road un buen trabajo, donde Leonardo DiCaprio y Kate Winslet dan lo mejor para lograr ese punto de asumida frustración, cuando la vida no sale a tu encuentro.

Sentimientos contradictorios, sueños apartados... una profunda reflexión, sobre el fracaso y la traición... Esa, que jamás se debe asumir, cuando es a uno mismo a quien se traiciona.

Magnífica.
7
3 de noviembre de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace bastantes años, pero no recordaba nada más allá, de unos personajes que llevan una vida que no les gusta.

Me resulta extraño pensar en una película tan buena, incapaz de recordar. Lo que he percibido en esta tercera vez, es la profunda insatisfacción de los sueños abandonados. Esas esperanzas de cuando somos jóvenes generan su transformación, la lucha por las metas; incluso el resultado que por lo general no alcanza aquello que tanto deseamos.

Es profundamente eficaz, sincera, aunque se rodee de toda la hipocresía de esas existencias atiborradas de... NADA.
9
14 de febrero de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una clase de película muy atrayente en el sentido de la comprensión, el alma humana, las decisiones que uno debe tomar en la vida, las presiones a las que muchas veces nos sumergimos, entre otras. Sam Mendes nos narra la historia de Frank y April Wheleer, una joven pareja con sueños y metas prácticamente frustradas, viviendo en un mundo el cual detestan, con unos vecinos falsos, una vida monótona y un profundo vacío en sus corazones. La trama se centra en las ambiciones de esta pareja de efectuar las metas que por algún motivo nunca se cumplieron. Comenzando desde un viaje a París, donde aparentemente empezarían una nueva vida con su familia, pasando por un rato de infidelidades y terminando con un aborto fatalista, esta película resulta ser una valiosa joya del dramatismo del 2008.
El punto fascinante o más atractivo del film resultan ser las constantes peleas a las que Frank y April se someten cada vez que pueden. April por un lado tratando a malas ganas de defender su integridad de mujer sacrificada y objeto del fracaso de su esposo, y Frank asfixiado por su odiosa rutina de todos los días, tratando de escabullirse de algún modo de sus responsabilidades diarias, muy poco comprensible pero ilusionado con lo que nunca hizo, pero podrá hacer. En sí parecen una pareja dispareja totalmente, y de eso nos podemos dar cuenta desde el inicio del film. Pero en sí creo que más allá de mostrarnos un film sobre una pareja en busca de la salvarse del hundimiento matrimonial, Mendes nos retrata a dos seres humanos con perspectivas diferentes, pero que se aman en lo profundo, tal vez sus aspiraciones no sean iguales pero que buscaban un mismo fin: el ser felices.
Pasando ahora del fondo a la forma, la película está muy bien diseñada en el aspecto técnico, posee una perfecta ambientación de los suburbios de los años 50 y una fotografía excepcional. También cuenta con una música definida y clara, y que cae perfectamente al film. La dirección de Mendes es concisa y profunda, al igual del guión que también es muy bueno, no es de los mejores del año, pero Justin Haythe hace un gran trabajo en la adaptación de la novela. Y finalmente debo referirme a las actuaciones, que creo que es lo mejor del film sin dudarlo. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet encarnan con un estilo bien preparado y diseñado a Frank y April, la pareja que con el pasar del tiempo se desmorona; asumen sus personajes con tanta naturalidad que parecen que sus peleas se salieran de contexto e incluso toman riesgos al realizar sus escenas. Kathy Bates y Michael Shannon también realizan actuaciones sobresalientes, especialmente este último.
Lo único que no me agradó fue el final; pero Revolutionary Road va más allá de solo ser una simple película americana que cuenta como un matrimonio se desmorona, sino que nos presenta vidas enlazadas muy complejas que pueden llegar a ser difíciles de comprender, pero que muchos se pueden sentir identificados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para