Haz click aquí para copiar la URL

La morgue

Terror. Thriller El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
13 de abril de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que la primera mitad de la película está muy bien, buen ritmo y con intriga en la trama.
La segunda mitad ya es otra cosa, el ritmo desaparece para dar paso a 4 sustos mil veces vistos y que en mi casa solo inquietaron mínimamente a mis dos hijas adolescentes. El desenlace de chiste después de un buen inicio.
Hace muchos años que no veo una peli de terror decente, es triste y decepcionante.
5
14 de abril de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que con "La autopsia de Jane Doe" me ha ocurrido lo que considero peor a la hora de visionar cualquier largometraje. Mis expectativas eran demasiado altas, con lo que todo lo bueno que pueda tener la película se me viene abajo cuando hago análisis de la sensación general que me ha dejado.

El argumento inicial y su planteamiento los podría considerar como notables, incluso excelente por momentos. Pongámonos en situación. Aparece un cadáver en circunstancias extrañas y el forense de turno y su hijo son requeridos para practicarle la autopsia con carácter urgente. Empiezan su trabajo y a cada paso que dan algo se sale fuera de lo común. Hasta aquí, la película consigue crear un ambiente inquietante, haciéndote partícipe de la curiosidad de los protagonistas e incluso llegando a generar en ti mismo una sensación de angustia por lo que pueda estar a punto de desencadenarse.

Y llegamos a ese punto, todo salta por los aires, el punto de no retorno de la película. Todo lo excepcional que se había conseguido durante la primera parte se viene abajo con una segunda parte de lo más olvidable. La película empieza a vagar por unos derroteros ya demasiado vistos en las películas de "terror". Lo imprevisible se torna en previsible, con sustos fáciles, protagonistas corriendo de un lado a otro sin saber casi porqué e incluso alguna que otra escena que llega a dar un poco de vergüenza ajena.

Respecto al final poco hay que destacar, excepto una pequeña apreciación que compartiré en los spoilers.

Concluyendo, lo que pudo haber sido una película de notable se queda en un quiero y no puedo. No me gustaría tampoco desmerecer el trabajo que hay detrás. No nos olvidemos que es una película de poco presupuesto y lo que logran en la primera mitad es para aplaudir. Sin embargo, siendo objetivos y considerando la película en su conjunto, no cumple las expectativas. Mucho repique de campanilla pero pocas nueces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jane Doe, la bruja o llámenla proyecto X, tiene por fin hacer sentir al forense todo el dolor que ella ha sentido. Así, todas las heridas que le habían producido en el ritual las replica en el cuerpo del hombre, al tiempo que su cuerpo va sanando y dichas heridas van desapareciendo del cadáver.

Al final, cuando aparece la policía, observan que el lugar de los hechos tiene muchas semejanzas con lo ocurrido en la casa donde inicialmente encontraron el cadáver, con lo que se saca de conclusión que los acontecimientos se repiten en cada lugar en que el cadáver se encuentra.

Ahora aquí mi pequeña y humilde reflexión. Si en cada lugar, los acontecimientos se repiten, es decir, Jane Doe busca "castigar" a las personas haciéndoles sentir el dolor que ella ha sentido, ¿por qué cuando le hacen la autopsia su cuerpo está lleno de heridas? ¿No deberían estar curadas? ¿Si durante la película, ella "cura" por traspasárselas al forense, no se supone debería haber pasado lo mismo con las personas fallecidas en la casa donde la encuentran?
7
25 de abril de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas que consiguen en un escenario tan limitado, una trama y una ambientación como la que nos ocupa, merecen una buena nota, siempre.
Esta no obtiene una nota superior al 7 porque el final queda algo cojo.
Si se llega a mantener el ritmo de la primera mitad, hubiese llegado fácil al 9.
Gran banda sonora y buenas interpretaciones.
8
17 de mayo de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de contar con un buen número de adeptos, el género de terror es uno de los más difíciles en la industria del cine. De esta forma, el realizador que asume el reto deberá de crear una atmósfera que sea capaz de estremecer al público mientras evita caer en clichés y excesos sanguinarios. Así, el noruego André Øvredal (Trollhunter) cumple con su cometido al dirigir de forma extraordinaria una obra en la cual, con recursos limitados, utiliza una historia original para crear una atmósfera de claustrofobia y terror que logra capturar al espectador durante una hora y media.

La historia inicia cuando, tras una serie de asesinatos en una casa, se descubre el cadáver de una joven que no cuadra con el resto de la escena del crimen. La aparición de la mujer identificada como “Jane Doe” (nombre que en Estados Unidos se asigna a personas cuya identidad se desconoce) representa un problema para la policía local, por lo que el alguacil urge a Tom Tilden para que junto con su hijo Austin realicen la autopsia de la desconocida y en una noche determinen las causas de su muerte para disminuir la presión mediática causada por el trágico suceso.

La familia Tilden se ha dedicado por años al negocio de los muertos, habiendo acondicionado el sótano de su casa como una morgue para realizar las autopsias a los cuerpos que son puestos a su disposición. Una vez que Jane Doe es ingresada, padre e hijo empezarán a descubrir todos los misterios que guarda, al tiempo que desatan una serie de fuerzas sobrenaturales que irán más allá de lo que la ciencia pudiera explicar.

Es así como, con dos partes bien diferenciadas, se cuenta una historia de terror diferente que utiliza medios poco comunes para incitar el miedo en la sala. Al principio, el relato se vale de lo tétrico que puede resultar el trabajar con un cadáver, creando gran expectación en el público al develarse los misterios del cuerpo durante la realización de la autopsia. Así, cada secreto revelado aumentará la adrenalina hasta que sucede un evento sobrecogedor que marcará el inicio de la segunda parte, aquella en la cual se conocerá más acerca de la occisa y las terribles consecuencias que su disección puede desatar.

Por otra parte, gran parte del éxito de la película se debe a las actuaciones de Brian Cox (Braveheart, Zodiac) y Emile Hirsch (Into the Wild, Milk) quienes logran encarnar una tirante relación padre e hijo de forma magnífica mientras descubren los secretos del cadáver, asumiendo ambos de forma notable casi la totalidad del trabajo actoral del filme. Además, vale la pena destacar la elección de Olwen Kelly como Jane Doe, quien sin mover un dedo es capaz de suscitar el terror durante toda la cinta.

Aunque su final parece un tanto forzado, el filme ve cumplido su propósito gracias a su magnífica realización, ya que el realismo de la primera parte se convierte en un excelente preámbulo para suscitar el terror en la segunda, objetivo que se cumple gracias a los excepcionales manejos de cámara y combinaciones de luz y sonido del director. De este modo, con muy pocos recursos y un par de actores se logra realizar una película redonda que se presenta como una nueva propuesta en el género de terror que dejará satisfechos a los fanáticos del género.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
8
28 de agosto de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula bastante buena con un actor protagonista como es Brian Cox (Troya) que te deja hasta el ultimo momento sin saber que pasara. Me encanto verla y la volvere aver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para