Haz click aquí para copiar la URL

Relaciones peligrosas

Drama Francia, siglo XVIII. La perversa y fascinante marquesa de Merteuil (Glenn Close) planea vengarse de su último amante con la ayuda de su viejo amigo el Vizconde de Valmont (John Malkovich), un seductor tan amoral y depravado como ella. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel (Michelle Pfeiffer), de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la marquesa.
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de febrero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos nobles pagados de sí mismos que ni supieron ni saben quererse orquestan una venganza para quitarse el aguijón de sus ilusiones machacadas. Sólo el poder importa ya, sólo quedar por encima. Ganar o morir.

Dicen que en el amor, tres son multitud...Tres, cuatro, diez, cien... Sobran todos cuando hay amor genuino.

¡Y voy yo y me lo creo!

El amor es más complicado que eso, porque es siempre propio. La ilusión de sentirse mejor, de que alguien te considere mejor que a otros. También, obvio, la búsqueda de alguien bueno y adecuado y que merezca que la amemos. Juegos de seducción que deberían elevarnos a nosotros y a nuestras parejas. En un mundo lleno de celos, deseos inconfesables, ilusiones perdidas y muy mala follá, esta película nos da de bruces contra la realidad de los narcisos sin espejo.

Cuando, como la marquesa de Meurteuil hemos sido utilizadas, ya no creemos más que en el poder que da el título y engrasa la amargura. Entonces, empieza la agonía de lo que no fue, que nos deforma hasta convertirnos a nosotros en monstruos y a los creyentes en nuestras mascotas. Entonces, ya sólo queda el sucedáneo, sólo el amor a uno mismo que además necesita de leña real. Sólo queda fingir que sentimos para no sentir que fingimos.

Peli triste donde las haya...

Entusiasma a gente desencantada y dolida que tiene que quitarse la espina de su sufrimiento infligiendo dolor a otros que pasaban por allí (se me viene a la mente Boyero quien ha convertido la resignación en arte y le da un "obra maestra", quizás porque entiende demasiado bien a estos cabrones ). La víctima inocente es lo de menos, claro. Que se joda la Pfeiffer, que es muy guapa, además.

¡Ay de tí!, si empatizas con alguno de estos nobilísimos hijos de puta.

La peli es buena, no sea más que para ver las abominables manifestaciones que un corazón roto puede aportar a la sociedad.

Un 7 porque cerdos y cerdas haberlos, haylos y no está de más conocerlos. No más porque, afortunadamente, son minoría y la peli es una curiosidad para sadomasoquistas que confunden sus juegos de poder con el Amor. Éste es siempre, de igual a igual, aunque duela, aunque no sea perfecto, aunque haya que tragar sapos y culebras y los complejos no nos dejen ni buscarlo. Existe, es biológicamente necesario y metafísicamente, más. Lo demás, sucedáneo de cobardes malparidos.

Glenn Close lo borda en el papel de cínica amargada. Una villana de altura. Malkovich, peor, aunque su rol de tonto útil es que no da para más.

