Haz click aquí para copiar la URL

La morgue

Terror. Thriller El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de diciembre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perturbadora hasta la médula, desarrolla una buena linea argumental y mantiene los sobresaltos que pocas películas del genero logran.
8
9 de enero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante otra gran película de género con un increíble trabajo actoral y una buena dirección. Pero a diferencia de "Incarnate", este thriller terrorífico es verdaderamente aterrador, con momentos de absoluto y puro pánico!
Los personajes, magníficamente dibujados, hacen que se simpatice instantáneamente con ellos.
Hay una química fantástica entre ese padre, otro sublime trabajo del actor Brian Cox insuperable (Zodiac, X-Men 2, Troya), y ese hijo también magníficamente interpretado por Emile Hirsch (La hora más Oscura, Mi nombre es Harvey Milk).
Lo demás es un obra casi de culto para mí.
Con un ritmo perfecto los hechos se van desarrollando creando una tensión que desemboca en momentos de verdadero horror.
Entonces olvidas hasta las realistas escenas gore a lo CSI de las autopsias.

Lo que en un principio era un estupendo thriller lleno de suspense y tensión, desemboca en una película de terror con tintes sobrenaturales que nos pondrá el vello de punta desde el momento que se bajó la cremallera de la bolsa y apareció el maldito cadaver desconocido al que en Estados Unidas llaman John/Jane Doe... entonces ya no hay vuelta atrás...
Para los amantes del género con bastante estómago y para los que dicen que nunca pasan miedo en el cine.
Ben
5
18 de enero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy cambiante y forzada propuesta de terror británica que funciona mejor para el suspenso policial, con el centro en la intriga, que como una de sustos fantasmales. La primera parte se muestra más interesante que cuando aparecen los delirios sobrenaturales poco creíbles. El elenco se despliega mejor cuando investiga que cuando huye.
El director André Øvredal logra que las dos secciones que en que queda dividida la trama se mantengan unidas y casi que no se nota el abrupto corte que la separa, inclusive consigue buenos momentos de suspenso durante los primeros tránsitos de la autopsia. Los principales problemas están centrados en el guión escrito por Ian B. Goldberg y Richard Naing, ellos son los que dilapidan una buena oportunidad llevándola hacia un terror común y silvestre, que además no tiene buenos efectos ni asusta.
Con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sitges, la propuesta de André Øvredal resulta entretenida pero no rompe con los límites del terror de poco vuelo creativo y de esa manera desaprovecha los buenos tramos en los que la intriga dominó la escena principal.

Calificación Fanaseriecine: 5 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Tommy y Austin Tilden (Brian Cox y Emile Hirsch), padre e hijo respectivamente que llevan adelante una funeraria donde realizan las autopsias de los casos policiales que se producen en el pequeño poblado que habitan.
Tras una larga jornada de investigación sobre uno de los cadáveres en el que estuvieron trabajando, reciben uno nuevo descubierto en una terrible masacre ocurrida con varias víctimas.
El cuerpo intacto de la jovencita, al que llaman Jane Doe porque no ha podido ser identificado, parece no mostrar las causas de su muerte. Deberán ahondar al interior para ver si encuentran las pistas que permitan dilucidar el extraño caso.
El tiempo pasa y todo se hace cada mas complejo y mientras se revelan las exóticas causales del deceso, una serie de inesperados sucesos invaden la morgue.
7
4 de abril de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando aparece alguna sorpresa inesperada. Películas de terror se hacen como churros, pero que sean interesantes, potables o que den miedo ya es mucho pedir. He aquí una de las poquísimas películas de terror que he visto que me han obligado a mirar atrás y a encender luces cuando andaba por mi casa el día que la vi. “La autopsia de Jane Doe” tiene doble mérito: mantener el interés todo el metraje (a lo que ayuda su duración, que parece que hoy en día no se pueden hacer películas que duren menos de tres horas), y también consigue dar miedo, y esto sí que tiene mérito de verdad.

Sí es verdad que termina recurriendo a los típicos sustos (“¡TACHÁN!”), pero la mayor parte del tiempo el terror viene de la mano de una situación tensa in crescendo, aunque el nivel de tensión se mantiene relativamente alto todo el tiempo. A pesar de girar en torno a una autopsia no se puede decir que sea gore. Precisamente uno de los puntos flacos es la autopsia en sí, técnicamente peliculera y falsa, pero esto lo dice servidor que entiende del tema, claro está, para el público general será la repera. El ambiente claustrofóbico y la escasez de escenarios y de actores son un acierto, la sensación de encerramiento en una ratonera y que no hay nadie más a quien acudir que el padre al hijo y el hijo al padre, acrecentan el agobio del espectador. Básicamente sus pecados son los sustos a todo volumen, aunque sean pocos, y los fenómenos paranormales en ocasiones excesivamente fantasiosos, que hacen virar a un thriller psicológico hacia el cine fantástico. Por lo demás, totalmente recomendable.
7
11 de abril de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que una película de terror no me dejaba pegado al asiento expectante y la película "La autopsia de Jane Doe" lo ha conseguido. Eso sí, tiene dos partes claramente diferenciadas, siendo la primera una verdadera joya del género, y es la que realmente me mantuvo tenso, la segunda, por desgracia, cae en los tópicos, haciendo que no sea una película de 10 (que pudo haberlo sido), aunque su cierre final, sin fisuras, hace que el regusto general sea más que agradable para los amantes al género y se le perdone ciertos momentos manidos. Eso sí, no es apta para estómagos delicados... advierto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para