Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
You must be a loged user to know your affinity with ilgar
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de abril de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que con "La autopsia de Jane Doe" me ha ocurrido lo que considero peor a la hora de visionar cualquier largometraje. Mis expectativas eran demasiado altas, con lo que todo lo bueno que pueda tener la película se me viene abajo cuando hago análisis de la sensación general que me ha dejado.

El argumento inicial y su planteamiento los podría considerar como notables, incluso excelente por momentos. Pongámonos en situación. Aparece un cadáver en circunstancias extrañas y el forense de turno y su hijo son requeridos para practicarle la autopsia con carácter urgente. Empiezan su trabajo y a cada paso que dan algo se sale fuera de lo común. Hasta aquí, la película consigue crear un ambiente inquietante, haciéndote partícipe de la curiosidad de los protagonistas e incluso llegando a generar en ti mismo una sensación de angustia por lo que pueda estar a punto de desencadenarse.

Y llegamos a ese punto, todo salta por los aires, el punto de no retorno de la película. Todo lo excepcional que se había conseguido durante la primera parte se viene abajo con una segunda parte de lo más olvidable. La película empieza a vagar por unos derroteros ya demasiado vistos en las películas de "terror". Lo imprevisible se torna en previsible, con sustos fáciles, protagonistas corriendo de un lado a otro sin saber casi porqué e incluso alguna que otra escena que llega a dar un poco de vergüenza ajena.

Respecto al final poco hay que destacar, excepto una pequeña apreciación que compartiré en los spoilers.

Concluyendo, lo que pudo haber sido una película de notable se queda en un quiero y no puedo. No me gustaría tampoco desmerecer el trabajo que hay detrás. No nos olvidemos que es una película de poco presupuesto y lo que logran en la primera mitad es para aplaudir. Sin embargo, siendo objetivos y considerando la película en su conjunto, no cumple las expectativas. Mucho repique de campanilla pero pocas nueces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jane Doe, la bruja o llámenla proyecto X, tiene por fin hacer sentir al forense todo el dolor que ella ha sentido. Así, todas las heridas que le habían producido en el ritual las replica en el cuerpo del hombre, al tiempo que su cuerpo va sanando y dichas heridas van desapareciendo del cadáver.

Al final, cuando aparece la policía, observan que el lugar de los hechos tiene muchas semejanzas con lo ocurrido en la casa donde inicialmente encontraron el cadáver, con lo que se saca de conclusión que los acontecimientos se repiten en cada lugar en que el cadáver se encuentra.

Ahora aquí mi pequeña y humilde reflexión. Si en cada lugar, los acontecimientos se repiten, es decir, Jane Doe busca "castigar" a las personas haciéndoles sentir el dolor que ella ha sentido, ¿por qué cuando le hacen la autopsia su cuerpo está lleno de heridas? ¿No deberían estar curadas? ¿Si durante la película, ella "cura" por traspasárselas al forense, no se supone debería haber pasado lo mismo con las personas fallecidas en la casa donde la encuentran?
13 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Decepcionado, enfadado, con cara de tonto,.... así me ha dejado esta película tras su visionado. Un despropósito en toda regla.

No hay algo que en una película me moleste más que la falta de lógica en el argumento, en las escenas o en las decisiones que los personajes toman. Y esto pasa con esta película. Lagunas en el guión, incoherencias, giros con falta total de sentido, buenos que son malos, malos que son buenos, personajes inmortales tras caídas, golpes, explosiones (Marvel, contratad a Toreto y sus colegas para los Vengadores, estos sí son superhéroes).... Me enfada demasiado pensar que el guionista crea al espectador tan tonto como para aceptar cualquier cosa a cambio de ver un par de tías luciendo palmito o medio centenar de explosiones.

Todo esto no es nada nuevo en la saga. Al decidir ver esta película, acepto que me voy a encontrar con este tipo de cosas. Pero cuando abusas constantemente de estos recursos, y acabas haciendo una película completa en base a los mismos, por ahí si que ya no paso. Creo que no hay una escena que se libre de esta falta de cordura absoluta. Y mi sensación constante, que quien la ha hecho se está riendo del espectador.

Definitivamente esta saga ya no tiene nada más que ofrecer. Y cada vez que se estrena una nueva, se confirma que Fast&Furious cada vez es menos Fast&Furious.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para