Firma un perdedor que sigue coleando, un creyente al que las amistades peligrosas se la refanflinflan. Yo sigo creyendo. A pesar de todo.
10
17 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hasta que punto la conciencia es capaz de luchar contra los placeres carnales? ¿Qué sucede si superas este límite? ¿Merece la pena traicionar a tu propia conciencia con el fin de dar rienda suelta a tus deseos más primarios? La respuesta es NO. Esta película es una obra maestra porque muestra de una forma muy contundente el lado oscuro de las relaciones sexuales. Todos tenemos una conciencia que no debemos traicionar y que si lo haces lo vas a pagar. Esto le sucede incluso al protagonista, el personaje que protagoniza John Malkovich magistralmente, que parece que no tiene escrúpulos durante toda la película aunque finalmente acaba sucumbiendo ante sus propios errores. El problema es que por delante se lleva también a la única mujer que llega a amar sinceramente por primera vez en toda su vida. Repito que el modo tan salvaje y contundente de mostrar la dura realidad es lo mejor que tiene esta cinta junto con las impresionantes actuaciones de la mayor parte de su magnífico reparto, encabezado por la excelente actriz (que será siempre recordada por sus papeles de mala) Glenn Close, John Malkovich que le va a la zaga y la infravalorada y guapa Michelle Pfeiffer, la mejor modelo-actriz que ha habido. También participan unos tiernos y jovencísimos Keanu Reeves y Uma Thurman, aunque con mucho menos trascendencia. El personaje que interpreta Glenn Close, en que se centra la novela y que es el mal personificado, acaba también pagando sus errores.
9
15 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi por primera vez ésta película me quede alucinado con Glenn Close, yo tenía 18 años y me preguntaba que hasta dónde era capaz de llegar la vieja esa...

Un amigo de los que fuimos al cine, cuando le hice la pregunta durante la proyección, me dijo: pero si no es tan vieja, lo que pasa que caracterizada así, con esos maquillajes tan retotoyuos, parecen mayores...
Pero yo la veía vieja, y fea, pero sobretodo mala, muy mala, y me preguntaba cómo podía una vieja tan fea y tan mala hacer lo que le saliera del mismísimo, pasarse por la piedra lo idem, y putear a todo el personal que se le pusiera a tiro, porque ella lo valía...

Me preguntaba también que en dónde habría aprendido la jodida vieja a ser tan mala, y tan buena en el juego del puterío y de la traición...la maldad suprema. Me encantaba la tía oye.

Que papelazo de mala más bueno, equiparable, comparable y a la misma altura o más, que malas malísimas de aquella época, como Angela Channin, o la Diana de V.

Esta gran película, aunque a veces tiene momentos un poco pesados, como por ejemplo el quizá excesivo y un poco soso cortejo de Malkovich a la Pfeiifer, por eso no le doy el máximo, es sobre todo Ella, la mala, la magnífica Glenn, a la cual por cierto, le pega bastante éste papel de malvadísima como demuestra en Atracción fatal o 101 dálmatas.

La tía es tan buena -mala- que al final te sabe a poco, y te quedas esperando más GUEEEEEERRA...
8
14 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perversa y seductora a partes iguales. Las Amistades Peligrosas es todo un clásico de nuestro tiempo. Basada en una novelita corta, el film rezuma refinamiento con una pareja de actores descomunal. La venganza y el despecho subyacen bajo este archirrefinado juego diabólico de seducción. Un caramelo envenenado.
7
1 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la década de los 80 muchas películas comenzaron a grabarse pensando en ser vistas no sólo en el cine, sino también en pequeños televisores. Aprecio que “Las amistades peligrosas” no sea el caso, una película repleta de planos rodados con teleobjetivo para todos los primeros planos, difuminando los fondos y destacando aún más los rostros, algo fundamental en una obra como ésta, una película de personajes, de rostros (o máscaras).

“Las amistades peligrosas” es espectacular en todos los sentidos, fotografía, guión, un gran reparto y un cuidadísimo vestuario, maquillaje y dirección artística.

Lo que no podría explicar es por qué a pesar de ser una película admirable en muchos aspectos no acabo de verla brillar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última media hora sí que es brillante, una media hora en la que se destruye todo el castillo de engaños y traciones que se construyó anteriormente, en la que la escalada dramática no puede ir más allá, los personajes se derrumban, los encuadres comienzan a aberrarse y llegamos a ese impresionante plano final de Glenn Close desmaquillándose frente al espejo asumiendo haberlo perdido todo, esa orgullosa guerra contra su gran amor, el Vizconde de Valmont.

Quizás todo se deba a que la película está tan calculada cómo los planes de sus personajes, a que no termina de mostrar sus imperfecciones y debilidades como sí acaban haciendolo ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para