Haz click aquí para copiar la URL

Sólo un sueño

Drama. Romance Años 50. Frank (Leonardo DiCaprio) y April (Kate Winslet) se conocen en una fiesta y se enamoran. Ella quiere ser actriz. Él sueña con viajar para huir de la rutina y experimentar emociones nuevas. Con el tiempo se convierten en un estable matrimonio con dos hijos que vive en las afueras de Connecticut, pero no son felices. Ambos se enfrentan a un difícil dilema: o luchar por los sueños e ideales que siempre han perseguido o conformarse ... [+]
Críticas 405
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
2 de mayo de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años cincuenta, suburbios de Connecticut. Matrimonio con dos hijos que irradia felicidad pero la mediocridad acecha de puertas para adentro. Nadie quería esto pero esto es lo que el sistema requería. Esa visión de una vida y sueños elevados incumplidos la presenciamos en “Y el mundo marcha”, donde la pareja se mostraba superior en las alturas de un autobús y se reía de ese otro mundo marchar.

Los sueños son caminos… ¿Los caminos de nuestros padres? Como le pasa a Leonardo DiCaprio (Frank) que siempre se plantea si su camino es propio. ¿Los caminos de la mayoría? Los riesgos, el valor y la responsabilidad parecen respuestas. Parecía una generación clónica: casaros, tener hijos, vivir en urbanizaciones, buscar un trabajo con la esperanza de ascender, de ser alguien, de ser especial, de estar tocado por una varita, por la magia.
El lugar donde brilla algo es si está rodeado de mierda. Yes, ahí donde llega el vacío, los sueños rotos y mentirse a si mismo. Y el camino que encuentra uno es la infidelidad como único recurso y la mentira de un vida.

Es una película muy triste y madura: las aspiraciones personales y sueños de Frank y April perecen con el american way of life. Cásate, ten hijos, una bonita casa, un trabajo digno y serás… infeliz, claro. La satisfacción personal frente a lo que el mundo marca en el molde. Sentirse especial, tener sueños que, poco a poco, se acaban asfixiando. Es triste el oxigeno que vemos como se acaba. “Revolutionary Road” me parece una película asombrosamente bella y triste, en su concepto y mensaje, pero no sé si es Leonardo DiCaprio, Kate Winslet o Sam Mendes (o cualquier combinación de las variantes) lo que hace que no me convezca plenamente. Siempre nos quedará París, al menos.

Lo mejor: Michael Shannon. Correr y huir…
8
5 de enero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revolutionary Road es una película de Sam Mendes (American Beauty) que narra la historia de una bella pareja que vive en Connecticut. Aparentemente son felices, se aman y tienen dos hijos pequeños. Se puede decir de ellos que lo tienen todo, pero no siempre las cosas son como parecen, Frank (Leonardo Di Caprio) con un trabajo estable y bastante digno y April (Kate Winslet) una fantástica ama de casa.
Las cosas empezarán a torcerse cuando April le plantea a Frank un vuelco total en sus vidas y mudarse a Europa, a la bella París, el lugar favorito de Frank .
A partir de ahí la tranquilidad de la familia parece no estar asegurada, y la pareja empieza a debilitarse.

La historia es fascinante, fantásticamente llevada y contada por un gran Mendes, que nos enfoca de manera diferente, como la vida aún teniéndolo todo y pareciendo ser feliz con tu familia, cosas insignificantes, nos pueden hacer cambiar ; las ambiciones y el querer ser diferente al resto, nos lleva por derroteros insospechados.

Una cinta cruel y real donde dos personajes que se vuelven a ver las caras once años más tarde, dan una lección de ensayo y caracterización, un DiCaprio ejemplar, lleno de vida, personificando a un padre de familia derrotado y una Winslet radiante, con una expresividad y envoltura en los momentos cumbres de la trama, dignos de la mejor actriz del momento. Son sin duda alguna, la gran fuerza de la historia.
Las formas de captar la belleza de las cosas más insignificantes, juegos de cámara con planos soberbios y la ayuda de una música fantástica (del estilo de American Beauty), hacen de la cinta, un ejemplo de cómo contar al espectador una historia real y muy convincente.

