Haz click aquí para copiar la URL

La morgue

Terror. Thriller El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de mayo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero muy lejos de llegar a lo excelente!!
Es una película que ciertamente asusta tiene muy buena escenografía ya con el lugar un autopsia puntos a favor, el trama e historia bueno, el nivel de suspenso misterio muy bien logrado, lo malo es el final no se le deja a uno un sin sabor de que algo salió mal, pudo haber sido bien conseguido, pero en fin ya en muchas películas de terror suspenso se ha visto esta decadencia. Aunque si es un hecho es una de las mejores del 2016 al 2019, de las pocos filmes salvables de esos años, aunque si hay películas muy superiores mejores como la saga de películas turcas SİCCÎN 3 y 4 para esos años, así como el conjuro 2 y otra gran película turca del año 2016 ‘Baskin’ (2016) aunque prefiero más las de Siccin. y Sin duda la mejor lograda para entre el 2016 al 2019 es para mí luego de Siccin es el filme ‘'Hereditary’ o mejor conocida como ''El legado del Diablo'' del año (2018) se las recomiendo.
Y si hablamos de películas del trama definitivamente muy superior a otras como Cadáver (The Possession of Hannah Grace) que raya en la flojera total y mejor logrado que incluso la película ''Morgue'' esta es una película paraguaya de terror sobrenatural, pero creo viéndola bien quedo debiendo mucho.
En cuanto a recomendar ver este filme si!! y vale la pena incluso verla más de una vez.
9
19 de febrero de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El terror no significa sobresaltos y subidas de volumen que despierten a los vecinos. La ambientación y la tensión se palpan desde el primer minuto. Terror sobrenatural y psicológico sin artificios apoyado por una banda sonora y efectos de primer nivel.
Un ejemplo de narrativa visual muy por encima de productos similares, por lo menos en la primera parte. El final no está a la altura, pero mantiene el tipo (que remedio). Si bien, en los primeros compases ya sabemos de lo que va el tema no nos disgusta y lo disfrutamos.
Una producción de lujo con un tratamiento del color simplemente sorprendente, lo que refuerza su narrativa audiovisual por muy simple que parezca.
Se agradecen películas de terror psicológico, que resulten entretenidas y no caigan en el susto fácil ni en el gore chabacano. Podría ver películas de este género sin parar durante horas.
3
3 de noviembre de 2024 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para celebrar la noche Halloween, siguiendo con la tradición, aquí tenemos una película de terror, que aunque su director André Øvredal no inspira ninguna confianza, al menos tiene buenas críticas y una alta valoración, para ser de este género. El caso es que aunque tiene algunas posibilidades, de hecho hay momentos sobre todo al principio, en los que te genera intriga, y la atmósfera no es mala, el resultado final no deja de ser mediocre. "La autopsia de Jane Doe" tiene como dos partes, una primera de introducción, de unos treinta minutos, y otra más de terror, que es el resto de de sus escasos 86. Realmente es corta pero es que tampoco hay mucho que contar. Pues bien, esa media hora inicial no sólo resulta desagradable con el cadáver, salvo si el espectador es un forense o bien un necrófilo, sino que además es perfectamente innecesaria.

Por supuesto, el éxito o no de "La autopsia de Jane Doe" depende de lo que hay detrás, del supuesto mal que acecha a los protagonistas y en esto no puedo sentir nada más que Øvredal ha fracasado. Su "monstruo" no tiene entidad, no sabe qué quiere, cuáles son sus poderes, ni por qué actúa así. Por no tener, carece de una explicación de por qué aparece en esa casa. Es más, visto lo visto, ¿qué aporta la larga autopsia?, ¿es necesaria para algo? Pues no lo es, es sólo informativa pero en ese caso, no necesitas perder tanto tiempo en algo que ya sabemos desde el primer momento (SPOILER). Esto es lo que significa una mala narración. Sí, la cosa se anima cuando vienen los sustos pero tampoco es que mejore porque es incapaz de generar algo remotamente parecido al miedo, porque no tiene sentido y porque es demasiado blanda y psicológica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que ella está viva y es la causante de las diversas muertas.

Hay varias cosas que no tienen sentido, por ejemplo, ¿qué hace el cadáver de una supuesta bruja en el sótano de una casa en un barrio residencial?, ¿cómo ha llegado ahí? Pero también, ¿cómo es posible que la novia haya llegado a la morgue cuando los protagonistas están encerrados y no pueden salir? O, si la chica no era realmente una bruja, ¿cómo que tiene debajo de la piel las marcas demoniacas que le atribuyen sus enemigos o escritas en tela en su órganos internos?

Otro detalle, los sustos se ven venir como a la media hora y de hecho, cuando aparecen, provocan algo así como risa por lo evidentes que son.
3
4 de febrero de 2017
3 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal. El argumento es original y podría haber sido una excelente película de haber tenido unos protagonistas que actuaran bien. Pero es que son actores realmente malos. Ante situaciones de terror insoportable aparecen inmutables, algún "dios mío" y poco más. Sobre todo el chico. Su mala interpretación hace que la película sea floja. Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para