Quiero hacer mención a la discusión tan dura pero a la vez muy cómica que entablan Frank y el hijo enfermo de la vecina, un momento soberbio.

Una historia que se encamina a estar presente en la próxima entrega de los oscars.
Muy recomendable.
Mi nota es de un notable alto.
7
25 de enero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama basado en la novela de Richard Yates del mismo título, la película nos demuestra algo que nos es familiar en el director: una cruel vuelta de tuerca al sueño americano y a la convivencia de una familia de clase media que viven bajo una fragilísima felicidad esta vez en los soñadores e idealistas años 50.
Los personajes(April y Frank Wilhern), los diálogos, la dirección artística, el montaje , todo está pensado con una única intención y es demostrar lo mucho que las personas se pueden querer y al instante siguiente se pueden odiar, con unas soberbias y memorables interpretaciones (tanto Kate como Leo no sólo hacen sus personajes creibles, sino que los dotan de un realismo y entrega difícil de ver plasmados en una pantalla), haciendo casi olvidar los de Titanic aunque su química sigue siendo incomparable.

Nos contagia su tristeza, su alegría, el ritmo de unos hechos y sobre todo de unos diálogos contundentes y auténticos, ejes de una historia tremenda y humana. E incluso casi da llega a dar miedo la imagen de una casa blanca en la calle Revolutionary Road que en un principio sentímos idílica. Brutal, inolvidable, conmovedor e inmisericorde retrato de un matrimonio que podría ser trasladado a otra época porque es una película de las de antes, de pura interpretación, de sentimientos explotándonos en la cara sin ningún filtro ni tamiz previo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final nos deja atolondrados en el asiento con un montón de preguntas y el corazón hecho pedazos. Para el director: objetivo cumplido pero por Dios ¡qué película tan triste!
7
9 de febrero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la que es a mi entender la mejor puesta en escena del año, como en sólo 10 minutos logra poner al espectador en situación Sam Mendes hace que entres en la película inmediatamente, sin pausa, le suma una buena historia, una actriz espectacular y un compañero de reparto que le va dando la réplica bastante bien, todo ello unido a un gran ritmo narrativo.
Hasta aquí todo es correctísimo, pero cuando llevas unos 40 minutos de película te preguntas si esto de que están atrapados en la monotonía de lo cotidiano no te la ha contado el director 10 minutos antes y, por si fuera poco metemos a un personaje para recalcar bien lo que están viviendo los protagonistas (a mi entender si eliminamos a Michael Shannon la película no pierde nada) y así va yendo hasta el final, repitiéndose una y otra vez en lo mismo, como si el director pensara que hay que dar todo bien masticadito al espectador porque éste es lento. Si no se recreara tanto en si misma, en decir que es una obra maestra, llegaría a serlo. Es la única pega que le puedo poner.
Indudablemente es, junto a "Camino a la perdición" la mejor película de su director mucho más madura que la chabacanería de American Beauty y su infantilismo pseudo-intelectualoide.
27 de diciembre de 2008
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien es sabido que Sam Mendes tiene ese algo que hace que sea un gran director. Bien es sabido que Kate Winslet brilla en todas sus actuaciones y las lleva al máximo realismo posible Bien es sabido que Leonardo DiCaprio es reconocido como uno de los grandes de esta generación. Pues bien, si sabes todo esto, sabrás que debes ver esta brillante película.
Con unas interpretaciones magníficas, un montaje espléndido y una muy curiosa banda sonora, Revolutionary Road nos ofrece dos horas de pura perfección cinematográfica que, en mi opinión, incluso van más allá del gran trabajo de Mendes, American Beauty. No tiene ni un solo minuto de derroche. Es perfecta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para